Mostrando entradas con la etiqueta Rock Sinfonico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Sinfonico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

Clearlight - Impressionist Symphony (2014)


El tecladista francés Cyrille Verdeaux 'Clearlight' emitió en 1974 Clearlight Symphony una joya venerada por muchos entusiastas del rock progresivo. Con Impressionist Symphony el artista celebra el 40 aniversario de la liberación inicial con este nuevo trabajo, con el elenco de artistas original de GONG, Steve Hillage (guitarra), Tim Blake (sintetizador, Theremin) y Didier Malherbe (vientos). Verdeaux pidió al trío reunirse para este nuevo proyecto de rock sinfónico impresionista. Artistas destacados como Paul Sears (tambores) de The Muffins y otros notables prestan sus facultades en un álbum que ofrece una fusión transparente y bastante simétrica de la música clásica y el rock, Inspirado en las pinturas del impresionismo,  y la inspiración recogida de los maestros clásicos, Satie, Debussy y Ravel.


- Cyrille Verdeaux / piano, synthesizers
- Didier Malherbe / wind instruments
- Craig Fry / violin
- Vincent Thomas Penny / guitars
- Paul Sears / drums, percussion
- Linda Cushma / bass
- Chris Kovacks / synthesizers
- Remy Tran / synthesizers
- Steve Hillage / guitars
- Tim Blake / xils synth, theremin



1. Renoir En Couleur
2. Time Is Monet
3. Pissarro King
4. Degas De La Marine
5. Van Gogh 3rd Ear
6. Gaughin Dans L'Autre
7. Lautrec Too Loose
8. Monet Time (Duet)

viernes, 13 de diciembre de 2013

Cyrille Verdeaux - Clearlight Symphony



Sin duda revolucionario, el primer álbum de Cyrille VERDEAUX (compositor, pianista, multi-teclista, productor), "Clearlight Symphony", ha sido un “clásico del rock progresivo sinfónico internacionalmente aclamado por más de 32 años, figurando en la guía Billboard de música progresiva como uno de los 100 mejores álbumes de la historia en este género”.

"Clearlight Symphony" es la primer composición madura grabada por VERDEAUX, mejor conocido como CLEARLIGHT. En 1973 se convirtió en el primer artista francés de rock progresivo en firmar contrato con un Mega Sello, Virgin Records, siendo su álbum un vehículo para exhibir la técnica y creatividad de VERDEAUX como compositor e intérprete virtuoso. Él eligió trabajar con músicos adicionales para concretar su proyecto, tomando prestados de GONG al guitarrista Steve HILLAGE, al saxofonista Didier MALHERBE y al teclista Tim BLAKE para grabar lo que fuera el lado 1 del LP, mientras que para hacer lo propio con el lado B Cyrille invitó a los músicos franceses Christian BOULE (guitarras), Gilbert ARTMAN (batería) y Martin ISAACS (bajo), quienes lo acompañaron mientras él se hacía cargo de un Grand Piano, melotrones, órgano y un sintetizador ARP 2600. Originalmente el segundo movimiento estaba contemplado para ocupar el lado B del LP pero se decidió cambiar los temas de lado para promocionar el álbum destacando el involucramiento de los músicos de GONG, corrigiendo esta situación en la reedición 2001 del álbum en CD. El primer movimiento pues está grabado por los músicos franceses y el segundo por VERDEAUX y los tres de GONG.

"Clearlight Symphony" resultó un álbum que ganó popularidad tanto en Europa como en los Estados Unidos, ganando fans por su mixtura de orquestaciones sinfónicas en los teclados de VERDEAUX, así como el guitarreo espacial de HILLAGE, el saxo avant-garde de MALHERBE y el sonido vanguardista de los teclados de BLAKE. Reuniendo elogios por sus composiciones únicas y su estilismo en los teclados, la música en el álbum panea del romanticismo clásico francés de DEBUSSY a las experimentaciones vanguardistas del free jazz pasando por temas sinfónicos envolventes.
http://www.manticornio.com/rock-progresivo/C/CLEARLIGHT/clearlight-symphony.php

Cyrille Verdeaux – grand piano, organ, Mellotron, synthesized bass, gong 
Tim Blake – synthesizer VCS3, percussions 
Steve Hillage – electric guitar 
Didier Malherbe – tenor sax,saxophone
Christian Boulé – electric guitar 
Gilbert Artman – drums, vibraphone, percussion
Martin Isaacs – bass