Mostrando entradas con la etiqueta Bill Douglas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Douglas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

Bill Douglas - Jewel Lake (1988) + Cantilena (1990)

Bill Douglas - Jewel Lake (1988)


Jewel Lake fué el primer lanzamiento de Bill Douglas con el sello Hearts of Space, refleja elementos étnicos, clásicos y ambientales en su sereno arco de 14 pistas. Suaves baladas como la canción principal "Angelico" se combinan con piezas de inspiración celta como "Highland", "Killarney" y "Deep Peace", con vocales de la soprano Jane Grimes. La dramática atmósfera morisca de "Karuna" puede explicar por qué el Jewel Lake encontró una sorprendente popularidad en España gracias al programa de radio Dialogos3 que presentaba Ramon Trecet. Mientras que algunos pueden encontrar el álbum un poco dulce, otros disfrutarán de su lirismo sin restricciones.


 

Bill Douglas - Synthesizers, piano, bassoon
Lisa lottini - Oboe
Anne Stackpole - Flute
Geoff Johns - Percussion
A Jane Grimes - Vocal on Deep Peace

 01. Angelico (4:56)
02. Highland (3:23)
03. Lullaby (3:08)
04. Infant Dreams (2:27)
05. Killarney (2:43)
06. Hymn (3:36)
07. Dancing in the Wind (3:37)
08. Folk song (3:51)
09. Flower (4:22)
10. Karuna (5:34)
11. Karoline (3:06)
12. Innisfree (2:37)
13. Deep Peace (3:24)
14. Jewel Lake (2:32)

 Bill Douglas - Cantilena (1990)


Cantilena significa "una melodía vocal o instrumental de carácter eminentemente lírico, más que dramático o virtuoso", o "un estilo de escritura vocal lento, suave y melodioso". No se podría encontrar una descripción más acertada para la música de Bill Douglas. La base de su versátil currículum musical reside en su talento para el canto y en sus líneas melódicas líricas, en la mejor tradición del folk y la música vocal occidental. El primer lanzamiento de Bill Douglas con Hearts of Space Records ("Jewel Lake", 1988) expuso una veta tan rica de melodía, canto y ritmo que un solo álbum apenas alcanzó los puntos culminantes. Así pues, "Cantilena" es, en muchos sentidos, una extensión de la mezcla de animadas danzas celtas, baladas conmovedoras, canciones folclóricas modales y melodías contemplativas que "Jewel Lake" llevó a un público entusiasta de Estados Unidos, Canadá y España, donde se convirtió en un éxito sorpresa tras su difusión nacional.


Estas doce nuevas canciones abarcan un rango que va desde sencillas melodías folclóricas hasta música profundamente emotiva de una profunda carga casi religiosa. A diferencia de "Jewel Lake", esta vez no hay oboe, así que escucharás mucho más fagot a lo largo de la obra, con Bill tocando su instrumento principal con gran maestría en los solos y con vigorosa precisión armónica en los (hasta) cinco coros de fagot. Regresan la vocalista de "Jewel Lake", Jane Grimes, la flautista Anne Stackpole y el percusionista Geoff Johns, con las nuevas incorporaciones de Bil Jackson al clarinete, David Lockington al violonchelo, además de la percusión adicional de Chris Lee & John Galm. Todos los teclados y el piano están a cargo de Bill, quien también debuta en falsete en "Child".



 

Bill Douglas keyboards, piano, vocal, bassoons
Bil Jackson clarinet
David Lockington cello
Anne Stackpole flute
Jane Grimes vocal
Geoff Johns frame drums
Chris Lee & John Galm additional percussion 

01. Diamond Dance (2:40)
02. Love Song (4:26)
03. Leap! (3:31)
04. Farther than the Stars (6:37)
05. Sacred Wood (4:08)
06. Earth Prayer (4:59)
07. First Light (4:33)
08. Tara (4:07)
09. Dawn (5:07)
10. Elegy (6:05)
11. Lake Isle of Innisfree (4:14)
12. Child (4:05)

jueves, 1 de marzo de 2018

Bill Douglas - Eternity's Sunrise (2000)



Eternity's Sunrise es un buen album para empezar si no estás familiarizado con el trabajo relajante y espiritual del compositor y multi-instrumentista Bill Douglas. El disco es una magnifica compilacion de catorce de sus composiciones más populares de seis álbumes grabados para el sello Hearts of Space, La música orquestada de Douglas mezcla coros, instrumentos de viento y percusión con su propio piano, sintetizador y fagot, y presenta las radiantes voces de los Ars Nova Singers, con letras de los poetas clásicos ingleses Shakespeare, Tennyson, Yeats, Traherne y Shelley.



Bill Douglas (bassoon, piano, synthesizer)
Thomas Morgan (conductor)
The Ars Nova Singers (vocals)
Stephanie Arado (violin)
Brett Wallace, Judith Glyde, David Lockington (cello)
Anne Stackpole-Cuellar (flute)
Bil Jackson (clarinet)
Peter Cooper, Lisa Iottini (oboe)
Geoff Johns (tabla, percussion)
Chris Lee, John Galm (percussion)

1. Heaven In A Wild Flower
2. The Hills Of Glencar
3. Into the Twilight
4. Flow Gently, Sweet Afton
5. Farther Than The Stars
6. My Love Is Like A Red Red Rose
7. Return To Inishmore
8. I Shall Not Live In Vain
9. Karuna
10. Earth Prayer
11. Elegy
12. Tara
13. O Earth, O Earth, Return
14. Deep Peace (Choral Version)

viernes, 29 de julio de 2016

Bill Douglas - A Place Called Morning (2001)


La búsqueda de lo divino al amanecer con la luz del alba, el pianista y teclista Bill Douglas utiliza su octava grabación para crear un canto suave a la belleza natural de la mañana, la pureza y la promesa intangibles que flotan en el primeros rayos de sol del amanecer. Una vez más acompañado de los talentos entusiastas con sede en Denver, los cantantes de la Ars Nova, Douglas compone un programa conducido con calma reverencial para los pasajes corales del grupo (que figuran en siete de los 13 temas del disco). Las obras instrumentales de Douglas (con invitados especiales en el violín, cello, oboe, clarinete, percusión, flauta, y su propio fagot) para crear un sonido de meditación, con tintes de jazz de cámara. En última instancia, estas piezas sirven como interludios modestos entre las secciones corales más fascinantes. el contenido de las letras viene de una variedad de versos (WB Yeats, Emily Dickinson, la canción de la Biblia de Salomón) y ensalza la tranquilidad y la calidad mágica de la madrugada, aunque las palabras (irreconocibles sin la hoja de letra) son secundarias a la resonancia de catedral que el grupo pone en adelante. Destacan la canción de apertura, celestial, murmullo sin palabras de "Tara", la adoración / celebración en "Lovely Is the Rose", y la canción A Place Called Morning, que da titulo es un cautivador verso de Emily Dickinson. - Terry Wood



Personal:
Bill Douglas (bassoon, piano, synthesizer);
Ars Nova Singers (vocals);
Yumi Hwang (violin);
Judith Glyde (cello);
Anne Stackpole-Cuellar (flute);
Bil Jackson (clarinet);
Peter Cooper (oboe);
Ty Burhoe (drums, tabla);
Timothy Quigley (cymbals).

1. Lake Isle Of Innisfree
2. Emerald Dawn
3. Forest Hymn
4. Morning Song
5. Tara (Choral Version)
6. Lovely Is The Rose
7. Golden Rain
8. Wings Of The Wind
9. Spectrum Of Violet
10. A Place Called Morning
11. Intermezzo
12. Sadness Of The Moon
13. Rise Up, My Love