Los primeros dos álbumes de Jon & Vangelis realmente parecían estar creciendo hasta este punto. Con Private Collection, los dos artistas (Jon Anderson de Yes y Vangelis) crearon lo que se siente como un clásico. Verdaderamente, el tema "Horizon" de casi 23 minutos se parece mucho a una sinfonía moderna. Definitivamente es la culminación de su trabajo en conjunto, su esfuerzo más ambicioso. Los temas más cortos en el álbum tienen todos sus momentos y seguramente resisten cualquier cosa de los lanzamientos anteriores, pero "Horizon" se encuentra muy por encima de todos. Combina los mejores elementos del trabajo de Anderson en Yes con los estilos teñidos electrónicamente de Vangelis para producir un trabajo que está cerca de la obra maestra en su calidad. Es una pieza positiva que afirma la vida. Entre los otros temas más destacados del disco están "Deborah" y "He Is Sailing".
1. Italian Song [2:56] 2. And When The Night Comes [4:37] 3. Deborah [4:56] 4. Polonaise [5:26] 5. He Is Sailing [6:47] 6. Horizon [22:51]
El Greco es el decimoctavo álbum conceptual del compositor de música electrónica Vangelis, publicado en 1998 por EastWest.
Este disco es un relanzamiento mundial aumentado de la caja de edición limitada Foros Timis Ston Greco de 1995, la cual sólo fue comercializada en su día a través de una galería de arte griega.
Al igual que dicho álbum, el concepto de El Greco gira en torno a la figura del pintor y artista plástico renacentista cretense afincado en España Doménikos Theotokópoulos (gr: Δομήνικος Θεοτοκόπουλος, 1541-1614). Las diferencias que esta edición guarda con el disco de 1995 son varias, la lista de temas fue alterada, portada y título fueron cambiados, y fueron agregados tres temas nuevos, sumando diez en total; la soprano Montserrat Caballé y el tenor Konstantinos Paliatsaras figuran como invitados.
Para la portada del álbum se eligió una imagen ligeramente retocada del óleo manierista "El caballero de la mano en el pecho" (circa 1578-1580), uno de los más célebres retratos de la primera etapa española del Greco.
Aquellos que dicen que Vangelis fue bueno solo en los años setenta y toman "Heaven and Hell" como una obra maestra, deberían intentarlo también con trabajos posteriores. No puede ser juzgado como un mero sentimentalismo New Age. Este homenaje al pintor religioso El Greco es un ejemplo perfecto de cómo Vangelis sigue siendo un verdadero artista que no presta atención a la comercialidad o EasyListening. La música es principalmente lenta y etérea, pero nunca se reduce a la relajación de la New Age, una especie de música de fondo de pantalla. Vangelis ha hecho una interpretación musical de la vida y obra de El Greco griego que trabajó mayoritariamente en España, siglo XVI. Me resulta difícil encontrar las palabras adecuadas para describir esta música: ¿sagrada? ¿divina? Emocionalmente profunda y fuerte. Espiritualmente edificante. Música para los ojos de la mente. Esta música debe recibir atención completa por parte del oyente que tiene cierta paciencia en primer lugar. Como músicos invitados están Montserrat Caballe y el tenor griego Konstantinos Paliatsaras, y sus Movimientos son tan divinos, nada que ver con la ópera como todo el disco.
Probablemente una de las obras más bellas de Vangelis y testimonio de su gran talento. La instrumentación es bastante escasa y permite que la música respire, ya que todo el enfoque está en la composición. En ocasiones, es comparable con algunas de sus obras de los setenta, como Heaven and Hell e Ignacio in mood. y estilo, aunque muy lejos de la electrónica progresiva de Albedo y Spiral. Esta es una música profunda y contemplativa que recompensa a su oyente. 4 estrellas sólidas, aunque con la condición de que no es realmente música progresiva sino más parecida a la música clásica.
1. Movement I (10:06) 2. Movement II (5:19) 3. Movement III (6:49) 4. Movement IV (6:26) 5. Movement V (4:26) 6. Movement VI (7:54) 7. Movement VII (3:20) 8. Movement VIII (9:44) 9. Movement IX (11:58) 10. Movement X - Epilogue (7:00)
El contenido de este álbum es una serie de grabaciones compuestas, arregladas e interpretadas por Vangelis, por un periodo de casi veinte años. Ellas marcan los comienzos de lo que se convertiría en un distintivo e importante pasaje en su vida profesional, sirviendo, al pasar de los años, como mojones hacia cada nueva composición y creación, y estableciéndose colectivamente como "El sonido de Vangelis". http://www.vangelisforever.com.ar/ficha_portraits.htm
01 To the Unknown Man
02 Italian Song
03 Pulstar
04 La Petite Fille de la Mer
05 Alpha
06 I Hear You Now
07 I'll Find My Way Home
08 State of Independence
09 Himalaya
10 Conquest of Paradise
11 Hymn
12 Antarctica
13 Sauvage et Beau
14 Chariots of Fire
15 So Long Ago, So Clear