A principios de los años 90, Ciani descubrió que padecía cáncer de pecho. Decidió que quería curarse y dedicarse plenamente a su pasión: la música electrónica. Se instaló en la ciudad de Bolinas, en California, donde encontró la inspiración para algunas de sus músicas. En 1994 contrajo matrimonio con el abogado Joe Anderson que le ayudó a crear su propia casa discográfica, Seventh Wave, con la que publicó su álbum Dream Suite.... Dream Suite fue nominado para un premio Grammy en 1996 al mejor álbum de New Age. Con Dream Suite, Suzanne Ciani decidió regresar a sus raíces acústicas. Abandonando los sintetizadores y alistando a la Joven Orquesta de Rusia, Ciani crea una fusión exuberante y grandiosa de ideas musicales clásicas y de la New Age.
Suzanne Ciani ofrece en este álbum una colección de composiciones
melódicas románticas que la confirman en su posición de compositora de
elevado talento, e iniciadora de la tendencia que se conoce como "Nueva
Música Instrumental melódica". Las orquestaciones de los temas
demuestran también su experiencia como compositora. https://www.sevwave.com/music
Suzanne Ciani (piano) Mark Gorenstein, Joel Spiegelman (conductor) Young Russia Orchestra.
01. Meeting Mozart (04:47) 02. Andalusian Dream (04:32) 03. Lime Marmalade Reverie (04:02) 04. Full Moon Sonata (05:05) 05. Time Stops (04:28) 06. Dream Of The Pink Zebra (03:39) 07. Riding Heaven’s Wave: Eulogy To A Surfer (04:11) 08. Megan’s Dream (03:39) 09. Sogno Agitato (03:17) 10. ‘Til Time And Times Are Done (04:09)
Meeting Mozart, la primera canción del álbum Dream Suite. Grabado en Moscú con la Young Russia Orchestra.
"Flowers Of Evil" es un álbum que originalmente fue concebido en 1969 por Suzanne Ciani, tomando como punto de partida el trabajo del poeta Charles Baudelaire, específicamente el extracto "Élévation" de su clásico "Flowers Of Evil".
El álbum finalmente fue rescatado por Finders Keepers Records, quienes se la han pasando editando material inédito de Ciani, por lo que después de varias décadas de vivir en las sombras por fin podemos escuchar las piezas remasterizadas que le dan vida a esta producción.
El sintetizador modular Buchla es un dispositivo imponente. Una serie de cajas y cables que se parecen a muchos espaguetis multicolores, uno hace música desde su caos de circuitos por medio de cables de conexión que se conectan entre docenas de puertos. Este es el instrumento desafiante que dominó la pionera sintetizadora Suzanne Ciani. Originalmente grabado en 1969, Flowers of Evil emite un trabajo inédito de los días de estudiante de un músico cuya audiencia incluiría a cualquier persona con un televisor. Pero esto no es mera juvenilia; Es a la vez audazmente experimental y melódicamente accesible.
Incluso si no sabes el nombre de Ciani, es probable que hayas escuchado su música. Su amplia gama de c.v. ha pasado de la década de los 80 a la funky pop inspirada en Star Wars de Meco y el trabajo de sesión para Starland Vocal Band; que whoosh en el elemento básico de escucha fácil "Afternoon Delight"? Es su trabajo. Ciani también hizo su nombre (y su fortuna) en la publicidad, usando Buchla para crear sonidos tan antiguos como el efecto de sonido pop-pour en los comerciales de Coca-Cola. Por lo tanto, un escenario musical de un poeta francés del siglo XIX puede parecer atípico para este artista con visión de futuro. Es posible que Flowers of Evil no te haga querer abrir una botella de refresco, pero es mucho más agradable de lo que podrías esperar de una adaptación electrónica experimental de Baudelaire.
El título de 14 minutos se abre con una serie de notas que sugieren una fanfarria de órgano. Sigue una figura que recuerda el trabajo emblemático de Terry Riley, A Rainbow in Curved Air, que Ciani ha nombrado como uno de sus álbumes favoritos de todos los tiempos. Pero si bien puedes escuchar la influencia de Riley (como Ciani, él favoreció a Buchla), sus melodías electrónicas son más pacientes y menos propensas a los adornos morados.
Ciani tenía la intención de recitar el poema de Baudelaire "Elevación", publicado por primera vez en 1857, sobre esta base electrónica, pero al parecer no estaba contenta con su intento de acento italiano-americano en el francés original, por lo que ella hizo la tarea a un anónimo estudiante de idiomas del cercano Mills College. Aunque Baudelaire había escrito este verso más de un siglo antes de la grabación de Ciani, sus palabras parecen resonar en un momento problemático; recuerda que la Universidad de California en Berkeley, donde ella estudiaba con Buchla en ese momento, era un foco de protesta estudiantil. "Elevación" parece mirar hacia arriba y hacia afuera de la discordia. De la traducción de 1954 de William Aggeler:
Más allá de los vastos dolores y todas las aflicciones.
Eso pesa sobre nuestras vidas y oscurece nuestra visión,
Feliz es el que puede con su ala vigorosa.
Vuela hacia esos campos luminosos y serenos.
En la encrucijada del futuro y el pasado, Ciani encontró una belleza antigua en lo moderno. Parece inevitable que más tarde recurra a la música new age, pero como explica en el fascinante documental A Life in Waves, parece ser el único género que tiene alguna esperanza de describir su música, no el pop ni el jazz ni el clásico.
Las pistas más cortas que llenan Flowers of Evil, que solo tiene 26 minutos, suenan más como la partitura de una fantasía de ciencia ficción (más tarde, ella compondría música para The Stepford Wives y The Incredible Shrinking Woman). "Glass Houses" es una pista de percolación que espera el R2-D2 y las campanillas que Ciani desarrolló para un comercial de GE que promociona un nuevo lavavajillas. Las dos partes de "Token Spokes" son más siniestras, con un aliento electrónico que sugiere algún tipo de bestia robótica. También parece anticipar, en un tono muy diferente, la sensual voz electrónica que Ciani creó para el juego de pinball Xenon.
Ciani pasó de la electrónica a los instrumentos acústicos en los años 80 y luego regresó, el desarrollo coincidió vagamente con un matrimonio fallido, y es tentador leer su música como una metáfora de la conexión humana. Si bien su obra de new age basada en el piano reflejaba un romanticismo, ¿volvió a los sintetizadores después de que esa ilusión se rompiera? Antes de usar su música distintiva para vender productos, desde jabones de baño hasta batidores de malezas, Ciani, con Flowers of Evil, planteó profundas dudas sobre la relación entre el hombre y la máquina, una dualidad que parece estar presente en todo su trabajo, incluso y quizás especialmente en qué. Usted escuchó en la televisión. https://spectrumculture.com/2019/06/20/suzanne-ciani-flowers-of-evil/
01. Flowers Of Evil (Based On The Poem Élévation By Charles Baudelaire)
02. Glass Houses
03. Token Spokes Part One
04. Token Spokes Part Two
Finders Keepers will release Flowers Of Evil on June 7th, 2019.
Suzanne Ciani - Buchla Concerts 1975 (2016)
Los primeros lanzamientos oficiales de Suzanne Ciani salieron en la década de 1980, pero la productora ya estaba haciendo música cuando tenía siete años. De hecho, esta colección de actuaciones en vivo se remonta a un concierto en 1975, donde un joven Ciani ya estaba experimentando con complejos sintetizadores Buchla. Este es un material fantástico, y si estás buscando la búsqueda de profundas y traicioneras pruebas de ruido, no necesitas buscar algo contemporáneo. Los sonidos de Ciari siguen siendo de vanguardia en 2016, y podemos imaginar lo extraños que esta música debió sonar a una audiencia en 1975. Gran aplauso a Sir Votel y Sir Shipton de Finders Keepers por éste album. http://www.finderskeepersrecords.com/shop/suzanne-ciani-buchla-concerts-1975/
Género: Electronic Estilo: Experimental
1. Concert At WBAI Free Music Store 2. Concert At Phil Niblock’s Loft
Suzanne Ciani - Lixiviation (2012)
Son 16 temas inéditos de una Suzanne Ciani muy joven que luchaba en un mundo masculino - el mundo de la música electrónica - por ganarse un lugar en el panorama musical. Lixiviation ofrece una completa retrospectiva de estos primeros trabajos, principalmente música para anuncios de televisión - Coca Cola, Atari o ITT fueron alguna de las marcas que contrataron sus servicios -, bandas sonoras de películas independientes - como es el caso del film Stepford Wives -, ambientación musical de exposiciones artísticas e incluso pura experimentación sonora. Siempre buscando estar en la vanguardia electrónica, siempre innovando y abriendo nuevos horizontes en la producción de sonidos y composiciones.
Experta en la modulación de frecuencia - síntesis analógica, o el arte de modificar impulsos electrónicos básicos para crear diferentes texturas sonoras -, Suzanne Ciani supo fabricar sonidos difícilmente reproducibles por los ingenieros de sonido de aquel entonces, convirtiendose en un referente para compañías que buscaban la innovación musical para anunciar sus productos, muchos de ellos a la vanguardia de la tecnología. Paulatinamente, Suzanne Ciani presentaría sus primeras composiciones - algunas recogidas en Lixiviation - hasta publicar algo después su primer álbum, Seven Waves, el primero de una imparable carrera hacia lo más alto de la New-Age http://musicaparaelbunker.blogspot.com.es/2012/01/suzanne-ciani-lixiviation.html http://www.conceptoradio.net/2012/01/26/suzanne-ciani-lixiviation/
1. Lixiviation 2. Atari Video Games Logo 3. Clean Room [ITT TV Spot] 4. Almay Eclipse [TV Spot] 5. Paris 1971 6. Sound of a Dream Hissing 7. Atari Corporate Tag 8. Pricess With Orange Feet 9. Pop & Pour [Coca-Cola Logo] 10. "Discover Magazine" TV Spot 11. Live Buchla Concert 1975 [Live] 12. Inside Story [PBS TV Spot] 13. Liberator Atari [TV Spot] 14. Eighth Wave 15. Sound of Wetness 16. Second Breath
The Velocity of Love es un álbum bellisimo y secuela de su primer álbum, Seven Waves. El tema, Velocity of Love, sigue siendo probablemente su mejor creación. Si bien ha creado muchas composiciones bellas y serenas en todos sus álbumes posteriores, este corte aún se destaca sobre el resto. Compuesto, arreglado, producido y realizado por Ciani con una variedad increible de sintetizadores ademas como artista invitado está Vangelis en los temas Lay Down Beside Me, Malibuzios y History Of My Heart.
1. The Eighth Wave (5:07)
2. Lay Down Beside Me (8:27)
3. The Velocity Of Love (4:31)
4. Malibuzios (8:51)
5. History Of My Heart (9:48)
En 1989, Ciani viajó a Italia, país en el que conoció a sus antepasados.
Ahí compone Hotel Luna, disco básicamente electrónico pero que contiene
algunas piezas con instrumentos acústicos.
El álbum recibió una nueva nominación a los Grammy.
01. Hotel Luna (04:14)
02. Mare Mosso (04:53)
03. Rain (02:59)
04. Ondine (03:55)
05. Love Song (03:54)
06. Simple Song (03:16)
07. Italia (03:27)
08. Festa (03:44)
09. L' Azzurro (05:12)
10. Belcanto (02:21)
"Neverland", lanzado en 1988, fue su primer álbum con Private Music y supuso un paso adelante en las intenciones estilísticas de esta teclista, ya que plantea y rememora otro tipo de sentimientos más allá de la pura ambientalidad que imperaba en "The velocity of love" (que con la excepción de la genial composición homónima, dejaba toda la responsabilidad de su sonido a la tecnología). Aunque 'Neverland' sea el nombre original del 'País de nunca jamás' de "Peter Pan", nada en los títulos del álbum recuerda a dicha obra (sí quizás su estilo delicado, evocativo de la infancia), de hecho Suzanne explica que la música para esta grabación surgió en los Países Bajos, un día que la artista daba un paseo a caballo. El paseo acabó convirtiéndose en una nominación para los premios grammy en la categoría new age. http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2012/03/suzanne-ciani-neverland.html
1. Neverland
2. Tuscany
3. Mosaic
4. Aegean Wave
5. Summer's Day
6. Life In The Moonlight
7. When Love Dies
8. Adagio
9. Mother's Song
10.Lumiere
Suzanne Ciani (nacida en 1946) es una compositora y pianista estadounidense de origen italiano. Es pionera en el campo de la música electrónica. Es una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en el mundo de la música New Age. Entre los reconocimientos a su obra destacan cinco nominaciones a los premios Grammy y un Globo de Oro.
Mozart by Suzanne Ciani on Grooveshark Driving by Suzanne Ciani on GroovesharkItalian Movie by Suzanne Ciani on Grooveshark
History of My Heart, un álbum que la artista compone en California, en un momento en que, habiendo ya creado su propio estudio Ciani/Musica, con el fin de financiar sus propias producciones, creía poder irse y
dejar que su negocio continuara sin ella, cosa en la que se equivocó.
Sin embargo Suzanne consigue escapar a California para realizar History of My Heart, en el que trabaja con músicos californianos.
En aquellos momentos el sello Private Music también se traslada a Los Angeles, y en el proceso este álbum de Ciani se pierde, lo cual la afecta tanto que se ve incapaz de producir un nuevo álbum.
Peter Baumann la anima entonces a producir un álbum de piano clásico, publicado con el nombre Pianissimo. http://es.wikipedia.org/wiki/Suzanne_Ciani
1. Inverness
2. Samukee
3. Drifting
4. Anthem
5. Driving
6. Eagle
7. Mozart
8. Jacques
9. Italian Movie
10. Terra Mesa
11. Anthem (Piano Version)
Suzanne Ciani fue pionera de la música electrónica a principios de los años setenta. Durante años, se dedicó a explorar las posibilidades que brindaban las nuevas tecnologías, e hizo música para numerosos anuncios televisivos y para otras producciones. En 1979 se publicó Seven Waves, el primer álbum independiente de su etapa como artista en solitario, Suzanne decidió que ella misma se produciría su primera grabación. Tardó dos años en conseguirlo ya que lo compaginó con su trabajo en Ciani/Musica y tan solo le dedicaba los fines de semana. El álbum Seven Waves se convirtió en número uno en Japón, primer país en el que apareció publicado por la compañía Victor Co..
1. First Wave: Birth of Venus
2. Second Wave: Sirens
3. Third Wave: Love in the Waves
4. Fourth Wave: Wind in the Sea
5. Fifth Wave: Water Lullaby
6. Sixth Wave: Deep in the Sea
7. Seventh Wave: Sailing Away