Mostrando entradas con la etiqueta Martin Tillman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Tillman. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

Michael Hoppe & Martin Tillman - The Poet - Romances for Cello (1997)


Este álbum mezcla música, poesía y retratos fotográficos clásicos de los poetas. La conexión surge a través del compositor Michael Hoppe, que redescubrió la colección de 5.000 imágenes de su abuelo, el famoso fotógrafo de retratos E.O. Hoppe (1878-1972). Cada una de las once piezas para violonchelo solista (interpretadas por el violonchelista suizo Martin Tillman) se inspiró en un poema diferente; las notas del álbum hacen coincidir el poema con el retrato. Las composiciones de Hoppe son clásicamente románticas, la esencia de un Schumann o un Brahms, pero sin su agitada tempestad. Aunque el violonchelo tiene un amplio rango, e incluso puede gruñir cuando la ocasión lo requiere, Hoppe no lleva al violonchelo a esos lugares no sonoros; cuando la gente dice que ama el violonchelo, es esta voz, este rango, este romance, este timbre lo que aman. La mayoría de los conciertos románticos tienen secciones dramáticas y grandilocuentes, una prueba de destreza, sin duda, pero la mayoría de los oyentes aprecian realmente los tiernos pasajes de redención, amor o pureza. La orquesta se calla y el violonchelo llora tiernas lágrimas. Hoppe ofrece un álbum entero de esos momentos. Tillman toca con extrema calidez y sensibilidad; los arreglos de Hoppe para piano y conjunto de cuerdas de cámara en el teclado presentan al violonchelo como el huevo de un petirrojo azul en el nido*. Hoppe dice que las piezas fueron ensayadas completamente y tocadas en vivo en el estudio, de principio a fin sin sobregrabaciones; el álbum tiene esa inmediatez e integridad.

Por supuesto, cada poema tiene su propio ambiente. "Some Other Time" (Carl Sandberg/"The Great Hunt") expresa un anhelo dolorosamente simple. "Moon Ghosts" (Aldous Huxley/"A Sunset") ofrece un tema desgarrador donde el poeta solitario reaviva un momento de deseo. "Diamonds of Rain" (Edward Thomas/"It Rains") también reflexiona sobre el romance perdido. El poema de Hoppe "A Minor Bird" de Robert Frost tiene la sencillez campestre de una composición de Aaron Copland. La pieza más rapsódica ("Riddles") está basada en el poema más corto, un enigma sobre un amor ahogado titulado "Juliet" de Hilaire Belloc. Otros poetas representados incluyen a Kahil Gibran, A.E. Houseman, Alice Meynell, Sara Teasdale, G.K. Chesterton y Walter de la Mare.




1. Some Other Time (For Carl Sandburg)
2. Moon Ghosts (For Aldous Huxley)
3. Diamonds Of Rain (For Edward Thomas)
4. Flight (For Robert Frost)
5. Renouncement (For Alice Meynell)
6. Hidden In The Heart (For Sara Teasdale)
7. Riddles (For Hilaire Belloc)
8. Prayer (For Kahil Gibran)
9. Changes (For A. E. Housman)
10. Gold Leaves (For G. K. Chesterton)
11. Shadows (For Walter De La Mare)

sábado, 31 de enero de 2015

Tom Vedvik & Martin Tillman - Amadeus on the Nile


Odessa by Martin Tillman on Grooveshark Eastern twin by Martin Tillman on Grooveshark
Esto es absolutamente una joya de disco y difícil de clasificar. Desde las incursiones exuberantes de la orquesta al atractivo trip hop con momentos trascendentales de ambient que fluyen suavemente por el Nilo. Cada canción está incrustado con momentos de revelación, como si algún tipo de masa crítica se lograra mediante la habilidad y el talento. El violonchelo se eleva majestuosamente en las manos de Martin Tillman y Tom Vedvik proporciona un paisaje sonoro mágico.
Varios temas del disco fueron utilizadas en la película de Michael Mann, Ali y otras han sido utilizadas durante los Juegos Olímpicos y en bandas sonoras de varios programas de televisión.
Tillman es el violonchelista preferido en Hollywood después de todo ha tocado en más de 200 bandas sonoras para películas! Entre ellas Piratas del Caribe 3.
También muestra su magia con el violonchelo en algunos eventos con Elton John, tocó en el 60 cumpleaños de Elton en el Madison Square Garden.
Por suerte, este material se le ha dado una nueva vida con este lanzamiento y con grandes temas adicionales como Tirego y el austeramente hermoso Blueride que se debe tener en la discoteca de todos los amantes de las bandas sonoras.
Amadeus On The Nile, también tiene actuaciones estelares de varios músicos de primera línea como el guitarrista Gregg Arreguin (que tocó con Seal, kd lang y Jon Hassell) y el famoso percusionista cubano Luis Conte y otros.

 

01. Odessa [00:04:35]
02. Tirego [00:04:33]
03. Amadeus On The Nile [00:06:07]
04. Eastern Twin [00:05:21]
05. Close To Water [00:05:29]
06. Nothing On My Mind [00:04:30]
07. Birdman [00:04:16]
08. Blueride [00:02:38]
09. Trans Mojave [00:04:38]
10. 7 Saris [00:05:36]
11. Ceremony [00:04:19]
12. Rue Sibelius [00:04:04]

domingo, 14 de octubre de 2012

Martin Tillman - Eastern Twin




Eastern Twin album by Martin Tillman was released Oct 10, 2000 on the Rounder label. The cello is a beautiful instrument, full of rich, aching tones that bring longing to the heart who listens. Eastern Twin music CDs In the hands of Martin Tillman the cello is that and much, much more. Eastern Twin songs Having played with artists such as Vonda Shepard, Wild Colonials, Better Than Ezra, and Beck, Tillman has built an impeccable resumé and reputation as a top-notch side musician. With Eastern Twin, he steps into the limelight and claims his 15 minutes of fame, and rightfully so. Alternating between or combining acoustic and electric cello, he evokes unimaginable sounds and haunting melodies derived from his worldbeat sensibilities. Co-writer/producer Tom Vedvik helps build the foundation with keyboards, sampling, and drum loops. The next layer comes through the percussive grooves of Luis Conte, Thomas Schobel, and Abhiman Kaushal. Tillman floats and soars above all of that, occasionally assisted by vocalist Lisbeth Scott. On the title track, the cello plays off of Kaushal's tablas. They dance together, then he glides off on a different melodic line to swirl with the keyboards. You can actually feel the gorgeous melody of "Odessa" in your chest as it lingers, climbs high then swoops down again -- the plaintive acoustic cello made even more potent by the contrasting undercurrent of guitars and ambient rhythms. The solo closing track, "Rue Sibelius," evokes a feeling of melancholy, a view of rainy shadows finally lightened by a sense of wonder and light breaking through from the heavens. Inspiring and imaginative, Eastern Twin's easy combination of classical, pop, worldbeat, and trip-hop deserves a listen. ~ Kelly McCartney
http://www.cduniverse.com/search/xx/music/pid/1144218/a/Eastern+Twin.htm



Martin Tillman (acoustic & electric cello, piano, keyboards)
Lisbeth Scott (vocals)
Gregg Arreguin (guitar)
Tom Vedvik (keyboards, programming, samples)
Jerry Watts (bass)
Luis Conte (dumbek, congas, percussion)
Tommy Schobel (drums, cymbals)
Abhiman Kaushal (tabla).

1. Odessa
2. Nothing On My Mind
3. Amadeus On The Nile
4. Eastern Twin
5. Close To Water
6. Ceremony
7. Trans Mojave
8. 7 Saris
9. Rue Sibelius




miércoles, 3 de octubre de 2012

Martin Tillman - A Year In Zurich


Desde su llegada a los EE.UU. en 1988, Martin Tillman ha difuminado los límites entre los géneros y estiró los límites de la música contemporánea para cello. El ha trabajado junto a artistas como Better Than Ezra, Ted Hawkins, Chicago, Tracy Chapman, y Beck y como miembro de dos conjuntos, Triptych y Axiom of Choice, Tillman ha adaptado el cello para una variedad de estilos de la música.
Sus estudios musicales comenzaron en Europa y continuó en los EE.UU. con el violonchelista
Lynn Harrell. Se graduó en la University of Southern California en 1989 con un master en la ejecución. Después de pasar casi una década trabajando con otros artistas, él comenzó a publicar sus propios proyectos. En 1996 grabó un álbum titulado Lingo en Suiza, también cuenta con dos colaboraciones con Michael Hoppe, The Poet y Afterglow. En 2000 Tillman hizo su debut  con la grabación de, Eastern Twin, que también explora texturas ambientales con el violonchelo, con Tom Vedvik compone y produce el album Cinematic Volunteer.
 
A Year In Zurich, fué grabado en el año 2004, Martin Tillman nos cuenta como. 

Hace dos años compré un piano de cola. Todo comenzó cuando encontré mi apartamento en Zurich. La primera vez que miré por la ventana de la terraza, yo sabía que iba a escribir música aquí. La vista era impresionante chimeneas de ladrillo, jardines de azotea, los nevados Alpes de fondo y por lo que mis ojos podían alcanzar; verdes. Yo no podía respirar, me sentí inspirado de nuevo. Estaba de vuelta en Zúrich, mi ciudad natal, después de pasar 15 años en Los Ángeles, maduro, con experiencia musical, lleno de ideas y un ardiente deseo de tocar mi piano. Me sentí muy emocionado, sabiendo que este era el comienzo de un nuevo capítulo en mi vida musical.


Track Listings
1. Spontaneous in Portofino
2. Bossalino
3. Eileen
4. Bachwards
5. Tangobay
6. Reoccuring Dream
7. White Oleander
8. Poeme Pour Catherine
9. Spirit
10. February in Mazuria
11. Is It Me or the Moon Passing
12. Leaving Zurich
13. Autumn in Paris