Mostrando entradas con la etiqueta Piano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piano. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2025

Olivia Belli - Intermundia (2024)



La pianista y compositora italiana Oliva Belli comparte su segundo álbum, Intermundia, Escrito para piano y trío de cuerdas, Belli grabó con los principales miembros del Max Richter Ensemble, Louisa Fuller, John Metcalfe y Chris Worsey.
En su segundo lanzamiento de larga duración, Olivia Belli va más allá de su profunda conexión con el mundo natural para explorar el lado espiritual de la naturaleza, algo más allá de lo físico, conocido como el “mundo de los lugares delgados”. Estos lugares son profundamente espirituales y relajantes, como los describe Belli, afirmando: "Sólo eres tú y tu alma".
Para Intermundia, Belli eligió ocho ubicaciones, todas muy cerca de su casa en Le Marche, en el centro de Italia. Todos estos lugares tienen un significado personal en la exploración espiritual y artística de Belli.
“Estamos encarnados en espíritu, y por eso es fundamental redescubrir y cuidar nuestra naturaleza espiritual. Estos son simplemente los lugares que me dieron la oportunidad de hacerlo. Cada uno de nosotros tenemos nuestros lugares, donde podemos percibir mejor esa parte más preciada de nosotros mismos, y sólo tenemos que encontrarlos”. Olivia Belli



 
01 Anima I
02 Bet Ha-Chaim
03 Respiro 1
04 Valadier
05 Diomedea
06 Respiro 2
07 Mirando
08 Anima II
09 Pian Perduto
10 Respiro 3
11 Amber Maze
12 Frater
13 Respiro 4
14 Sibyl

lunes, 3 de marzo de 2025

Barbara Higbie - Resonance (2019) + Murmuration (2021)

Nacida en Michigan en 1958 y criada en Indiana, pasó varios años de su juventud en Ghana junto a su familia. En París, conoció al violinista Darol Anger y creó una fructífera colaboración musical. Juntos grabaron el álbum Tideline (1982), uno de los primeros álbumes exitosos de Windham Hill. Dos años después se reunieron con los músicos Mike Marshall, Todd Phillips y Andy Narrel para presentarse en el reputado Montreux Jazz Festival. El concierto fue considerado un éxito, llegando incluso a ser grabado y publicado en un álbum en vivo titulado Live at Montreux–Darol Anger/Barbara Higbie Quintet. Luego de grabar dos álbumes de estudio, Sign Language y Let Them Say, el grupo se separó.

Ha grabado discos con los sellos Windham Hill, Olivia/Second Wave y Slowbaby Records. Sus géneros varían entre el folk, jazz y pop, y destaca por sus melódicas ejecuciones de piano en el jazz. Ha realizado giras nacionales e internacionales desde la década de 1980. Grabó un álbum aclamado por la crítica junto a la cantante Teresa Trull llamado Unexpected en 1983.1​ Higbie y Trull se reunieron de nuevo en 1997 para grabar un álbum titulado Playtime. Desde 1990, Barbara Higbie ha publicado varios trabajos discográficos con los sellos Windham Hill y Slowbaby.

Barbara ha colaborado además con artistas y bandas como Bonnie Raitt, Terry Riley, The Kronos Quartet, Jaron Lanier, Cris Williamson, Holly Near, Teresa Trull y Ferron.

Murmuración: grupo numeroso de aves, generalmente estorninos, que vuelan, se lanzan en picado y cambian de dirección juntas; La clave matemática para que la bandada se mueva con gracia a través de la incertidumbre es que cada ave realiza un seguimiento de exactamente otras siete aves. Estas imágenes describen la impresionante y evocadora grabación instrumental de 2021 de la maestra músico y compositora Barbara Higbie. Como continuación de su aclamado álbum Resonance de 2019, se refiere a Murmuration como la parte II de su "Chillogy", una trilogía de álbumes relajantes, una medicina perfecta y muy necesaria para mantener la calma, pero al mismo tiempo alerta, durante estos intensos momentos. 

 

Barbara Higbie - Resonance (2019)

01. Resonance (05:01)
02. Made It Through (03:48)
03. Great Blue Heron (04:48)
04. Atakpame (04:43)
05. Generous Heart (03:13)
06. The Land (04:12)
07. Morning on the Lake (08:38)
08. Trees I’ve Known (05:09)
09. Water Lilies (03:23)
10. Celtic Roots (04:11)

   

Barbara Higbie -  Murmuration (2021)

01. Trees Unknown (04:33)
02. Tango Aurelio (04:59)
03. Patrick (03:34)
04. Middle of the Night (04:17)
05. Frances (04:04)
06. Rydin Road (06:37)
07. Stillness (03:16)
08. Inspiration Point (05:21)
09. Murmuration (04:13)
10. North Fork (03:22)

viernes, 27 de diciembre de 2024

Yiruma - f r a m e (Winter repackage) (2019)

 

Frame es el décimo álbum de Yiruma lanzado en 2017 en el año 2019 fué reeditado como Winter Repackage, con la adición de la nueva canción 'Nocturnal Mind', El album captura el anhelo que  nos viene a la mente cuando estamos a solas en una noche de invierno con las melodías de piano de Yiruma.

El famoso pianista coreano Yiruma aprovechó en 2019 para presentar la versión de reempaquetado de su décimo álbum de estudio que incluye los 11 títulos originales y 3 canciones inéditas, incluida la canción Nocturnal Mind.
Nocturnal Mind está en el álbum número 16 de Yiruma, Frame Winter Repackage (2019).

Este invierno, espero que se convierta en una cálida música de fondo durante tu tiempo a solas lleno de añoranza... 



 

01. Nocturnal Mind
02. f l o w e r
03. Walking In The Forest
04. f r a m e d (Piano ver.)
05. Autumn Finds Winter
06. s t e l l a
07. A Moonlight Song
08. Walking In The Forest (Piano ver.)
09. Serenade in E
10. f r a m e d (String ver.)
11. Picture Me (‘f r a m e’ ver.)
12. River Flows In You (‘f r a m e’ ver.)
13. Kiss The Rain (‘f r a m e’ ver.)
14. Letter (Winter ver.)

viernes, 24 de mayo de 2024

Marika Takeuchi - Colors In The Diary (2016) + Missing Piece Ep (2020)

 

Vale la pena echarle un vistazo al álbum, Colors In The Diary, de la pianista Marika Takeuchi, quien se graduó en el prestigioso Berklee College of Music. El álbum, su cuarto, presenta sus composiciones originales neoclásicas. También organizó y dirigió a dos artistas de cuerdas en muchas de las pistas: el reconocido violonchelista Eugene Friesen (Paul Winter Consort y muchos más) y el violinista de la Orquesta Sinfónica de Boston Si-jing Huang. La grabación fue producida por Will Ackerman, uno de los principales productores de música new age en el mundo (que comenzó cuando fue cofundador de Windham Hill Records). Su anterior álbum IMPRESSIONS fue nombrado uno de los Top 5 álbumes neoclásicos del año por los programadores de radio. Esta es una música suave y encantadora, pero Takeuchi la reproduce con gran estilo.


 

Unir New Age y Clásico es fácil si se posee la Maestría para ello, Marika Takeuchi la tiene, pero en esta ocasión deja a Ackerman tomar las decisiones, sacrificando el encanto orquestal que nos regalaba la compositora en sus primeros trabajos. Piezas breves e intensas, perfectas,  y que en esta ocasión se han eliminado, acudiendo al sonido acústico habitual de las producciones del Ganador del Grammy, Will Ackerman. Gran álbum, pero no es el sonido sinfónico de Marika Takeuchi.

    Cello – Eugene Friesen
    Co-producer – Andreas Bjørck, Marika Takeuchi
    Composed By, Arranged By, Piano – Marika Takeuchi
    Mixed By – Tom Eaton
    Painting [Cover] – Leonid Afremov
    Producer – Will Ackerman
    Violin – Si-Jing Huang


1     Frozen Lake     5:21
2     Green Field     2:53
3     Blue Falls     4:31
4     White Mountains 4:59
5     Gray Clouds     4:00
6     Remembrance     4:04
7     Ocean Wind     4:34
8     Nostalgia     3:38
9     Into The Storm     3:08
10     Sparkling Sky     3:52
11     Colorful Mind     2:38
12     Morning Light     3:27



Marika Takeuchi - Missing Piece EP (2020)

Marika regresa con un nuevo EP que se centra en su búsqueda continua de ese algo evasivo. 'Missing Piece' ve a Marika regresar a su sonido característico de piano, cuerdas, sintetizadores y ritmos burbujeantes que evocan sentimientos e imágenes que recuerdan a los primeros Ryuichi Sakamoto y Joe Hisaishi filtrados a través de la lente de la América contemporánea.

Composed, produced, synth programmed, and piano by Marika Takeuchi
Violin/Viola by Navid Hejazi
Mixed by Andreas Bjørck
Cover art by Liam Wong

1     Missing Piece     4:05
2     First Light     2:40
3     Drifting Away     3:47

jueves, 11 de enero de 2024

Olivia Belli - Sol Novo (2021)

Olivia Belli  es la pianista italiana más prometedora del momento.
Nacida en Mantua pero crecida en Trieste, Olivia estudió piano clásico en el conservatorio y pronto desarrolló su afinidad con compositores de los siglos XX y XXI como Glass, Ligeti, Reich y Stockhausen y Ludovico Einaudi.
Desde niña ha estado rodeada de música y esta pasión la ha acompañado siempre a lo largo de su vida.
A principios de la década de 2000, ella y su marido, Enrico Belli, también músico, fundaron el festival «Perpianosolo Meeting«, en el que trabajaban en colaboración con otros artistas, como bailarines, actores, fotógrafos, escritores y pintores, reflejando su amor por las artes.



 

Sol Novo un album de La pianista y compositora italiana Olivia Belli. El título ‘Sol Novo’ significa ‘nuevo sol’ o ‘Nuevo día’. Teniendo muy presentes sus raíces italianas, Belli eligió el título de "La divina comedia" de Dante (1265-1321), cuyo 700º aniversario se celebra este año. No obstante, también es una referencia a la hora de la mañana que tanto le gusta y a los numerosos tipos de luz natural que uno puede presenciar en su región natal. "Sol Novo" está repleto de pistas y referencias al campo, los pueblos y las montañas que rodean a la artista por un lado, y el océano, la playa y la costa por el otro



Olivia Belli ha pasado de compositora de granja a estrella internacional, pero su música sigue siendo tan íntima como el sol sobre las montañas. La intimidad está presente en sus sencillos de vídeo, que a menudo la retratan sola al piano. Sol Novo fue anunciado en primavera, y cada mes ha surgido un nuevo sencillo, arrojando luz sobre una faceta diferente del proyecto general.



El título del álbum puede significar New Sun o New Day, y refleja el momento favorito de Belli para componer. Los niños todavía pueden estar durmiendo mientras el sol se cuela sobre los campos en un lado de su casa de campo y el mar en el otro. Esto suena como un lugar increíble para vivir. La mañana trae reflexividad y una sensación de serenidad, transmitida a través de piezas tiernas. Metafóricamente, el mundo también está esperando un nuevo día: la esperanza de aterrizar en una orilla de relativa paz y seguridad, removido del encierro y el aislamiento, la acritud y la guerra.
https://oliviabelli.com/sol-novo

01 - Sol Novo (00:03:32)
02 - Upland (00:02:58)
03 - Lea (00:03:15)
04 - Two Seas (00:03:32)
05 - Island I (00:02:10)
06 - Open Air (00:02:49)
07 - Bora (00:03:48)
08 - Grain Moon (00:03:23)
09 - Island II (00:02:23)
10 - Bilico (00:03:42)
11 - Fingers, Be Rain (00:03:24)
12 - Grembo (00:03:54)
13 - Visions to Come (00:03:00)
14 - Bleak (00:03:10)
15 - As I Was (00:03:27)
16 - The Light Endures (00:03:38)

sábado, 23 de diciembre de 2023

Ólafur Arnalds - Some Kind of Peace Piano Reworks (2022)

 

El innovador compositor, intérprete y productor de música clásica moderna, Ólafur Arnalds, reúne a un grupo diverso de amigos y colaboradores para ‘some kind of peace -piano reworks-’, Con el piano central en cada pista, el mundo sonoro del álbum abarca desde cuerdas clásicas hasta electrónica ambiental.

Ólafur invita a estos diez artistas a experimentar y recrear su último álbum ‘some kind of peace’, un álbum que incluía dos temas de Ólafur nominados al Grammy, ‘The Bottom Line’ (feat. Bonobo) y ‘Loom’ (feat. Josin).



 

La colaboración es la piedra angular del trabajo de Ólafur. Haciendo un llamado a su comunidad creativa, cree que la música puede vivir como un organismo que se mueve y respira. Como él señala, “El corazón de una canción vive en el intérprete”. Lanzado en octubre, este distintivo álbum de 10 pistas celebra el carácter, el sonido y la interpretación individual de cada artista como la esencia de cada canción.



 

La formación abarca los mundos de la música clásica moderna, electrónica, jazz y alternativa, interpretada por el pianista y compositor surcoreano admirado en todo el mundo Yiruma, el pianista y compositor estadounidense Dustin O’Halloran, el pianista, productor y rapero de jazz del Reino Unido que desdibuja el género, Alfa Mist, la música electrónica el alter ego del productor Machinedrum, Tstewart, el cantautor, productor y compositor JFDR, el pianista, productor y compositor de Berlín Lambert, la pianista y compositora australiana Sophie Hutchings, la pianista y compositora cinematográfica Eydís Evensen y el pianista, compositor y productor de géneros cruzados Magnús Jóhann.

1 Loom – piano reworks - Eydís Evensen
2 Woven Song – piano reworks - Hania Rani
3 Spiral – piano reworks - Dustin O’Halloran
4 Still / Sound – piano reworks - Sophie Hutchings
5 Back To The Sky – piano reworks - Lambert
6 Zero – piano reworks - Alfa Mist
7 New Gras – piano reworks – TStewart
8 The Bottom Line – piano reworks - JFDR
9 We Contain Multitudes – piano reworks - Yiruma
10 Undone – piano reworks - Magnús Jóhann

miércoles, 11 de octubre de 2023

Yann Tiersen - Kerber (2021)

  


Yann Tiersen (nacido el 23 de junio de 1970) es un músico y compositor francés. Su carrera musical se divide entre álbumes de estudio, colaboraciones y bandas sonoras de películas. Su música involucra una gran variedad de instrumentos; principalmente la guitarra, el piano, el sintetizador o el violín junto con instrumentos como la melódica, el xilófono, el piano de juguete, el clavecín, el acordeón y la máquina de escribir.

A menudo se confunde a Tiersen con un compositor de bandas sonoras, y él mismo dice: "No soy compositor y realmente no tengo formación clásica", pero su verdadera atención se centra en las giras y los álbumes de estudio que, a menudo, resultan adecuados para el cine. . Su banda sonora más famosa para la película Amélie se compuso principalmente de temas extraídos de sus tres primeros álbumes de estudio.


Kerber, el álbum de Yann Tiersen, es un álbum basado en piano bellamente texturizado, altamente inmersivo y cuidadosamente construido, fusionado con música electrónica. Las penetrantes teclas del piano se fusionan con paisajes sonoros arremolinados, mientras Tiersen explora las posibilidades de la pequeñez infinita. El álbum fue creado y grabado en The Eskal, el estudio que construyó en Ushant (la isla donde vive), y 'Kerber' lleva el nombre de una capilla en un pequeño pueblo de la isla, mientras que cada pista mapea sonoramente el paisaje que rodea el hogar de Tiersen.

Piano, Violin, Viola, Harpsichord, Tubular Bells, Mellotron, Synthesizer [Juno 6], Celesta, Glockenspiel, Indian Harmonium, Toy Piano, Melodica, Synthesizer [Arp 2600] – Yann Tiersen

1.Kerlann
2.Ar Maner Kozh
3.Kerdrall
4.Ker Yegu - con Gareth Jones
5.Ker al Loch - con Gareth Jones
6.Kerber
7.Poull Bojer - con Gareth Jones

miércoles, 4 de octubre de 2023

Akira Kosemura - Seasons (2023)

 

Inspirándose en las cuatro estaciones de Japón, Kosemura dedica 12 canciones (3 canciones para cada estación) y expresa la belleza de varios momentos en el país de rica naturaleza: flores de cerezo, temporada de lluvias, hojas caídas y paisajes nevados.
Con este álbum, Kosemura elabora su identidad musical como japonés en su muy aclamado formato de piano solo.

“Este álbum comenzó a principios del verano de 2020, cuando Decca Records me contactó”, dice Kosemura. “Las semillas de ideas que surgieron de nuestras conversaciones sobre los demás y nuestros proyectos futuros crecieron gradualmente dentro de mí. Esta es una especie de música isleña, en la que trato de reexaminar el mundo que tengo frente a mí, que es muy universal y precioso para mí, sintiendo el olor, el tacto y los recuerdos de la tierra donde crecí y mantengo mi memoria. los ojos abiertos incluso para los pequeños cambios que podría pasar por alto. Eso me llevó a este disco”.



 

“Traté de captar las notas tal como soy, y no expresarlas para evitar el exceso de creatividad”, explica Kosemura. “Para lograr eso, el formato de piano solo fue la forma más honesta para mí de dibujar un simple boceto a lápiz, no una pintura colorida con muchos pigmentos en una paleta”.
https://akirakosemura.bandcamp.com/album/seasons

https://akirakosemura.com/



 

01 – Where Life Comes from and Returns
02 – Dear Sunshine
03 – Fallen Flowers
04 – Niji No Kanata
05 – Faraway
06 – Vega
07 – Gentle Voice
08 – Zoetrope
09 – Left Behind
10 – Passage of Light
11 – Towards the Dawn
12 – Hereafter

sábado, 2 de septiembre de 2023

Víkingur Ólafsson - Bach Reworks (Part. 1) (2018) + (Part 2) (2019)

 


Víkingur Ólafsson (14 de febrero de 1984) es un pianista islandés.

Ólafsson ha tocado con orquestas de primer nivel en Europa y Estados Unidos,​ incluyendo la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Philharmonia, la Orquesta de Minnesota, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, la Orquesta Sinfónica de Detroit y la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, y con directores como Thomas Adès, Esa-Pekka Salonen y Santtu-Matias Rouvali. Ha ganado numerosos premios por sus interpretaciones, incluyendo Álbum del Año en la edición de 2019 de los premios de la BBC Music Magazine por su disco Johann Sebastian Bach.2

Tras su álbum Philip Glass Piano Works (Obras para piano de Philip Glass), Ólafsson fue descrito como «el Glenn Gould de Islandia» por el periódico New York Times​ y «un pianista sorprendentemente brillante» por la revista Gramophone​ y elogiado por el periódico Le Monde debido a su «temperamento volcánico, gran virtuosismo y gusto por los desafíos».

 

 

Fue solista en el concierto de apertura de Harpa en Reikiavik, tocando el Concierto para piano en La menor de Grieg con la Orquesta Sinfónica de Islandia bajo la dirección de Vladímir Ashkenazi.

Durante la temporada 2019-20, Ólafsson fué artista residente en la Konzerthaus Berlin con catorce actuaciones en once proyectos diferentes, tocando conciertos de Thomas Adès, Robert Schumann, Daníel Bjarnason y Mozart, dos recitales en solitario y programas de cámara con intérpretes como Martin Fröst y Florian Boesch.

En 2016, firmó un contrato de exclusividad con Deutsche Grammophon.

 https://www.vikingurolafsson.com/

 
 

 

 Víkingur Ólafsson, piano

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Christian Badzura (1977 – )
1. For Jóhann 3:04
Víkingur Ólafsson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Peter Gregson
2. Above And Below, B Minor 3:02
Víkingur Ólafsson, Peter Gregson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Ben Frost
3. Prelude, BWV 855a 6:06
Víkingur Ólafsson, Ben Frost

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Hans-Joachim Roedelius, Thomas Rabitsch
4. Bach mit Zumutungen 3:45
Víkingur Ólafsson, Hans-Joachim Roedelius, Thomas Rabitsch

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Valgeir Sigurðsson
5. Prelude, BWV 855a 4:40
Víkingur Ólafsson, Valgeir Sigurðsson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Christian Badzura (1977 – )
6. And At The Hour Of Death 2:33
Víkingur Ólafsson



Vikingur Olafsson, piano
Valgeir Sigurdsson, piano, electronics
Peter Gregson, cello
Hildur Guðnadóttir, cello
Ryuichi Sakamoto, electronics
Hans-Joachim Roedelius, electronics


Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Christian Badzura (*1977)
1. Prelude In G Major (Christian Badzura Remix) 3:55
Víkingur Ólafsson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
2. Widerstehe doch der Sünde, BWV 54 (Transcr. by Víkingur Ólafsson) 4:22
Víkingur Ólafsson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Ryuichi Sakamoto (*1952)
3. BWV 974 – II Adagio 5:18
Víkingur Ólafsson, Ryuichi Sakamoto

Hildur Guðnadóttir
4. Minor C Variation (Gunnar Örn Tynes Remix) 3:08
Hildur Guðnadóttir

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), Skuli Sverrisson
5. Kyriena (Albert Finnbogason Remix) 2:57
Víkingur Ólafsson, Skuli Sverrisson

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit, BWV 106 (Transcr. for Piano Four Hands by György Kurtàg)
6. 1. Sonatina 2:09
Víkingur Ólafsson, Halla Oddný Magnúsdóttir

jueves, 3 de agosto de 2023

Alexandra Stréliski - Inscape (2018)

Una de las raras mujeres en el mundo neoclásico, Alexandra Stréliski crea música que cautiva a los oyentes, llenando sus mentes con ricas imágenes cinematográficas. Artista de origen judío polaco que creció entre París y Montreal, debutó con el álbum Pianoscope de 2010, pero el gran público la descubrió a través de las películas de Jean-Marc Vallée Dallas Buyers Club (2013) y Demolition (2016) y, más recientemente, el tráiler de la aclamada serie de HBO Big Little Lies (2017). Aprovechando este impulso, la compositora y músico ahora está haciendo su próxima declaración artística con el álbum INSCAPE.

“Para mí”, dice Stréliski, “Inscape fue una crisis existencial. Un año en el que todo se volcó y tuve que atravesar varios paisajes interiores, agitados, hermosos y dolorosos al mismo tiempo”. En su intento de llenar un cierto vacío emocional, sigue una pulsión creativa que apuesta por devolver al oyente a una forma de sinceridad perdida. “Un piano, por sí solo, es algo muy vulnerable y quiero compartir este momento con el oyente”.

One of the rare women in the neoclassical world, Alexandra Stréliski creates music that enthralls listeners, filling their minds with rich, cinematic images. An artist of Polish Jewish origin who grew up between Paris and Montreal, she made her debut with the 2010 album Pianoscope, but the general public discovered her via Jean-Marc Vallée’s films Dallas Buyers Club (2013) and Demolition (2016) and, more recently, the trailer of the acclaimed HBO series Big Little Lies (2017). Building on this momentum, the composer and musician is now making her next artistic statement with the album INSCAPE, out now on Secret City Records.

“To me,” says Stréliski, “Inscape was an existential crisis. A year where everything capsized and I had to go through various interior landscapes – hectic, beautiful and painful at the same time.” In her attempt to fill a certain emotional emptiness, she follows a creative urge that commits to taking the listener back to a form of lost sincerity. “A piano, on its own, is a very vulnerable thing, and I want to share this moment with the listener.”
https://alexandrastrliski.bandcamp.com/album/inscape

 


Género:    Classical
Estilo:    Neo-Classical


1        Plus Tôt    3:00
2        The Quiet Voice    2:28
3        Par La Fenêtre De Théo    2:54
4        Ellipse    2:18
5        Changing Winds    3:14
6        Interlude    3:34
7        Blind Vision    3:23
8        Burnout Fugue    2:52
9        Overturn    4:17
10        Revient Le Jour    3:34
11        Le Nouveau Départ    3:35

jueves, 6 de julio de 2023

Daigo Hanada - Ichiru - (2017) + Ouka (2019)

 
Daigo Hanada - Ichiru - (2017)
 
Ichiru , que se traduce libremente del japonés como "un rayo de esperanza", es el debut de Hanada en Moderna Records, Las doce piezas cortas del álbum son íntimas, cómodas y de alguna manera muy familiares. Tal vez sea el fondo clásico de Hanada lo que le llevó a explorar las composiciones en una ruta bien conocida, y sin embargo, la magia radica en su ejecución: las teclas agitando, los martillos suaves y los efectos espaciales muy ligeros crean una atmósfera de retrospección, soledad y Angustia...

Escrito entre Berlín y Tokio, Ichiru es un tapiz de composiciones melódicas, pensadas e inspiradas. Equipado con sólo un piano vertical, un par de micrófonos y sus dos manos, Hanada trabajó durante la mayor parte del año en estas piezas para llevarlas a su forma final.
https://reviews.headphonecommute.com/2017/05/17/daigo-hanada-ichiru-moderna/



 

Género: Classical,
Estilo:
Neo-Classical, Ambient

1     Silhouette     
2     Butterfly     
3     Weak Me     
4     Fragment I     
5     Portrait     
6     Pfau     
7     Ichiru     
8     Hue     
9     Fragment II     
10     Solitude     
11     And This Is How It Ends     
12     Close

 

 
 Daigo Hanada – Ouka (2019)


Un músico tranquilo, Daigo Hanada dice muy poco sobre su música, dejando que el oyente decida casi por completo. Sus siete nuevas composiciones cortas juegan como un collage de texturas sonoras, sentimientos, momentos fugaces o recuerdos, como lo ilustra la obra de arte de la artista visual Katy Schmader que adorna la portada del EP. Varios títulos de canciones están en japonés: "Rin" es un nombre de pila, al igual que "Ouka", que significa flor de cerezo.

Al preparar el piano con láminas de fieltro amortiguador e integrar el suave chasquido del mecanismo de acción de las teclas en la mezcla final, Daigo Hanada logró originalmente un sonido característico extraordinario que inmediatamente captó la atención de muchos. En el nuevo EP, el pianista adopta un enfoque ligeramente diferente al agregar capas adicionales a su sonido y alterar su preparación para el piano.



 

 Género:    Electronic, Classical
Estilo:    Neo-Classical, Ambient

1        Two Birds    3:04
2        Ouka    3:33
3        En    3:47
4        Suiu    3:45
5        Rin    2:58
6        Follow Me To The Moon    3:03
7        Under The Starry Sky    2:29

 

domingo, 2 de julio de 2023

George Winston - Autumn (1980)

 


"Autumn" es el segundo álbum de George Winston y el duodécimo lanzado por Windham Hill. Este es el lanzamiento innovador que impulsó a Windham Hill de un pequeño y apasionado sello "folk" a un sello de ventas multiplatino que define el género, y por una buena razón.

En el contexto del desarrollo del sello, este fue realmente solo el primer álbum con un atractivo cruzado: El album December de Winston y, más tarde, los álbumes de Winter Solstice llevaron a Windham Hill cada vez más a la conciencia general.



 

Autumn encontró una audiencia a la que le había encantado el popular The Koln Concert de Keith Jarrett de 1976, y quería más. De hecho, hay una gran similitud en el estado de ánimo, el arte y la sensación general. Pero donde Jarrett estaba improvisando, Winston escribió composiciones densamente ricas que se basaron en influencias folk, rock y clásicas en algo nuevo. Los estados de ánimo cambian y los tempos varían, dando vida a la naturaleza seria de las composiciones. Durante los últimos 30 años, Winston ha seguido desarrollando sus interpretaciones de la mayoría de las piezas aquí con gran éxito. Pocos son los artistas que pueden reinventar actuaciones tan icónicas en algo significativamente mejor que el original, pero Winston lo hace. O tal vez simplemente escuché el álbum hasta la saciedad: ha sido un compañero mío tan habitual que es difícil encontrar algo nuevo en él. Sin embargo, si solo has tenido una experiencia pasajera con Autumn, considera que esta es una grabación esencial que recompensará volver a visitarla.



 

Al igual que Alex De Grassi, Winston escribe música que pretende evocar un lugar. Que tiene un éxito brillante lo demuestra la miríada de personas que publican videos en YouTube de caminos nevados, paisajes de alta definición y arroyos de montaña con la banda sonora de Autumn. Para Winston, la propia Montana es la musa. Seguro que los álbumes tienen títulos de temporada, pero es la temporada como se vive en Montana.
https://windhamhillrecords.com/2010/02/whs-c-1012-george-winston-autumn/

1. Colors/Dance (10:25)
2. Woods (6:47)
3. Longing/Love (9:10)
4. Road (4:14)
5. Moon (7:44)
6. Sea (2:42)
7. Stars (5:36)

jueves, 22 de junio de 2023

Michae Gettel - Skywatching (1993)

 

Gettel comenzó a componer mientras asistía a la escuela secundaria, creando canciones con letras y arreglándolas para otros instrumentos. Se sentía muy atraído por la natureleza y disfrutaba de ir de mochilero casi todos los veranos con su padre en Gore Range, cerca de Vail. La experiencia de estar aislado en la naturaleza, así como las visitas a uno de sus sitios de inspiración más sublimes, Mesa Verde, dieron a Gettel el incentivo para capturar los paisajes en su música. Eso luego surgió en su grabación, Skywatching.

Skywatching es un exuberante poema de amor musical cargado de imágenes sobre el suroeste americano y su cultura nativa, Gettel explora la región con pasión y ambiente cada canción rebosa de perfección y belleza. La música de Gettel es pegadiza, memorable y altamente rítmica, capaz de reflejar suavemente la elocuencia acústica en cada tema, y luego explosiva y energíca conectada para el siguiente tema. La interpretación solitaria de saxofon de Richard Warner es exquisita, pero son los amigos del sello Narada David Lanz y Paul Speer (con una guitarra eléctrica tan iluminadora y crepitante como una tormenta eléctrica de Arizona) quienes proporcionan la verdadera chispa de la grabacion.

El sexto álbum de Michael Gettel Skywatching es una de sus mejores grabaciones. Cada canción rebosa perfección y belleza, y es imposible que no te guste. Siéntese, cierre los ojos y deje que las exquisitas melodías de este álbum lo envíen en un viaje a la vasta belleza de los cañones de Arizona...
 https://www.facebook.com/www.sanluismusic.org/?locale=es_LA

 

 

Piano, Synthesizer – Michael Gettel
Soprano Saxophone – Richard Warner
Acoustic Guitar, Guitar [Steel String] – Phil Sheeran
Drums, Percussion – Dan Chase
Electric Bass – Sandy Wilson
Electric Guitar – Paul Speer
Flute – Richard Warner
Harmonica [Chromatic] – Grant Dermody
Oboe, English Horn, Ocarina – Nancy Rumbel


1        Anasazi Roads    4:26
2        Skywatching   5:15
3        Windows And Walls    5:10
4        Prelude: First Snow   3:04
5        Sacred Site (In Ruins)    4:33
6        Wellspring    5:04
7        Prelude: Kiva    1:58
8        Sipapu    4:06
9        Tekohananae (To The Morning)    5:00
10        Prelude: Stillness    4:55
11        Scent Of Rain    4:56
12        Where The Road Meets The Sky    4:58

jueves, 8 de junio de 2023

George Winston - Night (2022)

 


El pianista George Winston lanzó su decimosexto álbum de piano solo, NIGHT, en RCA Records el 6 de mayo de 2022. NIGHT es una mirada vívida al mundo nocturno de Winston, donde la vida comienza cuando el sol se pone cada día. NIGHT presenta cuatro composiciones originales de Winston, así como interpretaciones de "Freedom For The Stallion" del difunto pianista de Nueva Orleans Allen Toussaint, "Hallelujah" de Leonard Cohen, además de interpretaciones adicionales. Con dos décadas de desarrollo, NIGHT convierte la oscuridad en un prisma de colores. “La noche tiene muchos colores, solo que son más sutiles. Y yo soy nocturno”, dice George.

La NOCHE es donde las cosas realmente cobran vida para George. Ya sea en un escenario, en una sesión de grabación de medianoche, practicando a altas horas de la noche, conduciendo solo por espacios rurales o urbanos de la ciudad, o presenciando la naturaleza crecer bajo la luz de la luna, celebra sus 50 años de carrera con esta grabación.

“NIGHT es una colección de canciones que grabé en cinco estudios diferentes”, dice George Winston. “Hay una maravilla natural que solo ocurre en la noche y NIGHT básicamente escala el reloj desde la medianoche hasta las 7 am. Con cada hora oscura que pasa, el día llegará antes. El sol brilla sobre la tierra todo el día, calienta los océanos y los bosques, y despierta a la mayoría de los habitantes de la tierra, y al atardecer los animales nocturnos se despiertan para las actividades nocturnas, y hay sentimientos de soledad e incertidumbre. Todo esto se traduce bien como inspiración para composiciones e interpretaciones de piezas de otros compositores.
https://www.georgewinston.com/recordings/night-2022-24/

George Winston participó activamente en la filantropía, actuando con frecuencia en conciertos para diversas causas benéficas.

Padecía varios tipos de cáncer, incluidos cáncer de tiroides, cáncer de piel y síndrome mielodisplásico, el último de los cuales se resolvió después de un trasplante de médula ósea en 2013. Murió de cáncer en Williamsport, Pensilvania, el 4 de junio de 2023, a la edad de 74 años.

Night is the 16th solo piano album (and 20th overall) by New Age pianist George Winston, released in the U.S. on May 6, 2022 by RCA/Dancing Cat records. It reached number 16 on the Billboard Jazz Albums chart.

1        Beverly Songwriter [Song By] – George Winston 3:13
2        Freedom For The Stallion Songwriter [Song By] – Allen Toussaint 5:00
3        Blues For Richard Folsom Songwriter [Song By] – John Creger 2:23
4        Hallelujah Songwriter [Song By] – Leonard Cohen 5:28
5        Making A Way Songwriter [Song By] – Roderick Taylor 1:48
6        He's A Runner Songwriter [Song By] – Lyra Nyro 5:16
7        Kai Forest Songwriter [Song By] – George Winston 2:45
8        Wahine Hololio Songwriter [Song By] – Traditional Hawaiian 6:14
9        At Midnight Songwriter [Song By] – George Winston 4:21
10        Pua Sadinia [Not To Be Forgotten] Songwriter [Song By] – David Nape 5:51
11        Dawn Songwriter [Song By] – George Winston 3:04
12        Hana [A Flower For Your Heart] Songwriter [Song By] – Shoukichi Kina 7:11

jueves, 23 de febrero de 2023

Eydis Evensen - Bylur (2021)

 

 

La pianista y compositora posclásica islandesa Eydis Evensen lanza su álbum debut, BYLUR el 23 de abril a través de XXIM Records, el nuevo sello de Sony para música instrumental innovadora posgénero. La colección sigue al sencillo debut de la joven de 27 años, 'Brotin', el primer lanzamiento oficial del sello, que apareció a fines de enero, y presenta trece piezas escritas a lo largo de su vida hasta ahora para piano, con cuerdas adicionales, metales y electrónica. en varias pistas.

Descrito por el compositor ganador del premio Emmy y nominado al Oscar Dustin O'Halloran como "un hermoso debut lleno de arreglos ricos y matizados", BYLUR, confiesa EVENSEN, "abarca más de 20 años de mi vida. Son todos mis altibajos. Ha pasado mucho tiempo." El álbum fue grabado y producido en los Greenhouse Studios de Reykjavík por su cofundador, el compositor Valgeir Sigurðsson, quien se crió en el mismo pequeño pueblo que EVENSEN y ha trabajado con artistas como Björk, Nico Muhly y Ben Frost.
También cuenta con una aparición especial del galardonado cantante islandés GDRN en 'Midnight Moon', la única pista del álbum con voz. El sencillo ya está disponible junto con un nuevo video artístico dirigido por Einar Egils. La pista comienza con una instrumentación de cuarteto de cuerdas que se siente como una canción de cuna islandesa; reconfortante y constante. La pieza luego trasciende al movimiento principal que incluye un piano, un cuarteto de cuerdas y la voz en movimiento del artista islandés GDRN. Valgeir Sigurðsson agrega una suave ola de texturas electrónicas a lo largo de la pieza, elevándola a nuevas alturas. 

Mira el video en YouTube.


 

Ella da algunos antecedentes adicionales: “Midnight Moon apareció por primera vez como un poema en islandés. Vivía en la ciudad de Nueva York en ese momento, en un período bastante estresante y ocupado de mi vida. Siempre llevaba conmigo una libreta (aún la llevo) para apuntar melodías, pensamientos, lo que se me ocurra. Recuerdo estar sentado en un café en el centro de Manhattan; pensando en algunos eventos y emociones mientras observaba el ritmo acelerado de la ciudad, cuando las palabras me llegaron. Inmediatamente comencé a escribirlos, era esa sensación particular de flujo creativo y natural que a veces solo toma el control por un momento. El poema no me dejaba ir, así que lo usé como inspiración para una pieza musical para piano y cuarteto de cuerda. Y, como todavía no parecía que todo estuviera dicho, volví a eso un poco más tarde, traduje el poema al inglés y convertí la pieza para piano en una canción. Para mí, Midnight Moon se trata esencialmente de estar enamorado y de todas las maravillas del amor; cómo puede elevarnos por encima de toda negatividad solo para existir en un terreno más alto, viviendo unidos como uno".


 

 Piano – Eydís Evensen
Cello – Hrafnhildur Marta Guðmundsdóttir
Viola – Anna Elísabet Sigurðardóttir
Violin – Guðbjartur Hákonarson, Sólrún Ylfa Ingimarsdóttir
Viola – Guðbjartur Hákonarson
Violin – Pétur Björnsson, Sólveig Vaka Eyþórsdóttir
Double Bass – Birgir Steinn Theódórsson
Trombone – Valdimar Guðmundsson
Trumpet – Snorri Sigurðarson
Vocals – GDRN

1. Deep Under (4:49)
2. Dagdraumur (3:07)
3. The Northern Sky (3:32)
4. Wandering I (4:39)
5. Vetur Genginn í Garð (3:09)
6. Fyrir Mikael (2:15)
7. Wandering II (2:40)
8. Circulation (2:18)
9. Innsti Kjarni og Tilbrigði (3:48)
10. Næturdögg (2:46)
11. Midnight Moon (feat. GDRN) (4:11)
12. Brotin (3:15)
13. Bylur (4:11)

viernes, 10 de febrero de 2023

Sophie Hutchings - Echoes in the Valley (2021)

 La pianista y compositora australiana Sophie Hutchings lanza un nuevo álbum de piezas para piano solo a través de Decca. Echoes in the Valley consta de 11 pistas (40 min, 10 seg). Las sesiones de grabación se habían programado originalmente para tener lugar en Berlín, pero cuando COVID golpeó y el mundo se vio obligado a bloquearse, Hutchings cambió su enfoque por completo. Ella eligió el aislamiento y usarlo como un medio para atravesar el caos silencioso y el trauma colectivo que la gente de todo el mundo estaba experimentando. Los oyentes se pusieron en contacto con Hutchings para contarle sus historias y compartir cómo su música les ha ayudado a mantenerse firmes y tranquilos...

Es interesante cómo los problemas que llevaron a tantos artistas a grabar álbumes en casa, o en lugares aislados, se han girado de tal manera que los valores de producción aproximada se han convertido en un elemento positivo. En Echoes in the Valley, cada clic y crujido del piano de Sophie Hutchings se puede escuchar claramente. Como dice en su sitio web: "Es casi como si estuvieras sumergiéndote en los pulmones del piano".

Hablando sobre el proyecto, Hutchings dice: "El aislamiento es difícil para muchas personas. Pero cuando es una cosa elegida, puedes encontrar una soledad interior y puede ser terapéutica". Así que Hutchings se fue y encontró un lugar en el norte de Australia, un rústico estudio de madera ubicado en la curva de un espectacular valle en Byron Hinterland: montañas y tierras de cultivo al oeste, selvas tropicales y el océano en el lejano este.

https://www.sophiehutchings.com/
http://reviewgraveyard.com/00_revs/r2021/music/21-10-29_hutchings-echoes.html


 


#01 Along The Boundary
#02 Billow Gently
#03 The Lighthouse
#04 Changing Tides
#05 Promise Of Sun
#06 Empty City
#07 I Used To Live Here
#08 Written In The Sand
#09 Through The Dim Veil Of Sleep
#10 Paper Limbs
#11 Hold My Hand

viernes, 3 de febrero de 2023

Niklas Paschburg – Svalbard (2020)


Svalbard fue escrito en el invierno de finales de 2018 a 2019 en el archipiélago noruego, lejos de su lugar de nacimiento en Hamburgo. Las islas están aisladas y sus paisajes cambiantes relativamente rápidos muestran efectos inmediatos y visibles del cambio climático. Estos pensamientos pesan mucho en el corazón y la mente del artista de 25 años, cuyo proceso se vio enriquecido por el entorno que eligió para escribir. Niklas se acomodó de inmediato en la paleta azul oscuro del invierno: un piano lo esperaba y trajo el acordeón del abuelo y un nuevo armonio eléctrico junto con una pequeña cantidad de otros instrumentos. Una vez que Niklas terminó de escribir, llevó estas composiciones a Andy Barlow de Lamb (U2, Fink y Willie Nelson). En Brighton trabajaron juntos y Andy grabó, produjo y mezcló Svalbard hasta su estado final. Svalbard abre con “If”, una canción que articula las huellas que estos entornos han dejado en la mente de Niklas: algo apremiante está presente en la música. Todas estas impresiones provienen de una pieza musical que es a la vez melancólica y positiva, algo que puede acunarnos de la ansiedad. 'Svalbard' equilibra una perspectiva turbulenta con abrazos pacíficos. Una relación inspirada en el archipiélago noruego situado en el Océano Ártico, lugar donde el cambio climático un tema querido por el compositor alemán y su generación- es más evidente.

 https://niklaspaschburg.com/

 https://niklaspaschburg.bandcamp.com/album/svalbard

 



Género: Electronic
Estilo: Modern Classical, Ambient

01.If (05:07)
02.Cyan (03:34)
03.Bathing in Blue (04:44)
04.Little Orc (02:55)
05.Season Shift (04:04)
06.Opera (04:52)
07.Duvet (03:24)
08.Husky Train (04:48)
09.Arctic Teal (05:37)
10.Winter Born (04:11)

sábado, 17 de diciembre de 2022

 Suzanne Ciani - Dream Suite (1996)

 



 A principios de los años 90, Ciani descubrió que padecía cáncer de pecho. Decidió que quería curarse y dedicarse plenamente a su pasión: la música electrónica. Se instaló en la ciudad de Bolinas, en California, donde encontró la inspiración para algunas de sus músicas. En 1994 contrajo matrimonio con el abogado Joe Anderson que le ayudó a crear su propia casa discográfica, Seventh Wave, con la que publicó su álbum Dream Suite....
Dream Suite fue nominado para un premio Grammy en 1996 al mejor álbum de New Age. Con Dream Suite, Suzanne Ciani decidió regresar a sus raíces acústicas. Abandonando los sintetizadores y alistando a la Joven Orquesta de Rusia, Ciani crea una fusión exuberante y grandiosa de ideas musicales clásicas y de la New Age. 

Suzanne Ciani ofrece en este álbum una colección de composiciones melódicas románticas que la confirman en su posición de compositora de elevado talento, e iniciadora de la tendencia que se conoce como "Nueva Música Instrumental melódica". Las orquestaciones de los temas demuestran también su experiencia como compositora.
https://www.sevwave.com/music


Suzanne Ciani (piano)
Mark Gorenstein, Joel Spiegelman (conductor)
Young Russia Orchestra.


01. Meeting Mozart (04:47)
02. Andalusian Dream (04:32)
03. Lime Marmalade Reverie (04:02)
04. Full Moon Sonata (05:05)
05. Time Stops (04:28)
06. Dream Of The Pink Zebra (03:39)
07. Riding Heaven’s Wave: Eulogy To A Surfer (04:11)
08. Megan’s Dream (03:39)
09. Sogno Agitato (03:17)
10. ‘Til Time And Times Are Done (04:09)

Meeting Mozart, la primera canción del álbum Dream Suite. Grabado en Moscú con la Young Russia Orchestra.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Hania Rani & Dobrawa Czocher - Inner Symphonies (2021)

Recién llegada de Música para cine y teatro, Hania Rani forma equipo con la renombrada violonchelista y amiga de la infancia Dobrawa Czocher para las exquisitas Inner Symphonies. El álbum fue concebido durante la pandemia mientras ellas consideraban cómo podrían animarse mutuamente y ofrecer esperanza a través de su música. El dicho de la abuela de Hania "Llegará la primavera, eso seguro" se refleja en el título de la pista final y en el estado de ánimo optimista del álbum. El tono pasa de sobrio y contemplativo a exuberante y desatado, como se demuestra en el contraste entre la obertura y “Con Moto” alegría agazapada detrás de un sofá. La pista presenta a una multitud de amigos en el auditorio del Teatro Juliusz Słowacki de Cracovia, el teatro bellamente iluminado. Al principio, uno es testigo de las ráfagas de notas que ahora asociamos con la interpretación de Rani. La pequeña orquesta puede estar tocando en un teatro vacío, pero la exuberancia de su sonido hace que los asientos parezcan llenos. El título significa "vivaz, con movimiento y espíritu", y estas artistas,  amigas de la universidad, encarnan la definición.

Music and friendship are utterly intertwined for Hania Rani and Dobrawa Czocher, the Polish duo who have just recorded their first album of original music, Inner Symphonies. Friends since their teenage years at music school in Gdansk, the pair share a spirit of adventure and curiosity. Even as life took them on different paths – Hania as a pianist and composer with two solo albums and a collection of songs written for Cinema, Theatre and Art Performances to her name; Dobrawa as solo cellist with the Szczecin Philharmonic –their friendship endured. In 2015, they collaborated on an album Biala Flaga, featuring their arrangements of Polish rock star Grzegorz Ciechowski’s msuic, giving them a taste of recording success and leading to the yet more ambitious Inner Symphonies.
https://acloserlisten.com/2021/10/11/hania-rani-dobrawa-szocher-inner-symphonies/
https://www.hania-dobrawa.com/

 

 

01. Ouverture (3:55)
02. Con Moto (5:04)
03. Whale's Song (5:09)
04. Scream (4:36)
05. There Will Be Hope (4:37)
06. Anima (3:54)
07. Demons (8:34)
08. Malasana (5:22)
09. Dunkel (4:57)
10. Spring (7:41)

jueves, 6 de octubre de 2022

Yiruma - The Rewritten Memories + SOLO (2021)

 



Yiruma nació el 15 de febrero de 1978, en Seul, Corea. Es un compositor de piano sur-coreano. Esta casado con Miss Corea, SonHye-im.
Yiruma comenzó a aprender a tocar el piano en su casa a la edad de 5 años. En 1988 se mudó a Inglaterra y, en diciembre de 1996, participó en el álbum The Musicians of Purcell (Decca). Se graduó en “The Purcell of Specialist Music School” (Londres) en julio de 1997 y luego en el Kings College en Junio del 2000.

Yiruma - The Rewritten Memories (2021)


The Rewrite Memories es el primer álbum de estudio orquestal de Yiruma y presenta al propio compositor al piano. “Fue una experiencia desafiante pero interesante”, dice, describiendo la grabación del álbum con la Orquesta Sinfónica de Corea durante la pandemia de Covid-19. “Todos los miembros de la orquesta no podían reunirse simultáneamente y tenían que grabar parte por parte”.

La reelaboración de su colección significó que Yiruma finalmente pudo realizar muchos de los sonidos que había imaginado cuando compuso por primera vez las obras para piano solo. "Cuando tocaba 'River Flows In You', a menudo pensaba que una melodía de flauta funcionaría bien por encima; fue maravilloso explorar esto".

The Rewrite Memories abarca música de los 20 años de carrera de Yiruma, desde First Love de 2001 hasta su reciente composición Room With A View, una pieza dedicada a la alegría de quedarse en casa que, a pesar de haber sido escrita antes de la pandemia, proporcionó una banda sonora evocadora para 2020...

 

  

01. Kiss The Rain (Orchestra Version)
02. Sunset Bird (Piano Septet Version)
03. River Flows In You (Orchestra Version)
04. Maybe Christmas (Orchestra Version)
05. Nocturnal Mind in d minor (Piano Septet Version)
06. Reminiscent of Days (Orchestra Version)
07. Room With A View (Piano Septet Version)
08. La Fotografia (Orchestra Version)

 

 

 

Yiruma - SOLO (2021)
SOLO es la segunda parte del proyecto para celebrar el 20 aniversario de la carrera musical de Yiruma. Frente a los arreglos orquestales y de cuerdas del primer lanzamiento 'The Rewrite Memories', 'SOLO', como se muestra en el título, contiene arreglos simples de piano solo que siempre han sido amados por sus fans. Revisando los repertorios de Yiruma desde los primeros días de hacer música, las canciones incluyen 'Spring Waltz', 'Joy', 'Kiss the Rain' y 'River Flows in You'.

1. Sometimes Someone
2. Destiny Of Love
3. Lost In Island
4. Shining Smile
5. Spring Waltz
6. River Flows In You
7. Joy
8. 27 May
9. The Sunbeams,They Scatter
10. I
11. If I Could See You Again
12. It's Your Day
13. Kiss The Rain
14. Lord Hold My Hand