Mostrando entradas con la etiqueta Lansiné Kouyaté. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lansiné Kouyaté. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

David Neerman with Ensemble Sequenza 9.3, Catherine Simonpietri, Krystle Warren & Lansiné Kouyaté - Noir Lac (2020)

 


Noir Lac es un proyecto extraordinario que combina la estética de un balafonista maliense, un vibrafonista de jazz, un coro polifónico de música contemporánea y una cantante de soul estadounidense.
Un viaje de ensueño y sonoro, Noir Lac es llevado por cuatro encarnaciones musicales. En dúo desde 2005 con sus primos instrumentos, David Neerman en vibráfono y Lansiné Kouyaté en balafón trascienden la libertad del jazz y la tradición Mandingo. A su alrededor, el Ensemble Sequenza 9.3 embellece con sus polifonías el timbre cálido y profundo de la cantante de soul Krystle Warren. Sus composiciones originales y sus versiones de Pink Floyd o Led Zeppelin tejen un repertorio ecléctico y conmovedor que los sitúa en la encrucijada de los sonidos africanos, el soul y la música minimalista o contemporánea.
https://lerocherdepalmer.fr/artistes/noir.lac/

David Neerman : vibraphone, composition
Lansiné Kouyaté : balafon
Krystle Warren : voix
Manuel Peskine : arrangements pour les voix

Ensemble vocal Sequenza 9.3 :
Soprano : Armelle Humbert, Céline Boucard / Alto : Alice Fagard, Clothilde Cantau / Tenor : Safir Behloul, Laurent David / Basses : Jean-Sébastien Nicolas, Xavier Margueritat / Catherine Simonpietri : direction


1. In my craft or sullen art
2. A house with no mirror
3. Dawn in New York
4. Us and them
5. By the river
6. Friends
7. Mali Sadjo
8. Christmas or apocalypse

viernes, 2 de marzo de 2012

Lansiné Kouyaté & David Neerman - Kangaba (2008)

Lansine Kouyaté comenzó a tocar el balafón a los cuatro años. A los trece ya era miembro de la prestigiosa Orquesta Nacional de Malí. Desde entonces colaboró con grandes artistas africanos como Salif Keita, Baaba Maal o Mory Kanté… Su talento y curiosidad innata le permitieron tocar también con prestigiosos músicos occidentales como Joe Zawinul, Carlos Santana, Omar Sosa o el Ballet Bejart. Entre sus grabaciones destaca "Sarala" con Hank Jones y Cheik Tidiane Seck.
David Neerman estudió percusión clásica en Ginebra antes de tocar jazz y música improvisada con el vibráfono en la escena parisiense, también fue músico de sesión. Después de trabajar para Youn Sun Nah y la compañía del teatro Phrenesis de París fue cuando ocurrió el encuentro con Lansine en 2003.
El entendimiento fue instantáneo, hasta que después de jornadas enteras de improvisación comenzaron a construir gradualmente un repertorio personal inspirado en canciones tradicionales mandinga, en el afrobeat, el son y la música popular francesa de 1930. Después de algunos conciertos todo cristalizó en su nuevo álbum titulado Kangaba.


 

 

Personal
Lansiné Kouyaté - balafon
David Neerman - electric & acoustic vibes
Ira Coleman - bass
Laurent Robin - drums

Tracklist:
01 - Here
02 - Djanfa Magni
03 - Niokomé
04 - Boroba
05 - Tiziri
06 - Bamanan Don
07 - Le Destin Ii
08 - Touma
09 - Momo
10 - Kangadub