Mostrando entradas con la etiqueta Nightnoise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nightnoise. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

Puck Fair - Fair Play (1987)

 




Formada en Nueva York en 1984 por Brian Dunning, el fallecido Mícheál Ó Domhnaill y Tommy Hayes, Puck Fair combina música celta tradicional con jazz e influencias contemporáneas. A menudo se los describe como a medio camino entre Nightnoise y Relativity, dos bandas con las que se ha asociado a los miembros originales de Puck Fair. Su interpretación de Moondance de Van Morrison también ha sido interpretada por Nightnoise.

Mícheál Ó Domhnaill había conocido a Brian Dunning en un festival irlandés de Alabama dos años antes.
Dunning explica que “estaba allí como parte del contingente jazzero irlandés, Mícheál formaba parte junto con Kevin Burke violinista ex – Bothy Band con quién editó un par de álbumes Promenade en 1979 y Portland en 1982.
Tuvimos una sesión nocturna de flauta y guitarras, simple fusión, ninguna melodía en especial, fue interesante, ya que poseía la misma libertad del jazz sin serlo, más bien con un dejo de irlandés, Luego del encuentro ambos deciden tocar juntos, Sus senderos se cruzan repetidas veces, pero sin nada en concreto, Dunning comienza a componer algunas piezas y conoce al bodhranista Tommy Hayes (Stockton’s Wing), y juntos forman el dúo Puck Fair, que aún tocaba ocasionalmente.
Puck Fair posee la maestría de combinar la fuerza rítmica de la música celta junto con la libertad y espontaneidad del jazz, una fusión mas bien desde lo irlandés hacia el jazz.
Editan en 1987 el álbum Fair Play, bajo el sello Windham Hill hoy fuera de catálogo.



 

Fantástica mezcla de jazz y folk celta, en la que participan miembros de la banda de fusión Nightnoise, en particular Brian Dunning a la flauta y Micheal O'Domhnaill con su particular forma de tocar el ritmo. Es difícil categorizar y describir estrictamente la música, ya que hay toques de worldbeat, dance electrónico temprano y minimalismo neoclásico, todo ello mezclado con un dejo irlandés. Con la posible excepción del fallecido Michael Hedges, Nightnoise fue lo mejor y, sin duda, lo más novedoso del sello Windham Hill y este proyecto relacionado merece la pena para los fans de los estilos celta, folk y jazz.

Tommy Hayes - Bodhrán, Percussion
Billy Oskay - Engineer, Mixed By – Billy Oskay
Brian Dunning - Flute, Flute [Alto], Whistle [Pennywhistle], Panpipes
Mícheál Ó Domhnaill - Guitar, Whistle –  (tracks: 1 to 4, 6, 7)
Producer – Billy Oskay, Puck Fair
Written-By – Brian Dunning, Mícheál Ó Domhnaill (tracks: 1, 4), Tommy Hayes (tracks: 1, 4, 5)
Gordon Lee - Piano

 

1        Stepping Stone/Ken's Comb    3:08
2        Doll's Waltz    3:37
3        McMinimal's Reel    3:18
4        Spanish Arch/A Waltz, B Reel    8:21
5        Paddy's Green Shamrock Jungle    2:48
6        Moondance   5:39
7        3x4     3:29
8        The Cur     4:32
9        Time O' Night     2:15

jueves, 23 de enero de 2025

Nightnoise - A Different Shore (1995)

 

Nightnoise es, sin lugar a dudas, un grupo de músicos extraordinariamente talentosos. Su álbum A Different Shore es uno de los mejores, lleno de instrumentación cautivadora, composición exuberante y una excelente colección de melodías memorables pero atemporales.

Su canción de apertura, "Call of the Child", es una de mis favoritas por su hermoso sonido pleno y su melodía extremadamente memorable, que evoca instantáneamente una fresca mañana o tarde irlandesa. Impresionante.



 

El siguiente es "For Eamonn", una pequeña pieza alegre y fúnebre que se transforma en una tranquila introspección liderada por guitarras y flautas. Una pieza contemplativa y sutilmente hermosa.

"Falling Apples" es la única canción aquí que honestamente no me gusta. Su voz es dolorosamente estridente, y tal vez sea solo yo, pero parece durar demasiado.

"The Busker on the Bridge" es otra canción fabulosa, que me hace pensar en un muelle o en un pequeño pueblo en primavera. Es difícil describir por qué esta canción es tan buena, pero tiene una calidad emocionante y evocadora que casi no tiene comparación en el álbum.

"Morning in Madrid" vale absolutamente el precio del álbum. Comienza con una hermosa línea de piano y pasa a un conjunto de violín y guitarra de la era del Renacimiento. Es una de las melodías más hermosas que he escuchado, en particular si te gusta la música celta. Esta canción es excepcional y probablemente mi favorita del álbum.



 

"Another Wee Niece" - tarda un poco en acostumbrarse, ya que es lenta y de alguna manera no es tan potente como el resto, pero también es una canción bastante buena. Aunque algunas canciones de A Different Shore son más potentes debido a su tranquilidad, esta pieza parece de alguna manera disminuida por ella; uno espera que se vuelva más emocionante y más fuerte en algún momento... sí que se recupera más adelante con una hermosa melodía de piano, pero desearía que hubiera aparecido antes en la canción.

"A Different Shore" es una pieza de una belleza impresionante, llena de recuerdos y gracia. Esta canción, y su título, encajan tan perfectamente con la imagen del álbum que es indescriptible. Simplemente nunca me cansaré de escuchar esta increíble canción.



 

"Mind the Dresser": un piano irlandés tradicional se fusiona con un formato de canción más tradicional... esta es una de las que más escucho, tanto por su hermoso sentido de urgencia y movimiento como por su poder. ¡Otra canción de 5 estrellas!

"Clouds Go By" es de alguna manera una decepción después de la emoción de "Mind the Dresser", pero encaja bastante bien con el tema. La fusión de piano y guitarra es excepcionalmente buena en esta pista en particular.

"Shuan" es otra canción tranquila y misteriosa, no tan excelente como "A Different Shore", pero aun así es un gran final para un CD asombroso. Con la única excepción de "Falling Apples", que a algunas personas les puede encantar, "A Different Shore" de Nightnoise superará la prueba del tiempo. Es música extraordinaria. ¡Disfrútenla!

John Cunningham violin
Triona Ni Dhomhnaill vocals, flute, and clavinet
Mícheál Ó Domhnaill guitar and piano
Brian Dunning flute


1.Call of the Child
2.For Eamonn
3.Falling Apples
4.The Busker on the Bridge
5.Morning in Madrid
6.Another Wee Niece
7.A Different Shore
8.Mind the Dresser
9.Clouds Go By
10.Shuan

domingo, 22 de enero de 2023

Nightnoise - The Withe Horse Sessions (1997)

The White Horse Sessions es un álbum en vivo de Nightnoise. El álbum fue lanzado por Windham Hill Records en 1997.

Este CD es una joya, que revela a Nightnoise bajo una luz diferente, ya que amplían sus considerables habilidades interpretativas en esta grabación en directo. Las pistas brillan con energía y exhiben la cohesión musical que solo es posible cuando un equipo de veteranos experimentados está en su apogeo creativo.

La música, a menudo llamada una fusión de música tradicional irlandesa, jazz y música de cámara, suena refrescante y vigorizante. La pista de apertura, Silky Flanks, prepara el escenario con todos pateando grandes licks y solos (me gustan especialmente la flauta y los silbidos de Brian Dunning). Shadow of Time en vivo no pierde nada de su ternura, y en todo caso, las voces de Triona Ni Dhomhnaill son más tristemente agridulces aquí que en el CD de estudio que lleva este nombre. La guitarra dotada de Michael O'Dhomhnaill ancla toda la sesión, y Johnny Cunningham toca el violín con moderación, es decir, proporciona una dosis de estilo cuando es necesario, pero no cae en el tipo de solos prolongados e irritantes de los que muchos buenos violinistas son presa. en grabaciones en vivo.

Nightnoise ha establecido un alto estándar de excelencia en la música nueva que solo ellos han igualado y elevado. Siempre elegante, sofisticado, perfecto, encantador con una influencia neocelta equilibrada y de buen gusto que, lamentablemente, nunca ha sido igualada en estilo o perfección.

White Horse Sessions marca el final de Nightnoise, entonces no puede haber mejor signo de exclamación sobre lo que fue una racha estelar de unos 14 años y 7 grabaciones.....Web


Concierto grabado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla para el programa dirigido por Ramón Trecet "Dialogos 3". En directo sonaron de manera impresionante.

  

Programa especial emitido en Dialogos 3 presentado por Ramon Trecet tras la aparicion del album en directo The White Horse Sessions.

 

John Cunningham violin
Triona Ni Dhomhnaill vocals, flute, and clavinet
Mícheál Ó Domhnaill guitar and piano
Brian Dunning flute

Written-By
Brian Dunning (tracks: 1, 5)
Johnny Cunningham (tracks: 6, 11),
Mícheál Ó Domhnaill (tracks: 4, 10)
Tríona Ní Dhomhnaill (tracks: 2, 3, 7, 9, 12)


1        Silly Flanks    4:55
2        Shadow Of Time    3:32
3        Jig Of Sorts    3:52
4        Shuan    5:50
5        Do We?    4:43
6        Murrach Na Gealaich (Murdo Of The Moon)    3:59
7        Hugh    4:11
8        Moondance    6:28
9        Heartwood    4:32
10        The Cricket's Wicket    6:23
11        Night In That Land    3:39
12        At The Races    3:33



domingo, 2 de octubre de 2022

Relativity - Gathering Pace (1987)

 

Después de un estupendo disco homónimo de debut en 1986, un año después llegó "Gathering pace", con el que dieron una nueva vuelta de tuerca basada en gran medida en una sublime producción a cargo de los propios miembros del grupo (Phill Cunningham sigue siendo un productor de excepción veinte años después). Este grupo, del cual Ramón Trecet siempre dijo que se adelantó a su tiempo, bien pudo significar un paso adelante en la evolución de la música folk irlandesa, y "Gathering pace" en particular es un disco elegante y casi perfecto, en el que se podrí­a destacar cada uno de los temas, tanto vocales como instrumentales. Con todos sus miembros (aparte de su virtuosismo) en estado de gracia compositivo (Phil maravilla con algunos reels como "Blackwell court" o "Ceol Anna", Johhny nos lega una joya tan mí­tica como "When she sleeps", Triona y su voz nos deleitan con su tí­pico toque personal en "Gathering pace", y Micheal ayuda en todos los terrenos), no se olvidan de arreglar temas tradicionales que suponen un gran acierto y el toque último del disco, ya que "Rosc catha na mumhan" (compuesto por Piaras Mac Gearailt), "Said Johnny to Molly" y en especial "Siún ni Dhuibhir" son canciones realmente inolvidables. Micheal O'Dohmnaill descansa ya en su irlanda natal, la tierra que amó y a la que ensalzó con su música. Junto a él, otros mí­ticos celtas nos van dejando (Simon Jeffes -Pengí¼in cafe orchestra-, Martyn Bennett -a sus prometedores 34 años- o el mismo Johnny Cunningham) pero su música continúa con nosotros.

Visita el blog de Pepe Cantos Solsticio de Invierno...
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2006/07/relativity-gathering-pace.html

 

 

Accordion, Synthesizer, Vocals, Whistle – Phil Cunningham
Clavinet, Synthesizer, Vocals – Tríona Ní Dhomhnaill
Fiddle, Vocals – John Cunningham
Guitar, Vocals – Mícheál Ó Domhnaill

1        Blackwell Court / Highland Laddies / Gillies' Taxis / The Double Rise    6:39
2        Gathering Pace    2:39
3        Rosc Catha Na Mumhan 5:16
4        Miss Tara MacAdam / The First Train To Kyle    2:56
5        Má Théid Tú ún Aonaigh    4:28
6        Siún Ni Dhuibir    4:14
7        When She Sleeps    4:49
8        Said Johhny To Molly    6:26
9        The Monday Morning Reel / Cutting A Slide / Robert The Minnow / Hogties' Reel    6:06
10      Ceol Anna / A Rìbhinn Òg Bhiel Cuimhn' Agad    8:25

 

 

sábado, 28 de mayo de 2016

Billy Oskay and Micheal O Domhnaill - Nightnoise (1984)



Nightnoise comenzó como una colaboración entre el violinista estadounidense Billy Oskay y el guitarrista irlandés Mícheál Ó Domhnaill. Juntos lanzaron el álbum Nightnoise en 1984. Tres años después la hermana de Mícheál, pianista y vocalista, Tríona Ní Dhomnaill, quien había colaborado previamente con su hermano en Skara Brae, Relativity, y Bothy Band; y el flautista irlandés-estadounidense, Brian Dunning se unieron al dúo original. Nightnoise, la banda, había nacido.


Billy Oskay – piano, violin, viola
Mícheál Ó Domhnaill – guitar, whistler, piano, harmonium
Tommy Thompson – bass

  
    "Nightnoise" by Billy Oskay (4:17)
    "The 19A" by Mícheál Ó Domhnaill (3:08)
    "Bridges" by Mícheál Ó Domhnaill (7:43)
    "False Spring" by Billy Oskay and D. Bottemiller (4:12)
    "Duo" by Billy Oskay (3:32)
    "City Nights" by Billy Oskay (3:26)
    "After Five" by Mícheál Ó Domhnaill (3:12)
    "Menucha (A Place With Water)" by Billy Oskay (4:33)
    "The American Lass" by Mícheál Ó Domhnaill (3:05)
    "The Cricket's Wicket" by Mícheál Ó Domhnaill (6:16)

martes, 17 de septiembre de 2013

Nightnoise - The Parting Tide


El sonido de Nightnoise fue cambiando sutilmente con el paso de los discos hasta que Billy Oskay decidió dejar paso en su instrumento, el violín, al hoy también desaparecido Johnny Cunningham. Oskay otorgó ese reflejo norteamericano tan necesario en "The parting tide", el trabajo más delicioso de una banda sencillamente irrepetible, un grupo que, desde la distancia, supo crear su propio sonido para el enriquecimiento de la cultura celta.
Lee la reseña completa en el blog de Pepe Cantos...
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2007/02/nightnoise-parting-tide-estas-alturas.html

El grupo está formado por los hermanos Micheal O Domhnaill (guitarra, teclados y coros) y Triona Ni Dhomhnaill (teclados, acordeón y voz principal), el violinista y teclista Billy Oskay, y el flautista Brian Dunning.



1. Bleu – 4:55
2. An Irish Carol - 8:00
3. Jog of Sorts -3:29
4. Through the Castle Garden – 2:52
5. Island of Hope and Tears – 4:45
6. The Kid in the Cot - 6:05
7. The Tryst - 4:23
8. Snow is Lightly Falling - 3:55
9. The Abbot – 7:41

domingo, 18 de agosto de 2013

Nightnoise - Shadow of Time

ACTUALIZADO!!
On its album, Shadow of Time, Nightnoise unveil a new lineup that reunites Johnny Cunningham, the fiddler for Relativity and Scotland's Silly Wizard, with guitarist Micheal O'Domhnaill and keyboardist Triona Ni Dhomhnaill of Relativity and Ireland's Bothy Band. These are three of the finest Celtic musicians in the world, and with Irish flutist Brian Dunning, they make chamber-folk music of uncommon gravity and beauty. The instrumental tunes are powerful enough, but when Ni Dhomhnaill adds her ghostly soprano to the proceedings, the emotional impact is often spellbinding. --Geoffrey Himes



01. One Little Nephew
02. The March Air
03. Shadow Of Time
04. Silky Flanks
05. Water Falls
06. Fionnghuala (Mouth Music)
07. Night In That Land
08. This Just In
09. For You
10. Sauvie Island
11. The Rose Of Tralee
12. Three Little Nieces

jueves, 15 de agosto de 2013

Nightnoise - Something Of Time



Something of Time es el primer disco publicado por la banda irlandesa Nightnoise como cuarteto, integrado por el violinista estadounidense Billy Oskay y el guitarrista irlandes Mícheál Ó Domhnaill, a quienes se añadió posteriormente la hermana de Mícheál, Tríona Ní Dhomnaill, teclista y vocalista, y el flautista irlandes-estadounidense, Brian Dunning.

Este primer lanzamiento como cuarteto establece lo que sera el estilo de todas las subsecuentes grabaciones del cuarteto: ambientes bucólicos llenos de nostalgia y con un toque reflexivo y meditativo, materializado por una instrumentación de inspiración celta aunque con aproximaciones al jazz y a estilos ligeramente más modernos. El aire intemporal de la música y su carácter profundo y sereno ha dotado a esta banda de un lugar único en la historia de la música instrumental contemporánea.

Destaca el tema que abre la grabación, 'Timewinds' que se inicia con clave, sintetizadores y flautas, e introduce el tema o concepto principal de este disco, el paso del tiempo; también el tema que le sigue, 'Perchance to Dream', una colaboración entre Mícheál y Billy, y también 'Tundra Summer', un tema compuesto por Billy Oskay y fundamentado a partir del piano de Tríona.
Fuente:Wikipedia




01. Timewinds
02. Perchance To Dream
03. The Erebus And The Terror
04. On The Deep
05. Hourglass
06. Shadows On A Dancefloor
07. Wiggy Wiggy
08. Tundra Summer
09. Après-Midi
10. Something Of Time
11. Toys Not Ties
12. I Still Remember
13. One For The Lad


domingo, 19 de mayo de 2013

Nightnoise - At the End of the Evening


Al Final de La Tarde (1988) fue el tercer álbum de Nightnoise, y el segundo como banda del guitarrista Mícheál Ó Domhnaill, el violinista Billy Oskay, la tecladista Tríona Ní Dhomhnaill y el flautista Brian Dunning. Ellos continúaron explorando el entonces nuevo género New Age, basándose en la música tradicional irlandesa y la música de cámara. Aunque su primera grabación juntos como cuarteto sonaba poco ensayada, aquí se las arreglan mejor para estar sincronizados a través de las muchas transiciones en sus suites instrumentales.

Este álbum trae un par de cosas nuevas para Nightnoise. Se trata de canciones reales: hasta entonces, el proyecto había sido puramente instrumental, y es sobre todo también aquí, donde Triona canta con un vibrato tan fuerte que es difícil distinguir las palabras. Además, en algunos temas Triona toca un sintetizador en vez de piano acústico o clavecín.
Fuente: Amazon



Billy Oskay – violin, viola, keyboards, engineer
Mícheál Ó Domhnaill – guitar, keyboards, whistle
Tríona Ní Dhomhnaill – keyboards, Whistle, accordion, vocals
Brian Dunning – flute, panpipes



Windell
Of a Summer Morn
Hugh
Jaunting
The Courtyard
'Bring Me Back a Song.'
Snow on High Ground
At the Races
Forgotten Carnival
The Cuillin Hills
Her Kansas Sun
End of the Evening
The Swan