Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Leao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Leao. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de marzo de 2014
Rodrigo Leão & Vox Ensemble - Theatrum
Su primer trabajo en solitario, Ave mundi luminar, le mostró como un artista muy original, metido de lleno en la new age, aunque él mismo ha dicho que con más presupuesto hubiera sido concebido para ser grabado por una gran orquesta. Su ópera prima tuvo como continuidad Mysterium. Antes de llegar a Theatrum, Rodrigo Leáo ha tenido varias experiencias como compositor de bandas sonoras.
Para hacer Theatrum, Leao se refugió dos años en Ericeira, un pequeño pueblito marinero muy cerca de Lisboa. Llegó a escribir más de 30 temas experimentando sonidos y propuestas poco obvias, un minimalismo que se basa en la atención a los detalles y pormenores de la obra. En esa experimentación, Leao utiliza el latín clásico en todos los textos, a excepción de un fragmento en ruso.
Tracks
01 - In Memoriam
02 - Odium
03 - Nulla Vita
04 - Dies Irae
05 - O Corredor
06 - Solitarium
07 - Locus Secretus
08 - Contra Mundum
09 - Ruinas
10 - Solve me Lucto
11 - O Novo Mundo
domingo, 23 de junio de 2013
Rodrigo Leao & Vox Ensemble - Ave Mundi Luminar
Durante mucho tiempo, el trío Setima Legião fue la pasión de Rodrigo Leão: la constante presencia de músicos intercambiando ideas y amistad se convirtió en un aspecto de su música del que nunca prescindirá. Luego llegaron los días de Madredeus. Rodrigo Leão encontró en Pedro Ayres Magalhaes el compañero ideal para su idea musical. Juntos construyeron lo que hoy conocemos: el éxito para la música contemporánea portuguesa de Madredeus.
Mientras tanto, en 1989, Rodrigo Leão realizó lo que puede ser considerado como su primer trabajo en solitario: la banda sonora para una película del joven director Manuel Mozos "Um passo, outro passo e depois... "
Cuatro años más tarde llegó la prueba decisiva: la edición del álbum "Ave Mundi Luminar", bajo el nombre de Rodrigo Leão y Vox Ensemble. Este álbum inicial mostró una nueva trayectoria en la composición de Rodrigo Leão. Abandonó el formato del pop para proceder a través de sonidos más contemporáneos, más cercanos a Sakamoto o Nyman, mezclados con influencias vocales y musicales clásicas. "Ave Mundi Luminar" fue producido por Antonio Pinheiro da Silva y cuenta con Francisco Ribeiro (voces y arreglos) y Teresa Salgueiro (voces), ambos de Madredeus, grupo que Leão acababa de abandonar.
Leer mas: Reseña de Pepe Cantos en Solsticio de Invierno...gracias!!
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2006/11/rodrigo-leao-ave-mundi-luminar-muchos.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)