Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de agosto de 2019
Madredeus - Ainda (1995)
Ainda es el cuarto álbum de estudio del grupo Madredeus, publicado en 1995 por Blue Note. También fué la banda sonora para la película Historia de Lisboa del director Wim Wenders.
Hay un punto de inflexión durante los años 1995-96, debido la actuación del grupo en el film Lisbon Story de Wim Wenders, con su correspondiente banda sonora "Ainda", y el siguiente disco del grupo, O espíritu da paz, considerado por muchos su mejor disco La gran fama alcanzada por el filme hace que su música sea más conocida y difundida; a la vez, se produce la marcha de Rodrigo Leão, alma mater de la idea, que acababa de publicar su primer disco en solitario con una banda paralela, la Vox Ensemble, decide abandonar el grupo para dedicarse a sus propias inquietudes musicales...Wiki..
La música de Ainda fue la banda sonora de la película Lisbon Story del director alemán Wim Wenders. Wenders había conocido a la banda antes y apreciaba mucho su música, por lo que decidió que no solo deberían escribir la banda sonora, sino también aparecer y actuar como ellos mismos en la película. Las canciones de este álbum son de una profunda tranquilidad y belleza; hacen que uno quiera abordar el próximo avión a Lisboa y recorrer las empinadas y estrechas calles de la capital portuguesa en busca de la esencia de la vida. A diferencia de muchos álbumes de bandas sonoras, la música no necesita que la película se desarrolle sola; cada canción individual está diseñada con precisión y es una pequeña obra maestra en sí misma. En general, un esfuerzo impresionante que tiene éxito en todos los sentidos....AllMusic.
Teresa Salgueiro - Voz
Rodrigo Leão - Teclados
Pedro Ayres Magalhães - Guitarra
José Peixoto - Guitarra
Francisco Ribeiro - Violonchelo
Gabriel Gomes - Acordeón
01. Guitarra (3:48)
02. Milagre (4:19)
03. Céu da Mouraria (3:43)
04. Miradouro de Santa Catarina (4:09)
05. A Cidade e os Campos (3:33)
06. O Tejo (4:12)
07. Viagens Interditas (2:53)
08. Alfama (3:31)
09. Ainda (7:27)
10. Maio Maduro Maio (4:12)
jueves, 15 de junio de 2017
Madredeus - O Espirito Da Paz (1994)
El tercer disco de Madredeus titulado O Espirito Da Paz, fue un éxito rotundo. El sonido innovador de Madredeus hizo crecer su popularidad en Portugal, pero aún faltaba alcanzar otros puertos, como lo hicieron tantos famosos marineros portugueses.
La conquista de otros mundos se consolidó en 1994, cuando Madredeus lanzó su disco O Espírito da Paz, producción que alcanzó el primer lugar de popularidad en las listas españolas y llevó al grupo larga gira internacional que incluyó Brasil y algunos países del lejano Oriente.
El grupo liderado por la voz de Teresa Salgueiro y la visión creadora de Pedro Ayres Magalhaes, empapado de la cultura lisboeta, publicó en 1995 este O espírito da paz, un álbum tan violentamente pacífico que quita el aliento. Ya habían publicado con éxito Os dias de Madredeus y Existir, en 1987 y 1990 respectivamente, dando muestras de hacia dónde se movía la formación. Después de la marcha de Rodrigo Leao, sin embargo, el grupo no perdió fuelle sino que alcanzó la cúspide de su fama gracias al trabajo que nos ocupa y a su colaboración en la película de Wim Wenders Lisbon Story.
http://otrasmusicasotrosmundos.blogspot.com.es/2009/11/madredeus-o-espirito-da-paz.html
Madredeus:
Teresa Salgueiro (vocals)
Jose Peixoto, Pedro Ayres Magalhaes (guitar)
Francisco Ribeiro (cello)
Gabriel Gomes (accordion)
Rodrigo Leao (keyboards)
2. Concertino: Allegro (2:32)
3. Concertino: Destino (5:23)
4. Concertino: Silencio (2:03)
5. Os Senhores da Guerra (4:41)
6. Pregão (4:10)
7. O Mar (5:39)
8. Os Moinhos (4:27)
9. Tres Ilusoes: Sentimento (3:37)
10. Tres Ilusoes: Culpa (3:13)
11. Tres Ilusoes: Amargura (3:06)
12. As Cores Do Sol (3:44)
13. Ao Longe o Mar (3:46)
14. Vem (Além de Toda a Solidão) (3:10)
15. Ajuda (5:10)
domingo, 23 de junio de 2013
Rodrigo Leao & Vox Ensemble - Ave Mundi Luminar
Durante mucho tiempo, el trío Setima Legião fue la pasión de Rodrigo Leão: la constante presencia de músicos intercambiando ideas y amistad se convirtió en un aspecto de su música del que nunca prescindirá. Luego llegaron los días de Madredeus. Rodrigo Leão encontró en Pedro Ayres Magalhaes el compañero ideal para su idea musical. Juntos construyeron lo que hoy conocemos: el éxito para la música contemporánea portuguesa de Madredeus.
Mientras tanto, en 1989, Rodrigo Leão realizó lo que puede ser considerado como su primer trabajo en solitario: la banda sonora para una película del joven director Manuel Mozos "Um passo, outro passo e depois... "
Cuatro años más tarde llegó la prueba decisiva: la edición del álbum "Ave Mundi Luminar", bajo el nombre de Rodrigo Leão y Vox Ensemble. Este álbum inicial mostró una nueva trayectoria en la composición de Rodrigo Leão. Abandonó el formato del pop para proceder a través de sonidos más contemporáneos, más cercanos a Sakamoto o Nyman, mezclados con influencias vocales y musicales clásicas. "Ave Mundi Luminar" fue producido por Antonio Pinheiro da Silva y cuenta con Francisco Ribeiro (voces y arreglos) y Teresa Salgueiro (voces), ambos de Madredeus, grupo que Leão acababa de abandonar.
Leer mas: Reseña de Pepe Cantos en Solsticio de Invierno...gracias!!
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2006/11/rodrigo-leao-ave-mundi-luminar-muchos.html
sábado, 8 de junio de 2013
Madredeus - Existir
Madredeus es un grupo musical portugués, formado en 1985 por
Teresa Salgueiro (voz),
Pedro Ayres Magalhães (guitarra clásica),
Rodrigo Leão (sintetizadores),
Fernando Judice (guitarra acústica),
Gabriel Gomes (acordeón)
y Francisco Ribeiro (violonchelo);
más tarde se incorpora José Peixoto (guitarra)
y se marcha Rodrigo Leão, siendo sustituido por Carlos Maria Trindade.
Por aquel entonces, ambos estaban inmersos en otros grupos (Pedro en Herois do mar, Rodrigo en Sétima legião), pero buscaban nuevos horizontes en expresión musical y artística. Pronto se unieron dos amigos más: Gabriel, experto en acordeón, y Francisco, un violonchelista con gran capacidad vocal. Sin embargo, al grupo le faltaba algo, un elemento inspirador de aquellas canciones que hablaban del mar, de la tierra, de sueños. Hicieron muchas audiciones, pero no encontraron a nadie y, ya por vencidos, Rodrigo y Francisco decidieron descansar en una taberna del Barrio Alto, lugar típico de encuentro de jóvenes en Lisboa. Allí se encontraron una voz y con la fuente de inspiración de Madredeus, una joven de diecisiete años llamada Teresa Salgueiro, que cantaba fados por pura diversión. Fue el principio de todo.
El nombre del grupo viene dado del lugar de ensayo, el Teatro Ibérico al lado del Convento de Madre de Deus, en la zona oriental de la ciudad de Lisboa. Al principio de tocar, la gente que iba a los ensayos decía "¿me puedes llevar hasta Madredeus, al concierto?" y poco a poco fue derivando hacia "me llevas a Madredeus", quedándose así como nombre definitivo del grupo.
El segundo disco, grabado ya en estudio, contiene la misma fuerza y sencillez, aunque en "O Pastor", tema clásico de Madredeus, la letra de tintes metafísicos y surrealistas diga lo contrario. Cabe destacar la canción a dúo entre Teresa y Francisco "Matinal", donde la potencia del violonchelista contrasta con la aguda (y cada vez más afinada) voz de Teresa. Es entonces, después de grabar el doble disco en directo "Lisboa", con colaboraciones como la del gran guitarrista Carlos Paredes y un ambiente de absoluta devoción, cuando Teresa decide realizar clases de canto. Pero, según ella "aquello era cambiar totalmente, ser cantante o pertenecer a Madredeus y decidí lo segundo", así que continuó con su estilo, cada vez más depurado, con una voz que crecía por momentos y un estilo único, definido muchas veces como una barca en medio del mar, de suave balanceo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Madredeus
Tracklist:
01. Matinal (vocal version)
02. O Pastor
03. O Navio
04. Tardes de Bolonha (instrumental)
05. O Ladrao
06. Confissao
07. O Pomar das Laranjeiras
08. Cuidado
09. As Ilhas Dos Acores(instrumental)
10. O Menino
11. Solsticio
12. A Vountade de Mudar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)