Mostrando entradas con la etiqueta Scott Cossu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scott Cossu. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Scott Cossu - She Describes Infinity (1987)


A mediados y finales de la década de 1980, el sello Windhamm Hill alcanzó notoriedad con sus muchos álbumes llamados «new age». Nunca entendí de dónde venía ese nombre, pero a pesar de todo, disfruté (y coleccioné) un montón de álbumes de esa época. No los he vuelto a comprar todos en CD, pero compré varios de ellos de Scott Cossu, incluido este. El sonido de Cossu no es new-age, sino un sonido jazzy y melódico al frente del piano.

«She Describe Infinity» (lanzado originalmente en 1987; 11 temas; 47 min.) culmina los álbumes anteriores de Scott Cossu, es lo que yo llamaría su obra maestra. Todo se une en este álbum, donde el pianista Scott Cossu y su banda de acompañamiento traen una mezcla fascinante de canciones, escucha  al conmovedor tema que abre el álbum «Bajun Carnival» y «Red Silk», uno de los mejores temas del album. Otras canciones muestran la interpretación del piano de Scott, como «Rice Paper» y «Arctic Hymn», simplemente hermosas. 

 

    

    Acoustic Guitar, Electric Guitar, Guitar [Classical] – Van Manakas
    Composed By – Scott Cossu (pistas: 1 to 4, 6 to 11), Van Manakas (pistas: 5)
    Electric Bass – Abraham Laboriel
    Percussion – Jim Brock
    Percussion, Drums – Alex Acuña
    Programmed By [Synclavier And Synthesizers] – Michael Hoenig
    Synthesizer, Piano, Synthesizer [Synclavier] – Scott Cossu
    Synthesizer, Synthesizer [Synclavier] – Tom Canning


Género:    Jazz
Estilo:    New Age, Smooth Jazz, Contemporary Jazz

1        Bajun Carnival    5:12
2        Angel Steps    3:17
3        The Triumph    5:49
4        Red Silk    5:17
5        Rice Paper    2:27
6        Arctic Hymn    3:07
7        Releve    6:29
8        Nepali Anthem    4:29
9        Christo's Theme    3:22
10        Visual Promise    4:26
11        She Describes Infinity    2:53

domingo, 27 de junio de 2021

Scott Cossu & Eugene Friesen - Reunion (1986)


Scott creció en la pequeña ciudad de Greenfield, Ohio. Comenzó a tocar el piano a los 11 años cuando su padre trajo a casa un pequeño piano de cola para la familia. De adolescente tomó lecciones y tocaba música clásica, pero los fines de semana tocaba Rock and Roll con la banda The Dead End. En la universidad fue el teclista del grupo de rock Brud y tuvo su primera exposición en televisión. Scott se graduó de la Escuela de Música de la Universidad de Ohio. Fue llamado en 2000 para recibir el premio Universities Achievement in Music Award. Scott estudió su Maestría en Etnomusicología en la Universidad de Washington. Fue en Seattle donde Scott comenzó a grabar, componer, interpretar y difundir en la radio, junto con críticas prometedoras.

Hoy Scott es un compositor, pianista y artista de grabación de fama internacional. Scott estaba al frente cuando la New Age apenas comenzaba hace más de 40 años. Fue uno de los primeros artistas de Windham Hill en unirse al fundador Will Ackerman y Alex de Grassi, en su nuevo sello de Palo Alto, California. Scott firmó en el sello el mismo día que Michael Hedges y ambos se unieron a George Winston, quien era nuevo en el sello. En esos primeros días, Scott hizo una gira con sus compañeros de sello mientras abrían el camino para los muchos artistas que seguirían en ese género.
Scott llamaría cariñosamente a su música Heavy Mental o Cosmic National Geographic. Aunque fue uno de los abuelos de la escena New Age; La revista Billboard lo calificó como una "luminaria del jazz del futuro".

El album Reunión se grabó en 1986 e incluyó al violonchelista de Paul Winter, Eugene Friesen. A estas alturas, Scott estaba siendo llamado una de las estrellas más brillantes de la música instrumental. Estaba en la cima de las listas de éxitos y era buscado en los circuitos de conciertos.

Scott continúa viviendo en el noroeste, contento con la vida de sus músicos de gira y composición, estando con su familia y rodeado de la belleza que el área tiene para ofrecer.....Web 



 

Scott Cossu - piano
Eugene Friesen- cello
Bob Hubbard - english horn
Jim Brock - percussion
Alex deGrassi - acoustic guitar
Charles Bisharat - violin

1. Sanibel
2. Mistico
3. Moira
4. Shepherd's Song
5. Ia Paloma (Flight of the Dove)
6. Gwenlaise
7. Sweet Rose
8. Wedding at Jenny Lake
9. Morning Sketches


sábado, 7 de septiembre de 2019

Scott Cossu - Islands (1984)


Scott Cossu lanzó su album Islands en 1984. Así comenzó una colaboración de una década con el flautista Dave Valentine, el bajista Mark Egan y el baterista Danny Gottlieb. El album obtuvo los primeros lugares en la radio y las listas de grabación, convirtiéndose en el lugar número uno en Jazz National Airplay. Scott se hizo conocido internacionalmente como artista y compositor.

Piano, Todos los temas compuesto por  – Scott Cossu
Cello – Eugene Friesen
Congas, Percussion – Roger Squitero
Drums – Danny Gottlieb
Flute  – Dave Valentine
French Horn  – Tom Varner
Synthesizer – Steve Gaboury
Violin – Michael Urbaniak
Bass - Mark Egan