Mostrando entradas con la etiqueta Hiroshi Yoshimura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiroshi Yoshimura. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Hiroshi Yoshimura - Quiet Forest = クワイエット・フォレスト (1996)

 


 Hiroshi Yoshimura nació en Yokohama (Japón) en 1940. En 1964 se gradúa en la Escuela de Letras, Artes y Ciencias de Waseda.

Produjo performances y piezas de sonido, música medioambiental acompañada de diseños gráficos, diseño de sonido y poesía visual, trabajando también en el negocio del diseño de sonido en colaboración con TOA en particular.​ Creó el grupo de música computacional "Anonyme" en 1972. En 1978, la NHK le encarga la composición de la pieza "Alma's Cloud". Aparte de sus actividades en solitario e improvisación musical, se dedicó a la producción de música para galerías, museos y estaciones de tren. Estuvo a la vanguardia de la música medioambiental.​ Dio clases en la Facultad de Ingeniería de Chiba, en el departamento de diseño industrial, así como en la Universidad Kunitachi en el Departamento de Diseño de la Música, en ambos casos como profesor a tiempo parcial. Aparte, organizó talleres sobre la participación de los ciudadanos en los museos.

 

Yohsimura es considerado el pionero del ambient en Japón, uno de los países donde más tracción ha ganado esta corriente musical que incorpora la música electrónica a ciertos aspectos que antes se asociaban con la música culta o clásica para crear un nuevo género popular, melancólico y contemplativo. Yoshimura, quien murió a los 60 años de cáncer, en el año 2003, tomó influencias como Brian Eno y Erik Satie y creó sus propios paisajes silenciosos, llenos de delicadas melodías y sonidos naturales, a veces entrecortados por frecuencias electrónicas que sugieren presencias angelicales.

"Música con olor a bosque" Obra en CD de 1996 creada a partir de la experiencia del compositor de música ambiental Hiroshi Yoshimura visitando el Olympic National Park en la orilla opuesta de Seattle, al que describe como otro mundo. Un total de 10 canciones, desde ambient hasta downtempo, llenas de sensaciones relajantes que crean iones en tu cabeza mientras mezclan sonidos de grabaciónes de campo.

Género: Electronic
Estilo: New Age,Ambient, Downtempo


1     Quiet Forest     5:39
2     Whispering     5:35
3     After Rain     2:02
4     Hoh River     5:33
5     Sunrise     3:18
6     Deep Echoes     6:10
7     Melting Wind     1:17
8     Dancing Creek     7:28
9     Rain Forest     2:22
10     Lullaby Of Leaves     4:57

sábado, 28 de marzo de 2020

Hiroshi Yoshimura - Music for Nine Post Cards (1982 Reissue 2017)


A pesar de su condición de figura clave en la historia de la música ambient japonesa, Hiroshi Yoshimura sigue siendo trágicamente desconocido fuera de su país de origen. Empire of Signs - un nuevo sello co-dirigido por Maxwell August Croy, Spencer Doran y distribuida por Light In The Attic reedita por primera vez Music for Nine Post Cards de Yoshimura fuera de Japón en colaboración con la viuda de Hiroshi Yoko Yoshimura, con más reediciones de las obras de Hiroshi a seguir en el futuro.

Trabajando inicialmente como artista conceptual, el lado musical de la práctica artística de Yoshimura saltó a la fama en la escena post-Fluxus de finales de la década de 1970 en Tokio junto con Akio Suzuki y Takehisa Kosugi. Sus trabajos de sonido tomaron muchas formas: encargos de pasarelas de moda, perfumes de sonido, paisajes sonoros para casas prefabricadas, diseño de sonido de la estación de tren, todos ellos no como trabajo secundario, sino como extensiones lógicas de su filosofía del sonido. Su trabajo se esforzó por la serenidad como un ideal, y este enfoque se puede sentir con fuerza en Music for Nine Post Cards.



Grabado en casa con una configuración mínima de teclado y Fender Rhodes, Music for Nine Post Cards fue la primera colección concreta de música de Yoshimura, inicialmente una grabación de demostración que se entregó al Museo de Arte Contemporáneo de Hara para ser interpretada dentro de la arquitectura del edificio por el artista. Esto no era música de fondo en el anterior sentido de la palabra japonés, sino "música ambiental", la traducción literal del término japonés kankyo ongaku dado a la música "ambiental" de Brian Eno cuando llegó a finales de los 70 a Japón.
https://lightintheattic.net/releases/3538-music-for-nine-post-cards

Estilo: Ambient, New Age
1     Water Copy     6:02
2     Clouds     5:50
3     Blink     4:39
4     Dance PM     6:28
5     Ice Copy     2:52
6     Soto Wa Ame - Rain Out Of Window     4:30
7     View From My Window     6:10
8     Urban Snow     4:41
9     Dream     5:20

domingo, 11 de marzo de 2018

Hiroshi Yoshimura - Green (1986)



Hiroshi Yoshimura fué un prolífico creador de paisajes sonoros e instalaciones tanto para los museos y galerías de arte y espacios más utilitarios como estaciones de trenes. También estaba en la vanguardia de la música informática en general, formando un grupo llamado Anonyme a principios de los años 70 que se centró en la exploración de la intersección del florecimiento entre la informática y el sonido. Gran parte de su material fue autoeditado en Japón, Esta es una versión doméstica de uno de los mejores compositores de música minimalista de Japón.
Ocho composiciones suaves que se basan en motivos de la naturaleza, las texturas y las melodías flotan en un éxtasis sublime aural con esta delicia atmosférica Oriental.
Green es un excelente álbum de musica ambient, Tienes hermosos paisajes sonoros ambientales acompañados por sonidos de sintetizador perfectamente elegidos para acompañar el zen como el flujo y reflujo de los sonidos de la naturaleza.



Género: Electronic
Estilo: New Age, Minimal, Ambient

Recorded By, Synthesizer [Yamaha Dx7, Tx7, Fb01 Synths, Roland Msq-700],
Sequenced By [Roland MSQ-700], Computer [Victor Av Computer] – Hiroshi Yoshimura
http://www.discogs.com/artist/691250-Hiroshi-Yoshimura


1. Creek
2. Feel
3. Sheep
4. Sleep
5. Green
6. Feet
7. Street
8. Teevee