Mostrando entradas con la etiqueta Omar Faruk Tekbilek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omar Faruk Tekbilek. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Omar Faruk Tekbilek - Dance For Peace - (Sufi Selections 2011)


El internacional músico turco se adentra en las raíces musicales de la filosofía de vida que practica, el sufismo (faceta mística del Islam) consiguiendo de nuevo su extraordinaria puesta al día dentro de la más respetuosa ortodoxia. Interpreta en varios instrumentos tradicionales de cuerda, viento y percusión y cuenta con músicos de primerísima fila que le han acompañado habitualmente a lo largo de estos años (Ara Dinkjian, Arto Tuncboyaciyan, Brian Keane y Steve Roach entre otros).
http://www.resistencia.es/spa/item/ZCL201106.html


Musicos:
Omar Faruk Tekbilek; Vocals, Ney, Kaval, Baglama, Darbuka, Bandir, Daire, Def, Mijmiz, Jura, Tambourine & Oud
Brian Keane; Six string nylon & steel acoustic Guitars, 12 string steel Guitar, Electric slide Guitar, Synthesizers, Bass, Windchimes, Percussion & Sound effects
Arto Tuncboyaciyan; Percussion, Bandir (low drum), Cymbals, Bottle&Vocals on “Salute to the sun”
Ara Dinkjian; Oud, Sazbush, Cumbus & Bass
Hasan Isakkut; Kanun (middlle eastern harp)
Dincer Dalkilic; Rabab & Tanbur
Emin Gunduz; Kanun
Steve Roach; Sound design on “Salute to the sun”


01-    Ayasofya (Saint Sophia)      3:12
02-    Garden at Topkapi               1:54
03-    The story of Suleyman        2:00
04-    Whirling dervish                 10:42
05-    Beyond the sky                   4:40
06-    Gates of heaven                  3:49
07-    Your love is my cure          6:58
08-    Modern mystics                 2:59
09-    Moment of doubt               5:19
10-    Song of the Pharaohs         5:57
11-    Sultan of the heart              7:22
12-    Salute to the sun                 8:57
13-    Yunus                                 10:12

jueves, 4 de julio de 2013

Omar Faruk Tekbilek - Tree of Patience




Oriente Medio, África y Europa se reúnen en torno al Mediterráneo, que significa literalmente "la tierra de en medio". En ese marco, Turquía, tierra natal de Omar Faruk Tekbilek, representa una encrucijada geográfica y cultural. Por eso, resulta adecuado que un músico como Faruk, afincado desde hace años en Nueva York, fusione en su música Oriente y Occidente, combine su dominio de múltiples instrumentos árabes con instrumentaciones occidentales, demostrando que es posible anteponer la expresión artística y la emoción a la diferencia.


El Arbol de la Paciencia, una auténtica maravilla que ha contado entre otros con la participación de Enrique Morente, Arto Tuncboyaciyan, Ara Dinkjian, Steve Roach y Hansan Isakkut, y que recoge la esencia de la música y de la filosofía de Faruk.

El camino de este artista para llegar a ser músico profesional fue largo y azaroso, una andadura en la que tuvo que luchar duramente por lo que creía, haciendo uso de muchísima paciencia. Y es de esa trayectoria vital, de ese árbol, del que recogemos ahora los frutos más bellos, a través de su música viva, sensible y virtuosa, que convierte a Omar Faruk Tekbilek en gran renovador de la música turca.

Y en directo, The Tree of Patience es un acontecimiento inigualable: acompañado de un maravilloso grupo de músicos de fama internacional, sus conciertos constituyen una experiencia de sensibilidad, virtuosismo y ritmo absolutamente irresistible.
http://www.syntorama.com/cas/artistas/omar_faruk_tekbilek/
http://www.omarfaruktekbilek.com/

OMAR FARUK TEKBILEK - voz, baglama, darbouka, ney, bendir...
MURAT TEKBILEK - percusión
PAUL GUERGUERIAN - percusión
YANNIS DIMITRIADIS - teclados
BAHADIR SENER - kanun
ITAMAR EREZ - guitarra

viernes, 16 de noviembre de 2012

Omar Faruk Tekbilek - Whirling


Omar Faruk Tekbilek es uno de los más destacados músicos de Oriente Medio. Conocido sobre todo por su trabajo con el Ney, también es un maestro de la percusión de Oriente Medio (Darbuka, Bandir, etc), instrumentos de lengüeta doble como el Zurna y mijwiz, y guitarras como la Baglama y la Jura. En 1971, ya es un músico establecido en Turquía, por primera vez Faruk gira por Europa y Estados Unidos.

Con el tiempo Faruk se mudó a New York, donde reside actualmente. Desde que llegó a Estados Unidos en 1976, Faruk ha grabado y tocado con varios músicos notables, entre ellos: Arif Mardin, músicos de jazz Don Cherry y Karl Berger, y el baterista de rock, Ginger Baker. Él ha hecho apariciones en conciertos en todo el mundo, incluyendo el Festival de Jazz de Kool, y el Festival de Música israelí. Whirling marca el debut de Faruk como artista en solitario.

Para la grabación Faruk esta acompañado con los musicos de Oriente Medio Ara Dinkjian en Oud, Hassan Isikkut en Kanun, y Arto Tuncboyaciyan en la percusión. El grupo de Arto, Night Ark, es un conjunto bien conocido en Grecia, Turquía y otras regiones de Oriente Medio. Brian Keane agrega guitarra y sus orquestaciones sutiles y atmosféricas.
http://omarfaruktekbilek.com/

Bendir, Cymbal, Percussion, Percussion [Bottle], Vocals – Arto Tuncboyaciyan Featuring – Ara Dinkjian, Arto Tuncboyaciyan, Brian Keane, Hassan Işikkut Guitars, Synthesizer, Bass, Wind Chimes – Brian Keane Ney, Baglama, Zurna, Reeds [Mijwiz], Jura, Goblet Drum [Darbuka], Bendir, Tambourine, Accordion, Vocals – Omar Faruk Tekbilek Oud, Cümbüş [Sazbush], Cümbüş, Bass – Ara Dinkjian Producer – Brian Keane Zither [Kanun] – Hassan Işikkut

 

Sufí significa sabiduria. El sufí es un religioso que no admite la sabiduria que no viene del corazón y asegura que tiene los pies en la tierra y el corazón en el cielo. El sufismo se presenta como una via interior del Islam, pero realmente siguen las enseñanzas de Meviana C. Rumi, un filosofo mistico que en el siglo XIII creó el sufismo como forma de vida y realización del hombre, Inventó una danza mistica, la de los Derviches giróvagos, conocida con el nombre de Sema. La definicion de la palabre derviche nos da una idea de lo que vamos a ver, Derviche viene del persa darwish "Visitador de puertas", La sema representa un viaje mistico de ascension espiritual hacia la perfeccion a traves de la mentey el corazon. Tras abandonar su ego el derviche llega a la verdad y la perfeccion espiritual.