Mostrando entradas con la etiqueta Osamu Kitajima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osamu Kitajima. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de mayo de 2019
Osamu Kitajima - Masterless Samurai - 1978 (2010 East Quest Records)
Osamu Kitajima combina el jazz y el rock progresivo con los sonidos de los instrumentos japoneses tradicionales, dando a esta una combinación verdaderamente única. Lo que me encanta de Osamu Kitajima es que realmente revela la belleza única de la música japonesa y la sensibilidad en su trabajo. Piezas como "Golden Mean" y "Breath of Night" atraen al oyente a la estructura de sus arreglos con propuestas ornamentales y ambientales que fortalecen el conjunto y lo llevan a un nivel artístico que rara vez se escucha.
The Masterless Samurai es pionero en el camino de la grandeza musical de algunos de los interpretes de koto y shamisen japonés, como Hiromitsu Agatsuma y los Yoshida Brothers e introduce a la audiencia los instrumentos tradicionales con una nueva y fresca vibracion. El álbum mola pero de una manera más delicada. Las líneas brillantes del piano eléctrico pueden indicar a dónde va este disco. E incluso una melodía bastante suave como la balada instrumental "Floating Garden" muestra un toque perverso y progresivo con carreras expresivas de saxofón, giros y giros a pesar del ambiente relajado.
Género: Jazz, Rock progresivo
Estilo: World Fusion, Jazz-Rock
Acoustic Guitar, Biwa, Synthesizer, Shamisen, Bells [Suzu], Koto – Osamu Kitajima
Bass – Abraham Laboriel
Drums – Alex Acuña, Russell Kunkel
Keyboards – Victor Feldman
Music By – Osamu Kitajima
Organ – Brian Whitcomb
Percussion – Geoffrey Hales
Shakuhachi – Kazu Matsui
Tenor Saxophone – John Klemmer
Vibraphone – Bobby Hutcherson
Violin – David Mansfield
http://www.eastquest.com/
1. Golden Mean
2. Wild Monk
3. Sei...Essence
4. Hitsuku...Where Is The Real Japan?
5. Masterless Samurai
6. Breath Of Night
7. Edo Townsfolk
8. Floating Garden
9. Koshaku...To The Point
10. Whoga...Grace
sábado, 17 de septiembre de 2016
Osamu Kitajima - Behind The Light (1991)
Después de una exitosa carrera en los años 60 en el rock and roll Japones, como miembro de la banda de su primo Yūzō Kayama The Launchers, Osamu Kitajima decidió ir en solitario y explorar los instrumentos antiguos de Japón, tales como el koto y shakuhachi. En 1974, se trasladó a Los Ángeles, donde firmó un contrato con Island Records, lanza su album debut Benzaiten, En 1991 Kitajima lanzó su aclamado álbum "Behind The Light" en los EE.UU. en el sello (Higher Octave Music), de nuevo bajo su propio nombre. En este album mezcla elementos de la New Age y la música tradicional japonesa, combinando ingeniosamente los sonidos del koto y el shakuhachi de las antiguas tradiciones musicales de Japón con los instrumentos contemporáneos.
Behind The Light es un excelente álbum del muy subestimado músico japones Osamu Kitajima. Junto con su album Mandala grabado tambien en (1991), este disco puede ser considerado como una obra maestra, lanzado durante un punto en la carrera del compositor cuando estaba más en sintonía con el budismo Zen y la filosofía oriental, un camino que comenzó con el álbum The Source en 1984.
1. Behind The Light
2. Yesterday's Child
3. Mystic Whisk
4. The Three orders
5. Wings of Knowledge
6. Small Wonder
7. Forbidden Green
sábado, 22 de diciembre de 2012
Osamu Kitajima & Chris Mancinelli - Christmas Through the Gateway
Osamu Kitajima y el productor Chris Mancinelli han creado un puente de música con sabor oriental. Fiel a la herencia espiritual y musical navideña, de dos mundos diferentes. Te llevan en un viaje musical al mundo espiritual japones con ritmos bailables que suenan a la vez familiares y frescos.
1 Dance of the Sugar Plum Fairy
2 Angels we have Heard on High
3 We Three Kings of Orient Are
4 Deck the Halls
5 O Come all ye Faithful
6 O Little Town of Bethlehem
7 Good King Wenceslas
8 Silent Night
Feliz Navidad para todo el mundo
Merry Christmas to everyone
Suscribirse a:
Entradas (Atom)