Mostrando entradas con la etiqueta Himekami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Himekami. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Himekami - Tsugaru (Pony Canyon 1994)

Tsugaru fué lanzado el 21 de julio de 1994 por el sello Pony Canyon.

El lago Jusanko, es un lago salobre en el lado oeste de la península de Tsugaru, El álbum está basado en el motivo de Tosaminato, una ciudad portuaria que una vez floreció en las orillas del lago.

Himekami se inspiró en la cultura, las gentes y el paisaje de la región de Tosaminato, en la península japonesa de Tsugaru.
El resultado de su contacto con todo ello es una música que ejerce un importante efecto de choque sonoro en el oyente, ya que auna elementos dispares para construir piezas a menudo inclasificables.
No se trata de experimentar, sino que Himekami edifica temas melódicos de gran belleza, otros rítmicos que pueden bailarse, y hasta algunos misteriosos.
La principal vía de fusión viene marcada por el encuentro entre el pop y la música folklórica nipona.
Las canciones incluidas en el álbum también evocan de alguna manera el Mar de Japón y el continente asiático más allá.
Otra cosa que vale la pena mencionar es que el hijo mayor de Yoshiaki Hoshi, Yoshinori Hoshi, quien más tarde sucedería a Himekami, habia estado involucrado en la producción de esta obra. Es responsable de parte de la composición.
La caratula presenta una ilustración del sol brillando a través de las nubes hacia el océano más allá de una pradera.


 

 

Tracks
01. 十三の春 [Tosa-no-Haru] (5:15)
02. 北の海道 [Kita-no-Umi-Michi] (5:52)
03. 東日流笛 [Tsugaru-Bue] (4:16)
04. 遠い唄 [Toh'i-Uta] (4:09)
05. 十三の砂山 [Tosa-no-Sunayama =Gan-Kuyoh= <Tosa Dunes>] (4:37)
Suite "Gensoh Tsugaru"
06. I. 鎮魂 [Chinkon (Original Title: "Adohadari")] (5:33)
07. II. 海の刻 [Umi-no-Toki] (4:18)
08. III. 哀想 [Aisoh] (3:00)
09. IV. 月まんどろに [Tsuki-Mandoro-ni] (2:48)
10. V. 十三夜曲 [Tosa-Yakyoku] (5:18)
11. VI. 風の子守唄 [Kaze-no-Komoriuta] (05:17)
12. VII. 流転 [Ruten (Original Title: "Adohadari"] (1:15)

jueves, 8 de agosto de 2024

Himekami-Sensation - Himekami (1982)

 

Himekami fué un grupo japonés de música Electronica y New Age, toma su nombre del monte Himekami en Morioka, Prefectura de Iwate, en Japón.
Himekami comenzó como Himekami Sensation (姫 神 せ い し ょ) en 1980.

El grupo fué fundado en 1980 por el compositor Yoshiaki Hoshi y su esposa Etsuko con el nombre de Himekami Sensation, Yoshiaki Hoshi tocaba el sintetizador y Wakako Nakajima, Tomoko Fujii, Junko Shiwa y Yoriko Sano eran los vocalistas. 

Cambió su nombre a Himekami en 1984.
Este es el tercer álbum lanzado en 1982 por Himekami Sensation, un proyecto de Yoshiaki Hoshi, quien ha producido una serie de obras de New Age oriental basadas en su ciudad natal en la región de Tohoku en Japón, llenas de sentimiento japonés y basadas en la cultura Hiraizumi. En lugar de musica disco y rock de los dos primeros álbumes, la música de este album se basa en el folclore japonés, el kagura y el arte popular, incluida la danza "enburi" que se realiza durante las vacaciones de Año Nuevo en la ciudad de Hachinohe, en la prefectura de Aomori. Todo el álbum es música de sintetizador.

 Yoshiaki Hoshi (吉昭, Hoshi Yoshiaki), murió en el año 2004.



 

Bass – Hidehiko Ito
Drums, Percussion, Engineer – Shoten Sato
Guitar – Masato Okubo
Keyboards, Synthesizer – Yoshiaki Hoshi

01 - Maidori
02 - Nanashigure
03 - Kai-Goma
04 - Sora-no-Tohku-no-Shiroi-Hi
05 - Tsuki-no-Honoo
06 - Emburi
07 - Shiroi-Kawa
08 - Hana-No
09 - Mori
10 - Kaze-Hikaru

jueves, 6 de enero de 2022

Himekami - Snow Goddess (1991) + Zipangu (1993)

Himekami (姫神?) fue un grupo japonés de música New Age, toma su nombre del monte Himekami en Morioka, Prefectura de Iwate, en Japón. El grupo fue fundado en 1980 por el compositor Yoshiaki Hoshi y su esposa Etsuko con el nombre de Himekami Sensheition, Yoshiki Hoshi tocaba el sintetizador y Wakako Nakajima, Tomoko Fujii, Junko Shiwa y Yoriko Sano eran los vocalistas. Cambió su nombre a Himekami en 1984. 

 

Con diez años de impresionante trayectoria a sus espaldas en Japón, y dos años después de su descubrimiento al mundo por medio de la publicación de su primer disco recopilatorio en Estados Unidos (una edición exclusiva de "Moonwater"), fue de nuevo la compañía americana Higher Octave Music la que se encargó en 1991 de recoger otras diez inmortales canciones de los grandes álbumes que, basados en unos líricos teclados, el grupo Himekami creó en la década de los 80, a través un segundo y también maravilloso recopilatorio que esta vez no fue publicado ni en Japón ni en España, llegando a nuestro país exclusivamente de importación. Parecía mentira que tras la increible sucesión de bellísimas composiciones de "Moonwater", quedaran aún por descubrirse canciones tan destacables, pero el filón de Himekami no sólo no se había acabado sino que no había hecho más que comenzar para el público occidental, y la demostración fue esta nueva compilación de poético título, "Snow goddess" ('la diosa de la nieve').
Magnifica reseña de Pepe Cantos en su Blog Solsticio de Invierno...Muchas gracias Pepe!!
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2008/11/himekami-snow-goddess-con-diez-aos-de.html

1. Spring Growth
2. Festival for a Spring Breeze
3. Light Spring Snowfall
4. White Mountain
5. One Snowflake
6. Bathed in Moonlight
7. In a Birds Eye
8. Prayer
9. Shrine Arch
10. Ridge





Himekami - Zipangu (1993)
Yoshiaki Hoshi fue en "Zipangu" fiel a ese estilo que había desarrollado con enorme éxito en Japón en los 80. Melódico y ambiental a partes iguales, notas cautivadoras se superponían a percusiones que podían girar de un estilo más electrónico cósmico a otro más acorde con la tradición (colaboró en varias ocasiones con el afamado percusionista Yas-Kaz, nacido en Miyagi, como el propio Yoshiaki). Es en este disco en uno de los que más y mejor se puede respirar esa magia ancestral, ya que Cipango o Zipango es el nombre con el que en Europa se conoció a Japón desde la Edad Media. Las melodías fluyen de manera angelical con generosa gracia oriental, y el paisaje de color pastel así invocado contiene un cariz altamente evocador, no exento en ocasiones de un aura de infantil inocencia, que no desluce en un conjunto preciso y sin duda preciosista.
Lee la revision de Pepe Cantos en su Blog Solsticio de Invierno
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2010/02/himekami-zipangu-para-cualquier-devoto.html

El viento que nacio Ayer en un pais ignoto
portando la luz y la sombra se convierte hoy
en el viento de Cipango.
Hasta este cielo azul se convertira
mañana en el cielo de otro pais.
Las olas se alzan como latidos humanos
recorriendo el mundo sin cesar.
El dia que alza la mirada al cielo
entre las montañas de Kitakami
llegaron las aves migratorias
portando el cielo y las nubes.
Noto como si viviesemos en una tierra
pequeña apoyada en la palma de una mano.
Yoshiaki Hoshi.


1        El Viento En Vasta Circulación    4:52
2        Las Transparentes Olas, Siempre Tan Azules    4:24
3        Los Luminosos Mares Del Sur    4:19
4        El Dorado, Al Este    4:59
5        Historia De Oro Y Plata    6:39
6        El Blanco Despertar Del Cielo Oriental    3:48
7        Fosforescencia    4:13
8        Remontarse Al Cielo    2:53
9        Tema De Cipango    6:04

sábado, 22 de octubre de 2016

Himekami & Yas-Kaz - Mahoroba (1985)


Album compuesto mano a mano por Himekami y el afamado percusionista Japones Yas-Kaz el tema que da titulo al album Mahoroba es un bello poema de 13 minutos donde brillan la originalidad y maestria de estos grandes musicos.
Mahoroba es una palabra antigua Japonesa que significa, Un hermoso lugar.




01 - Aozora
02 - Hoshi-ga-Furu
03 - Hikari-no-Hibi
04 - Sohgen-Johka
05 - Mahoroba
06 - Magadoki-wo-Yuku

viernes, 14 de octubre de 2016

Himekami - Setsufu (1987)


Himekami (姫神?) es un grupo japonés de música New Age, toma su nombre del monte Himekami en Morioka, Prefectura de Iwate, en Japón.
El grupo fue fundado en 1980 por el compositor Yoshiaki Hoshi y su esposa Etsuko con el nombre de Himekami Sensheition, Yoshiki Hoshi tocaba el sintetizador y Wakako Nakajima, Tomoko Fujii, Junko Shiwa y Yoriko Sano eran los vocalistas. Cambió su nombre a Himekami en 1984.
En 1993 Yoshiaki Hoshi fue director musical de la ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Deportes Alpinos, celebrado en Japón.
En 2004 Hoshi fallece de un ataque al corazón. Su funeral se celebró en un santuario sintoísta en Hiraizumi.
Wikipedia...


Himekami contaba por aquel entonces con una enorme popularidad en su país, gracias a una delicada unión musical de tradición japonesa y electrónica, lejos del sinfonismo y la majestuosidad de Kitaro ("nosotros hacemos música japonesa, la de Kitaro es oriental") y del urbanismo de Sakamoto y su Yellow Magic Orchestra, sino más bien de una pureza y un lirismo embriagadores.
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2008/11/himekami-snow-goddess-con-diez-aos-de.html


Yoshiaki and Etsuko Hoshi
After a successful hit in Japan keyboard artist Yoshiaki Hoshi changed his performance name to Himekami (姫神) in 1980, sometimes in collaboration with his wife Etsuko. Their music has much in common with Kitaro - a mix between traditional Japanese and more modern, popular styles - but less stable in 'quality'. Although they made also over 40 albums, compilations included, many of them never got released outside Japan.
Yoshiaki Hoshi died in 2004, though the group has been continued by his son Yoshiki.



01 - Sazame-Yuki
02 - Aoramu-Yuki-no-Utsuro-no-Naka-e
03 - Yuki-Hikaru
04 - Yuki-Zakura
05 - Hitohira-no-Yuki
06 - Yuki-No
07 - Secchuu-no-Hi
08 - Kazahana
09 - Mashiro-ni-Samuki-Kawa
10 - Awayuki

viernes, 15 de enero de 2016

Himekami - Kaze no Johmon II (1997)


Himekami - Kaze no Johmon II - Toki no Sora
Muy pocos trabajos de Himekami son tan puros, Himekami es verdaderamente un logro en los estudios de la música con el sintetizador para hacer contribuciones sobresalientes en el mundo de la musica, sus obras son en su mayoría dibujos e impresiones, trabajos de clase, que describen las colinas, describen el agua (lago y el mar), describen los paisajes, la cultura, y las escenas en Japón, muchas de sus obras inyectan sentimientos de sonido para el pensamiento, un montón de trabajo con una fuerte cultura oriental, el patrimonio y los sentimientos el temperamento del color. La cultura y su música, todos pertenecen a toda la humanidad. Especial mencian al cuarto tema, Kono Sohgen Wo No Hikari, una canción que describe los pastizales, salpicados con el teclado tradicional etéreo un conjunto de música instrumental y la síntesis moderna de el violín principal, por lo que la melodiosa canción suena fresca.
También se puede distinguir claramente de la música electrónica los muchos elementos occidentales, el álbum "Kaze No Johmon II Toki no Sora", cita el pasado y el presente, Oriente y Occidente, el talento del hombre para desarrollar todo su potencial lleno de música emocional.




(1) Kaze-no-Kanata
(2) Hana-no-Toki
(3) Inori-Haruka
(4) Kono-Sohgen-no-Hikari-wo
(5) Haru-no-Kaze
(6) Genya
(7) Tosa-no-Komoriuta
(8) Fuu-Ren-Ka
(9) Niji-Matsuri
(10) Mahoroba <Mahoroba> (Atmosphere mix '97)

viernes, 29 de mayo de 2015

Himekami - Mayoiga (1995)


Mayoiga es la misteriosa casa perdida en el bosque Tono.
Aparece en el libro Tono Monogatari (Leyendas de Tono)
Un clasico de la literatura japonesa. El album nos muestra claramente la evolucion artistica emprendida por Himekmi desde su anterior trabajo, (Tsugaru) los aspectos etnicos de la cultura musical japonesa son cada vez mas evidentes en las obras de Yoshiaki Hoshi.

Himekami fusiona en este CD la musica tradicional japonesa y las tendencias pop vanguardistas.
Este trabajo resulta mucho mas proximo a planteamientos pop que los anteriores, y hasta se adentra en el Tecno en ciertos pasajes. Las barreras entre lo folclorico y lo vanguardista son rotas por el peculiar estilo de Himekami, contribuyendo a ello el uso conjunto de instrumentos acusticos y electronicos. Otra caracteristica llamativa es que en algunas piezas utiliza de nuevo la voz, como en el tema Desde el Alba, ya las habia utilizado magistralmente en la trilogia Kaze no Johmon.





1. Ake-no-Hoh-kara 04:25
2. Kohaku-Densetsu 04:11
3. Yuki 04:34
4. Kachoh-Junrei 04:01
5. Shirotori-Shohrai 04:23
6. Yama-no-Kami 04:26
7. Hitakami-no-Kuni 04:19
8. Tsumo-no-Utai 04:06
9. Sohgetsu, Chuuten-ni-Arite 04:20
10. Kaze-no-Uta 04:14


martes, 23 de abril de 2013

Himekami - Kaze no Johmon


Himekami  - Kaze-no-Johmon - 1996
Himekami emana de una cultura ancestral, la cultura Johmon la raiz de la cultura Japonesa en los primeros años de la belleza etérea final, después de el desarrollo de la música aborigen de Japón, Yoshiaki Hoshi empezó a estudiar la musica de las tribus, en el noreste de Japón, para desarrollar las costumbres del estilo original con los sonidos electrónicos con una descripción detallada y rigurosa.
Su estilo de música con un toque étnico fuerte, distintivo, la combinación de la ciencia ficción, la religion, las prácticas tribales, místicas y otros elementos con una interpretación convincente de la música ancestral, su música es una magia infinita.




El período Johmon se inició en Japón aproximadamente en el 14.500 a.C. y duró hasta el 300 a.C se identifica por el uso de gres liso y la introducción de la cerámica, la cultura Johmon mantuvo unos patrones similares en el ámbito de todas las islas, desde Hokkaido hasta Okinawa. Su base económica fue dada por las actividades cinegéticas, pesqueras y  recolectoras.

01 Kaze no Daichi
02 Miagereba Hanabira
03 Sougen Densetsu
04 Kaze Matsuri
05 Hana Kanzashi
06 Matsurigami
07 Tasogarezuki
08 Yamawarabe
09 Ama no Ko
10 Moriwatari
11 Miagereba Hanabira (instrumental)

jueves, 21 de marzo de 2013

Himekami & Yas-Kaz - Kaidoh



Banda Sonora original del documental, (Por el Camino del Mar Vuelta de 3000 Kilómetros), "Gurutto-Kaidoh 3000 km", realizada para la TV japonesa NHK. grabada por el sello japonés Pony Canyon en 1993. Esta grabacion japonesa, tiene un track extra el tema 11 Murubushi.

Yoshiaki Hoshi - Keyboards, Percussion
Yas-Kaz - Percussion




1.  Kaido O Iku (1ª Parte) (Por El Camino Del Mar) 4:53
2.  Sunano Kagami (Espejo De Arena) 3:16
3.  Kaino Hikari (Luces De Conchas) 4:40
4.  Akemodoro (Amanecer) 4:33
5.  Hai Do Nan (Yonaguni) (Isla De Japon) 2:36
6.  Watatsumini Yosete (Al Dios Del Mar) 3:59
7.  Ao, Fukaku (Azul, Profundo) 2:59
8.  Yunagino Uta (Canto A La Calma Del Atardecer) 4:11
9.  Ryuhyo (Mar Helado) 3:53
10. Kaido O Iku (2ª Parte)(Por El Camino Del Mar) 5:52
11. Murubushi (Extra Track)