Mostrando entradas con la etiqueta KODO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KODO. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de diciembre de 2012
KODO & Isao Tomita - Nasca Fantasy
Kodo, es un grupo de percusion japonés de renombre mundial, también conocido como Heartbeat Drummers of Japan, ha colaborado con Tomita y el grupo Kusillaqta de América del Sur en este álbum que contiene piezas de Zaldívar y Villa-Lobos, junto con música original de Tomita inspirado en el misterioso sitio Andino de Nazca.
Isao Tomita nos cuenta:
Kodo me invitó a quedarme en Kodo Village en la isla de Sado. Me alojé allí por una semana en Izumi Guest House trabajando en la música para el nuevo álbum. Lo que he intentado primero fue mantener la mente totalmente abierta para alinearme con las intenciones de Kodo. Sin embargo, pronto, las ideas empezaron a surgir de mi mente cuando pasé algún tiempo con Kodo, yo estaba totalmente encantado por el mundo fascinante del ritmo que crea Kodo. Los Tambores tradicionales japoneses, "wa-daiko," se han utilizado en rituales sintoístas desde tiempos antiguos, y su sonido evoca el sonido de la tierra, y en un grado más amplio, el sonido del universo.
La música de Kodo está generalmente compuesta por el ritmo de los tambores y por lo general la armonía no existe en su música. El estilo musical de Kodo es exótico en la forma en que excluye la armonía europea. Yo estaba un poco nervioso de como mi música saldría con Kodo, mis imágenes musicales estan siempre acompañados por una cierta armonía. Todos estábamos contentos con el resultado, siento que mis armonías en el sintetizador con la música de Kodo han conseguido captar el universo.
Kusillaqta del Perú se unierón a nosotros con la quena y la zampona para este álbum. Cuando viajé por todo el Perú, Lima, Nazca, Cusco y Machupicchu, me subí en un carro en la montaña y escuché al Indio-haciéndose eco con la flauta a través de los Andes. La flauta hizo eco de una manera mística que muestra un patrón lineal que llega al espacio exterior....Isao Tomita
http://www.isaotomita.net/recordings/nasca.html
Gigantic Geometric Patterns <Isao Tomita> (5:17)
Song of the Universe <Isao Tomita> (5:37)
El Humahuaqueno <Edmund Portena Zaldivar> (8:39)
City Under the Desert <Isao Tomita> (5:24)
Dansa from "Bachianas Brasileiras No.2" <Heitor Villa-Lobos> (6:50)
Echoes from the Andes <Isao Tomita> (4:56)
Pulsar <Isao Tomita> (5:16)
Straight Line <Isao Tomita> (6:09)
martes, 9 de octubre de 2012
KODO - Blessing of the Earth
ACTUALIZADO!!
Kodo (鼓童) es una compañía profesional de tambores Taiko. Con base en la isla de Sado, Japón, han tenido un papel muy importante en la popularización de los tambores taiko, tanto en Japón como en el extranjero. Regularmente en gira por Japón, Europa y los Estados Unidos.
Aunque el instrumento principal de las actuaciónes de Kodo son los tambores taiko, tambien utilizan otros instrumentos tradicionales japoneses como el FUE (Flauta de Bambu) y el shamisen (Instrumento de tres cuerdas parecido al Banjo) hacen su aparición en el escenario al igual que la danza tradicional y la interpretación vocal. El repertorio de Kodo incluye piezas basadas en los ritmos tradicionales de Japón, piezas regionales compuestas para Kodo por los compositores contemporáneos, y piezas escritas por los miembros de Kodo mismos. Los números que Kodo interpretan pueden cambiar de un concierto a otro.
En japonés la palabra "Kodo" transmite dos significados: "Heartbeat" la fuente primaria de todos los ritmos, y de una manera diferente, la palabra puede significar "los niños del tambor", un reflejo del deseo de Kodo para tocar sus tambores, simplemente, con el corazón de un niño.
Kodo se esfuerza por preservar y reinterpretar las artes tradicionales japonesas. Desde las excursiones en todo el mundo y los viajes de investigación, Kodo lleva de nuevo a su hogar la isla Sado las músicas del mundo y las experiencias que en la actualidad ejercen una fuerte influencia sobre las actuaciones del grupo y sus composiciones. También colaboran con otros artistas y compositores.
Desde su debut en el Festival de Berlín en 1981, Kodo ha dado más de 3.100 actuaciones en los cinco continentes, pasando cerca de un tercio del año en el extranjero, un tercio de gira en Japón y un tercio descansando y preparando nuevo material en la isla de Sado.
Wikipedia...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)