Mostrando entradas con la etiqueta Didier Malherbe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Didier Malherbe. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012

Didier Malherbe & Loy Ehrlich - Hadouk


ACTUALIZADO!!
Antes de la participación de Steve Shehan en el Hadouk Trio, Loy Ehrlich y Didier Malherbe ya había creado un dúo: Hadouk.
Errantes melodías serenas o maliciosas, de una gracia innegable ... Este álbum explora el medio entre el jazz con resonancias étnicas y consonancias, entre el júbilo y la meditación.
La música europea de rock progresivo de la década de 1970, que sin duda, ha tenido a través del trabajo excéntrico de la banda Gong su música fue infundida con humor y referencias a las drogas con una musica increíblemente imaginativa. Didier Malherbe fue el saxofonista de ese grupo de lunaticos, la música en este disco demuestra que el talento que aparecen en sus grabaciones era muy real. Unido aquí con el multi-instrumentista Loy Ehrlich, esta grabación (de 1997) muestra el amor que estos dos musicos tienen, la increíble variedad de estilos y tradiciones musicales que se encuentran en nuestro planeta, armados con más de veinte diferentes instrumentos étnicos de viento y percusión instrumentos de Asia, Europa y África, así como los instrumentos occidentales más comúnmente utilizado como los saxos del mago Malherbe y los teclados del chaman Ehrlich, crean una mezcla fascinante, divertida y hermosa con carácter excepcional de la verdadera World Music. Esto no es una destilación suave de la new age o el trabajo de meditación ambient, la música de este disco es completamente alegre y festiva. El éxtasis experimentado por estos dos músicos en su trabajo aquí es audible y palpable, un maravilla pa nuestras orejas.



Didier Malherbe: doudouk, ocarinas, bamboo clarinet, bamboo flute, Ukrainian double recorder, soprano saxophone, Jew's harp, wood drum, cymbals, zeff;
Loy Ehrlich: hajouj, aouicha, bolong, kora, sanza-m'bira, ukulele, tablas, djembe, keyboards.



1.Hadouk 4:48
2.Vol De Nuit 5:12
3.Dame Des Sables 4:19
4.Loukoumotive 4:00
5.Bal Des Oiseaux 3:36
6.Effarvatte 5:16
7.Montaulieu 4:22
8.Callibistri 2:33
9.Marsyas 5:08
10.Caspienne Blues 5:44

jueves, 29 de marzo de 2012

Didier Malherbe - Zeff


Didier Malherbe en el ambiente de la revolución freaky en París en mayo de 1968, conoció al cantante australiano, guitarrista y poeta, ex-miembro de Soft Machine, Daevid Allen con el que participó en la creación de GONG. Esta banda-comunidad internacional se incubaron en Deyá, Mallorca, y realizaron una gira por Francia y Europa antes de presentarse en la escena británica a partir de la primera edición del Festival de Glastonbury en junio de 1971.

Zeff, El título del álbum se deriva de Zephyr, y es también el nombre que dio a una flauta de plástico, bajo circular que tocó con VANGELIS en la banda sonora de la película de Ridley Scott, "1492 La conquista del paraíso", así como en el diario jingles para la televisión France 3. El álbum fue aclamado con un ffff en Telerama, uno de los mejores premios francéses.


Después de haber pasado muchos años absorbiendo influencias musicales y rítmicas de todo el mundo, Didier desarrolló un ávido interés en la recopilación de instrumentos exóticos, cada uno de los que le ofrece la oportunidad de explorar y abarcar nuevos estilos de sonido y se acerca a la composición.
Uno de los discos más experimentales de Didier que se basa en un nuevo instrumento de plástico circular el Zeff en la foto de la portada. Didier es un músico total y de talento natural el resultado es nada menos que magnífico. Una gran cantidad de amigos estan en el CD en la adición de las texturas melódicas y el ambiente musical que componen esta joya poco conocida de un álbum que se eleva más allá de cualquier categoría musical.

Zeff dance [4'10] (Didier Malherbe)
Zeff waves [8'09] (Didier Malherbe)
Drôle de Zeff [3'18] (Didier Malherbe)
Zeff over the dunes [6'22] (Didier Malherbe/Shyamal Maitra)
Zeff up [2'04] (Didier Malherbe)
Zeffing away [4'03] (Didier Malherbe)
Zeff in the box [5'54] (Didier Malherbe/John Livengood)
Am stram jam [4'18 (Didier Malherbe/Jean Philippe Rykiel)
South calls [4'05] (Didier Malherbe)
Impromenade [10'26] (Didier Malherbe)

Didier Malherbe {Circular Plastic Bass Flute, Alto Flute, Indian Bamboo Flutes, Ocarinas, Alto Clarinet, Soprano and Tenor Saxophones, WX7 Midi Sax, Percussion}
Shamal Maitra {Tablas, Ghatam, Djembé, Bowls, Zeff Gongs, Sanza, Water Bells and other percussion}
Gilles Cissoco {Djembé: 1}
Lansine Kouyate {Balafon: 1}
Soriba Kuyate {Kora: 8, 9}
Jean-Philippe Rykiel {Synth: 8}
Henri Agnel {Sarod: 10}
Loy Ehrlich {Piano: 8; Gembri Bass: 9}
John Livengood {Digital Processing: 7}

martes, 20 de marzo de 2012

Didier Malherbe - Fluvius


En 1994 Didier lanza su cuarto disco en solitario Fluvius, con cada nuevo álbum, Didier sorprende al oyente con instrumentos recién descubiertos y dominando los sonidos, por lo que cada grabacion es única por sí misma, llena de un entusiasmo fresco y espíritu de aventura.

Este album completa la serie de los cuatro elementos: Bloom-tierra, Fetish-fuego, Zeff-aire, y Fluvius-agua.



Didier Malherbe : Flute alto, piccolo, bamboo, saxophone sopranino, soprano, alto, tenor, clarinette alto, tenor
Henri Agnel : Oud, sarod, flamenco guitar, rebec, treated piano, rings, t'bel
Loy Ehrlich : Hajouj, bolong, kora, pianos, V.F.X., ASR10, percussions
Shyamal Maïtra : Tablas, darbouka, ghatam, various percussions

1 La Source
2 Petit Torent Deviendras Grand
3 Pyxie Java
4 La Bougeotte
5 Broken Waves II
6 Trashville
7 Serpent D'Etoiles
8 Au Moulin D'Ande
9 Guadalquivir
10 La mouette
11 Blues de L'Horizon
12 Retour aux Sources