Mostrando entradas con la etiqueta Ray Lynch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Lynch. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Ray Lynch - Deep Breakfast (1984 - 1991)


Deep Breakfast es el segundo álbum del artista estadounidense de new age Ray Lynch, lanzado el 12 de diciembre de 1984 con su propio sello. Tras firmar con Music West Records, el álbum se lanzó a mayor escala en marzo de 1986. Para octubre de 1986, el álbum había vendido 72.000 copias, convirtiéndose en el trabajo revelación de Lynch.

Deep Breakfast fue posible porque ya había hecho The Sky of Mind y había nuevas herramientas tecnológicas disponibles. Una parte de su personalidad se había resumido y expresado en el trabajo anterior y estaba listo para hacer algo diferente: algo más enérgico y menos "controlado". No planeó el álbum en su conjunto. Simplemente comenzo a escribir piezas interesantes, conmovedoras o divertidas, o cualquier combinación de las anteriores, y cuando tuvo suficientes piezas, dedicó bastante tiempo a secuenciarlas hasta que parecieron funcionar juntas.



 

En los ochenta hubo un boom de la new age, y allá por 1984 apareció en el mercado este genial segundo disco oficial de Ray Linch. Los sintetizadores al poder. Melodías rítmicas la mayoría y rozando el clasicismo otras. El primer tema que abre el disco Celestial Soda Pop, será reconocida por muchos oyentes por ser muy solicitada en sintonías televisivas de la época. El sexto corte, con influencias clásicas, Kathleen´s Song, está dedicado a su mujer.

 La interpretación de Ray Lynch con el sintetizador a veces se asemeja a la de instrumentos de teclado y a veces suena como cuerdas pulsadas individualmente en instrumentos de cuerda electrificados, pero siempre posee una estructura melódica de profunda textura y un trasfondo rítmico vibrante. Notas aisladas en series y patrones crean un mosaico sonoro puntillista que alternativamente calma y estimula. No es de extrañar que este sea uno de los álbumes de new age más vendidos de todos los tiempos.

En la foto , Ray está de pie frente al óleo de Deep Breakfast, que se usó para la portada del álbum. Un amigo artista de Ray, Kim Prager (ahora Zen Player), había escuchado algo de la nueva música y le pidió una copia, que Ray le dio. Varias semanas después, Kim regresó a Ray con este vibrante óleo, que realmente capturó el espíritu de la música.


En definitiva otro trabajo imprescindible que no puede faltar en la discoteca de todo buen aficionado a este mundillo. Este autor, a pesar de su escasa discografía, nos sorprende por sus buenos trabajos.

Ray Lynch (sintetizadores, piano y guitarra)
Tom Canning (teclados)
Beverly Jacobs (flauta)
Ron Strauss (viola)


1. Celestial Soda Pop (4:42)
2. The Oh Of Pleasure (5:22)
3. Falling In The Garden (2:47)
4. Your Feeling Shoulders (7:34)
5. Rhythm In The Pews (4:13)
6. Kathleen's Song (4:10)
7. Pastorale (5:31)
8. Tiny Geometries (6:01)



sábado, 21 de septiembre de 2013

Ray Lynch - No Blue Thing


Los seguidores de la New Age encontraron en los 70 una serie de artistas que marcaron el camino para la llegada de esa 'esperada' era de acuario. Músicos como Paul Horn, Vangelis o Tangerine dream, así como Paul Winter o Kitaro en los 80, fueron adoptados como los nuevos gurús de la música new age. Ahí entró de lleno también Ray Lynch, un norteamericano que había encontrado la fórmula del éxito bajo el título de un disco superventas titulado "Deep breakfast", y que con "No blue thing" iba a conseguir lo que parecía imposible, igualar, y posiblemente superar, la calidad de aquel disco mítico.
Corría el año 1989, cinco después de "Deep breakfast" -un lapso de tiempo necesario por los numerosos cambios tecnológicos de esta época convulsa, que iban a permitir una mayor gama de sonidos y mejores posibilidades de grabación-, y la desaparecida compañía Music-West Records era la encargada de que "No blue thing" viera la luz (tras la desaparición fue Windham hill la que adquirió los derechos y editó los discos de Lynch, en algunos casos -como el de "No blue thing"- con portadas distintas a las originales).

http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2007/03/ray-lynch-no-blue-thing-los-seguidores.html



Ray Lynch / keyboards, classical guitar
Tom Canning / "guitar" keyboards on "Clouds Below Your Knees"
Timothy Day / flute
Julie Ann Giacobassi / oboe and English horn
Amy Hiraga / violin
David Kadarauch and Peter Wyrick / cello
Basil Vendryes and Geraldine Walther / viola




1. No Blue Thing (5:36)
2. Clouds Below Your Knees (4:53)
3. Here & Never Found (4:46)
4. Drifted in a Deeper Land (7:27)
5. Homeward At Last (3:41)
6. Evenings, Yes (4:55)
7. The True Spirit of Mom & Dad (8:04)