La versión más conocida del origen de los 'caribe negros' es de 1635, cuando dos barcos que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu, conocidos hoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por los caribes para referirse a ellos. Además de los náufragos africanos, se debe tener en cuenta que los caribes capturaron esclavos en sus luchas contra los británicos y franceses en islas vecinas y muchos de los capturados se fueron insertando en sus comunidades.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gar%C3%ADfuna
http://www.garifuna.com/
"La historia del pueblo garífuna empezó con la mezcla de africanos con
indios caribes y arahuac en la isla de San Vicente, donde vivieron en
libertad", explica Andy Palacio, compositor, guitarrista y cantante
beliceño y gran difusor de la cultura garífuna, fallecido prematuramente
en enero de 2008. "Belice es un país caribeño aunque nos encontramos en
tierra firme de Centroamérica. En este país hay una mezcla étnica muy
grande. Y entre las diferentes etnias está la garífuna, un pueblo con
una historia trágica que ha renacido tras las atrocidades sufridas",
prosigue este artista que, a los 47 años, era una figura central de la
resistencia garífuna, un pueblo que hoy en día vive no sólo en Belice
sino también en Honduras, Guatemala y Nicaragua y cuya cultura ha sido
incluida por la Unesco en el patrimonio intangible de la humanidad. "Los
garífunas son rebeldes, nunca fueron esclavos y tienen una cultura muy
diferente de las demás culturas afroamericanas", precisa Francine Braun,
especialista en arte precolombino, antes de que Roy Cayetano, de la
Comisión Belice de la Unesco, destaque que "ya casi nadie menor de 50
años habla garífuna". Y, precisamente, una parte de las actividades de
Andy Palacio fue trabajar con los niños garífunas para preservar la
lengua.http://www.rfi.fr/actues/articles/099/article_7127.asp
No es algo habitual que la gestación de un trabajo discográfico lleve diez años, pero éste es el caso de Umalali. Su productor, Ivan Duran, invirtió los cinco primeros en buscar las voces y los cantos de las mujeres dónde pudiera escucharlas en su expresión más pura. En este tiempo recorrió los diversos países en que se conserva algún vestigio de cultura garifuna, fue espectador de fiestas y ceremonias tradicionales y acudió a sus casas para oírlas cantar en su entorno cotidiano.
Descubrió, según explica, no sólo voces de una belleza extraordinaria sino también la fuerza y el coraje de esas mujeres anónimas que son las principales responsables de difundir a través de sus canciones la historia de su pueblo. Tras cinco años de sumergirse en las raíces de la música de las mujeres garífuna, fueron necesarios cinco más para plasmar en un disco toda esa riqueza y conseguir emparejar la esencia de esas voces y ritmos tradicionales con el aire contemporáneo de los arreglos del propio Durán.
Más de una docena de mujeres intervienen directamente en Umalali, la mayoría de ellas nunca habían grabado antes sus voces; muchas de las canciones fueron compuestas por ellas mismas y explican tanto los hechos cotidianos como los grandes acontecimientos de sus pueblos; algunas aprovechaban los ratos libres que les dejaban sus trabajos familiares para acudir al estudio de grabación que Durán había instalado en una cabaña de una playa de Belice. Quizá, además del buen trabajo de producción, sea ésta la clave de la frescura del disco.
http://www.javierortiz.net/voz/musica/umalali-the-garifuna-women-s-project
https://www.facebook.com/umalali?v=feed



Más de una docena de mujeres intervienen directamente en Umalali, la mayoría de ellas nunca habían grabado antes sus voces; muchas de las canciones fueron compuestas por ellas mismas
ResponderEliminarThe Garifuna Women's Project - Umalali
Link caído.
ResponderEliminarLink sigue caido
ResponderEliminar