Mostrando entradas con la etiqueta Blue Chip Orchestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Chip Orchestra. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Blue Chip Orchestra - Blue Danube (1991)

 


La Blue Chip Orchestra estuvo formada por los músicos austriacos Hubert Bognermayr y Harald Zuschrader. Su álbum debut de 1988 obtuvo instantáneamente el reconocimiento internacional. Hubert Bognermayr fue el fundador de la Blue Chip Orchestra, además de su diseñador de proyectos, ingeniero y especialista en informática Fairlight. Bognermayr, pionero de la música acústica por computadora, programó y tocó sintetizadores y samplers, y creó tratamientos de sonido. En la década de 1970 dirigió el famoso grupo austriaco de rock sinfónico Eela Craig y, junto con Ulrich Rutzel (presidente de Erdenklang Records y productor de Blue Chip Orchestra), fundó el festival de artes electrónicas Ars Electronica en Linz, Austria, en 1979. Bognermayr también fue el director de la Academia Blue Chip. Harald Zuschrader fue socio musical de Bognermayr desde 1970. Zuschrader compone y toca todas las guitarras, además de teclados y percusión. Además, ha realizado diseño de sonido, programación, ingeniería y mezclas para Blue Chip Orchestra.


 

Los sonidos digitales filarmónicos del proyecto Danubio Azul se basan en la rica herencia orquestal de la región austriaca, en este vanguardista homenaje a algunos de los más dinámicos y brillantes compositores clásicos europeos. Blue Chip Orchestra es una idea original de Hubert Bognermayr que ha fusionado este juego de instrumentistas y solistas de formación clásica en la era del ordenador
"Blue Danube" es una obra encargada por PCD Polymere/Austria con motivo del 500 aniversario de la ciudad de Linz, Austria.
Genre:Electronic, Classical
Style:Modern Classical, Neo-Romantic, Experimental, Contemporary


1 Molltau     3:49
2 Tam Tam (Alla Turca Mix)     4:27
3 Austrian Groove     2:51
4 Donau So Blau     6:43
5 Mozart     3:15
6 Maestro K.     3:42
7 Anton     3:42
8 Kravallerie     3:44
9 Vergeldsgott     3:37
10 Strawanski (Morris Strawanski Tanzt Igor Ravel Von 3 - 4)     4:55
11 Uhrsprung     3:32
12 Wienerwitz Polka     3:06
13 Kaiserwalze (Schönbrunner Mix)     3:02


sábado, 4 de agosto de 2018

Hubert Bognermayr & Harald Zuschrader - BergPredigt (1983 Reeditado en 1989)



Sermon On The Mount Oratorio For Music Computer And Voices Música y realización de computadoras: Hubert Bognermayr y Harald Zuschrader. Letras: Walter Karlberger. Producido por: Hubert Bognermayr - Harald Zuschrader - Walter Karlberger - Ulrich Rützel.
Nadie tiene fe en lo que dicen los que están en el poder: sus mentiras han sido demasiado, demasiado mortales. Es hora de una señal que cuestione el futuro de la vida en libertad y paz, hermandad, tolerancia y justicia. Existe la amenaza de abandonar la violencia y reducir las agresiones, dando un compromiso a quienes carecen de derechos y a los oprimidos. No es de extrañar, por lo tanto, que personas de todo el mundo comiencen a descubrir un mensaje que tiene casi dos mil años, un mensaje que ha permanecido inaudito tantas veces: el "Sermón de la Montaña" de Jesús de Nazaret ("Bergpredigt" en Idioma aleman). Los textos hablados están en idioma alemán, pero encontrará todos los textos en inglés en el folleto. Existe la amenaza a la paz, el rechazo a la violencia, la reducción de las agresiones, un giro hacia la tolerancia y la solidaridad, un compromiso con los que no tienen derechos y con los oprimidos ... la paz y el amor se toman a su palabra en el 'Sermón de la Montaña'. Para nosotros, como artistas, fue un reto componer, producir y realizar este trabajo utilizando la tecnología informática. La computadora nos brindó un espacio completamente nuevo y creativo para la expresión musical. Al mismo tiempo, nos dio la oportunidad de demostrar que la tecnología, en manos humanas, puede ayudarnos a lograr formas de expresión pacíficas, animadas, conmovedoras, humanas y pertinentes. Fue una empresa fascinante para nosotros tratar de expresar estos textos que son tan válidos hoy en términos musicales. Nos decidimos por un método inusual: enfrentamos el texto original con declaraciones de nuestro tiempo, es decir, titulares, palabras clave, estereotipos, clichés, gritos de ayuda, sonidos. Nuestro objetivo es ubicar los pensamientos de Jesús directamente en medio de los escenarios de nuestro presente peligroso y en peligro de extinción; un presente en el que un chantaje permanente por parte de los poderosos se asimila cínicamente a la paz. Es hora de una señal que cuestione el futuro de la vida en libertad, la hermandad y por qué estamos aquí. El material básico para nuestro 'Sermón de la Montaña' fue la traducción auténtica aceptada durante los últimos 200 años del evangelismo de Mateo. Fue comparado con las interpretaciones positivas y negativas presentadas hoy y con puntos relativos encontrados en literatura, libros de teología, discusiones y programas de radio; todo sistemáticamente recolectado y catalogado. Para realizar  el 'Sermón de la Montaña', con  la computadora combinaron los componentes musicalmente rítmicos y tonales con voces humanas para formar colores de sonido y palabras. El material vocal también se extrajo de entrevistas registradas en hospitales, pensiones, clubes juveniles, en la calle y al aire libre. De esta colección programamos la computadora con oraciones especiales, palabras, dialectos y sonidos vocales que fueron adaptados por la computadora para cumplir con nuestros conceptos musicales y dramáticos '. - (Bognermayr / Zuschrader / Karlberger).
https://www.discovery-records.com/product-ST89570/hubert-bognermayr/bergpredigt.htm

 

Género: Electronic
Estilo: Modern Classical, Experimental, Ambient



Selig, Die Arm Sind Vor Gott, Denn Ihrer Ist Das Himmelsreich 9:47
Selig  Die Trauernden, Denn Sie Werden Getröstet Werden 8:18
Selig, Die Keine Gewalt Anwenden, Denn Sie Werden Das Land Der Verheißung Besitzen 5:51
Selig, Die Hungern Und Dürsten Nach Der Gerechtigkeit, Denn Sie Werden Satt Werden 7:14
Selig  Die Barmherzigen, Denn Sie Werden Erbarmen Finden 6:41
Selig, Die Ein Reines Herz Haben, Denn Sie Werden Gott Schauen 6:39
Selig, Die Frieden Stiften, Denn Sie Werden Kinder Gottes Genannt Werden 8:01
Selig, Die Um Der Gerechtigkeit Willen Verfolgt Werden, Denn Ihnen Gehört Das Himmelsreich 7:50
Freut Euch Und Jubelt, Denn Groß Wird Euer Lohn Im Himmel Sein 1:25


viernes, 25 de enero de 2013

Blue Chip Orchestra - White River - Red Spirit




Hubert Bognermayr y Harald Zuschrader han grabado dos discos previamente como la Blue Chip Orchestra sentando las bases de lo que ellos creen que debe ser una orquesta electrónica, ambos altamente recomendables.

Aquí, en White River - Red Spirit, sorprenden porque el tema del álbum en principio no parece tener mucho que ver con la música más electrónica o con sus recreaciones clásicas más habituales.
Auténticos cantos indios, flautas, percusiones, sonidos naturales, todo mezclado con su poderío electrónico orquestal para llevarnos en un viaje iniciático por la cultura india. Tal vez pequen de arquetípicos en esta ocasión, pero se les perdona después de escuchar algunos de los pasajes de esta obra.
Se produce una ambigüedad tras haber conocido este disco, porque ahora uno no sabe qué esperar de esta gente. Al menos han dejado claro que tienen abierta la puerta (y tal vez incluso la ventana) a infinidad de posibilidades. Al fin y al cabo, ellos preconizaban que una orquesta futurista podía ser electrónica. ¿Por qué ceñirse entonces a esquemas clásicos tradicionales y no investigar literalmente cualquier campo posible? A pesar de que el librito del CD nos cuenta la historia de Wakantaka, a la vez también quiere dejar claro que esta música no esta solamente dirigida a aquellos que comulguen con el chamanismo, sino que se trata de un concepto abierto para ser disfrutado por cualquiera que sepa apreciar otros tipos de hacer música. En definitiva, fantasía y maestría de sonidos están garantizadas.
http://www.lostfrontier.org/launch/d_white_river_red_spirit.html



On White River - Red Spirit which has been released by Hearts of Space as Red Sky Beat, Austria’s BLUE CHIP ORCHESTRA joins the natural dignity of Native American ceremonial music with the awesome power of pop electronics. The earthy skin drums, soulful chanting and hypnotic percussion of native music are set in a spectacular beat-driven ambient soundscape that will appeal to anyone who loved Deep Forest and other state-of-the-art world/electronic productions.

Inspired by the Dakota Indian creation myths, Red Sky Beat brings the timeless sound of Native American spirit dances to the modern listener in glorious expanded stereo.
http://www.discord.co.uk/White-River-Red-Spirit-Blue-Chip-Orchestra/EK70992

01. Skan-the Sky 03:57
02. Tate-the Wind 05:30
03. Inyan-the Rock 05:46
04. Hanwi-the Moon 06:45
05. Okaga And Whope 04:10
06. Ite 04:56
07. Maka-the Earth 03:31
08. Ate Heye Io! (The Eagle has brought the message to the tribe) 06:35
09. Ashes cold and white 07:37
10. Buffalo Trail 06:10

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Blue Chip Orchestra - BC

ACTUALIZADO!!

La Blue Chip Orchestra han sido los músicos austriacos Hubert Bognermayr y Harald Zuschrader. El álbum BC con el que debutaron en 1988 les proporcionó de inmediato un destacado éxito internacional. Hubert Bognermayr fue el fundador de la Blue Chip Orchestra, así como su ingeniero de grabación y especialista en el manejo del Fairlight. Pionero de la música acústica-computerizada, Bognermayr programaba, tocaba sintetizadores y samplers, y creaba tratamientos sonoros. En los años setenta fue líder de la famosa banda austriaca de rock sinfónico EELA CRAIG y, junto a Ulrich Rutzel (presidente de Erdenklang Records y productor de la Blue Chip Orchestra), fundó el festival de artes electrónicas ARS ELECTRONICA en Linz,
Austria, en 1979.


Bognermayr fue también el director de la BLUE CHIP ACADEMY. El 17 de Marzo de 1999, Hubert Bognermayr falleció. Harald Zuschrader fue socio musical de Bognermayr desde 1970. Zuschrader compone, y toca guitarras, teclados y percusión. Además de esto, se ha ocupado del diseño de los sonidos usados por la Blue Chip Orchestra, así como de labores de programación, grabación y mezclas.

01-Bolero-Carmin
02-Bolero-Saturn
03-Bolero-Umbra
04-Bolero-Azul
05-Bolero-Du-Nouvel-Bge
06-Silenzio
07-Eleya-Thonon
08-Eleya-Aimara
09-Eleya-Ariosa
10-Eleya-Netruma
11-Eleya-Violando
12-Eleya-Nawajo
13-Eleya-Dalidom