Mostrando entradas con la etiqueta Pascal Gaigne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascal Gaigne. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Pascal Gaigne - Los Mundos Sutiles (2012)


Score del compositor Pascal Gaigne para el documental Los Mundos Sutiles (2012), escrito y dirigido por Eduardo Chapero-Jackson, el autor de Verbo, donde también colaboró Pascal, quien compuso un brillante trabajo.

El documental versa sobra la poesía de Antonio Machado, y el compositor ofrece un score compuesto enteramente con electrónica, donde nos brinda un trabajo de bella factura, sugerente, espiritual y envolvente, una experiencia sonora, como desmuestran los cortes Los Mundos Sutiles (Part I y Part II), con un bonito sonido de percusiones y cuerdas, el sonido etéreo y envolvente de cortes como Nostalgia, o el magnífico ritmo percusivo y electrónico de Sol Naciente.



01. Los Mundos Sutiles (Part 1) (4:50)
02. Campos De Castilla / Derviches (4:24)
03. República (7:15)
04. Los Mundos Sutiles (Part 2) (3:35)
05. Vaso Negro (4:29)
06. Habitación Verde (7:10)
07. Ingrávidos (Part 1) (5:24)
08. Sol Naciente (4:42)
09. Nostalgia (3:40)
10. Viajo Solo (2:33)
11. Los Mundos Sutiles (Part 3) (3:24)
12. Ingravidos (Part 2) (3:37)
13. Rapass (2:03)
14. Los Mundos Sutiles (Part 4) (3:19)

viernes, 23 de septiembre de 2016

Pascal Gaigne - Katmandu un Espejo en el Cielo (2011)


A principios de los años 90, Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú, la capital de Nepal, como voluntaria en una escuela local. Pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que además deja fuera a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, Laia se embarca en un ambicioso y personal proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de Katmandú. En seguida se enfrenta a la evidencia de que no puede hacerlo sola. Pero también se encuentra con un hermosos regalo que no esperaba: enamorarse del desconocido con el que se ha casado. De la mano de su amiga y joven maestra Sharmila, Laia emprende un viaje que la llevará hasta el fondo de la sociedad nepalí y también hasta el fondo de sí misma.
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temaskatmandu.htm

Inspirándose en melodías y ritmos de procedencia oriental, Pascal Gaigne hace entrega de una deliciosa obra tan válida por sí misma como por su aportación pictórica a la comprometida película de la directora cinematográfica Icíar Bollaín. Pascal Gaigne entrega un paisaje intimista lleno de introspectivas sugerencias musicales.


Solisterrae music BSO de la pelicula de Iciar Bollain.
Javier Paxariño, flautas
Javier Perez de Azpeitia, piano
Marianne Lecler, Arpa
Iñigo Egia, tablas
Xabi Zeberio, violin
Solisterrae Strings Ensemble/dirección, Pascal Gaigne



01. - Katmandu
02. - Un espejo en el cielo
03. - Carta desde Barcelona
04. - Sucumbasi
05. - Espiritu Libre
06. - Cancion de Katmandu
07. - Sharmila
08. - Mustang
09. - Iniciatik
10. - Sin comida
11. - La busqueda
12. - Murmuros en las sombras
13. - Firiri
14. - Naurikot