Mostrando entradas con la etiqueta Neo-Classical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neo-Classical. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

V.S. Union - Isla Menor (1997)

V.S. Unión publicó "Isla menor" en 1997, un álbum que contenía doce composiciones de intenciones similares a las de su primera entrega. No fue sin embargo en la capital hispalense donde se grabó y realmente se fraguó "Isla menor", pues toma el nombre de una comarca de marismas e islas del Guadalquivir a varios kilómetros de Sevilla, donde estaban situados los Estudios Isla. A pesar del esfuerzo que supuso el contínuo desplazamiento de músicos hasta allí, no cabe duda de que el entorno natural influyó definitivamente en la calidad de un trabajo completísimo, de producción y arreglos propios y un intenso aroma a azahar.
Reseña del año 2013 de Pepe Cantos en su blog...Gracias!!
https://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2013/03/vs-union-isla-menor.html



Los conciertos de Radio 3, 28 Abril 1998, con la formación V.S. UNIÓN. Muchas influencias reconocemos aquí, todas positivas, desde Michael Nyman hasta el Paul Winter Consort, pasando por unos Nightnoise, Shadowfax, Andy Narell o Scott Cossu, lo mejor de cada casa. También, y aunque parezca un disparate, ciertas partes nos traen a la memoria la banda sonora de Rumble Fish, compuesta por Stewart Copeland. Lo que no tiene nombre es que desde el mismo programa interrumpan el último tema con esa parrafada que te corta todo el rollo, cuando para esos menesteres la marquesina inferior de texto sobraba.
Comentario de mi buen amigo Tiamak de la actuacion de V.S. Union en los conciertos de Radio 3...Gracias!!

1        Siglo XXI    4:38
2        Isla Menor    7:07
3        Estrella Del Norte    4:46
4        Vértigo    7:11
5        Miletto    6:53
6        Terciopelo    4:03
7        Equinoccio    5:13
8        Danza De Las Medusas    5:45
9        Tras La Ventana    6:05
10        Nómadas    4:10
11        Amante    5:16
12        Tres Cantos    5:03

viernes, 28 de junio de 2019

Nils Frahm - Wintermusik (2009)


Compositor alemán y multi-instrumentista Nils Frahm grabó Wintermusik a finales de diciembre de 2009, Wintermusik es una inmersión total y maravillosa. En sólo tres canciones, Frahm crea un universo particular con un grupo restringido de instrumentos, utilizando principalmente el piano y salpicando con toques delicados de celesta y órgano de lengüeta. El tema de apertura es Ambre, una pieza que nos recuerda el flujo poético de Yann Tiersen. En poco menos de cuatro minutos, Frahm esculpe un patrón melódico que a pesar de repetirse en toda la pieza, se convierte en algo magníficamente elaborado. Nue, que concluye, es una pieza más optimista y ligera, pero su curso más largo (casi nueve minutos) permite a Frahm ampliar el tema principal y darle una resonancia diferente. Tristana es una composición mucho más compleja y refinada, donde el piano, celesta y órgano trabajan mucho más estrechamente juntos para alimentar a la narrativa impresionante de Frahm. Esta pieza con la gracia de flujos y reflujos, cada instrumento parece tomar su giro en particular, la coloración de la melodía con un tono singular, antes de desaparecer en el fondo otro instrumento toma su turno.
http://www.themilkfactory.co.uk/st/2009/12/nils-frahm-the-bells-wintermusik-erased-tapes/


Este maravilloso álbum de treinta minutos del pianista Nils Frahm fue pensado originalmente como un regalo de Navidad para sus amigos y familiares.



Tracklist
1 Ambre     3.47
2 Tristana 17.25
3 Nue       8.46