Mostrando entradas con la etiqueta Patrick O'Hearn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrick O'Hearn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de octubre de 2023

Patrick O'Hearn - Ancient Dreams (1985) + Between Two Worlds (1987)

 


La carrera en solitario de O'Hearn fue impulsada en gran parte por Peter Baumann, exmiembro de Tangerine Dream y fundador en 1984 del sello Private Music, que había concebido su nuevo sello como una plataforma para mostrar música instrumental progresiva, un nicho antes explorado por Group 87. De este modo O'Hearn fue fichado como uno de los primeros músicos del nuevo sello junto con el violinista Jerry Goodman, de Mahavishnu Orchestra, el teclista Eddie Jobson, integrante de Roxy Music, y los compositores Yanni y Suzanne Ciani. En 1985 se publicó el primer disco en solitario de O'Hearn: Ancient Dreams. Algunos de los aspectos básicos del disco se han repetido en su trayectoria posterior: predominio de instrumentos de percusión, hipnóticos patrones del bajo eléctrico o acústico, la utilización de armonías minimalistas y sintetizados. A menudo O'Hearn añade elementos vinculados al jazz sobre todo en el uso frecuente del bajo eléctrico, a menudo un bajo sin trastes, como la voz principal.

Patrick O'Hearn - Ancient Dreams (1985)
1.- At First Light 5:35
2.- Beauty In Darkness 4:34
3.- Unusual Climate 4:31
4.- Life Along The Rriver Vaal 4:46
5.- Ancient Dreams 6:04
6.- Malevolent Landscape 4:50
7.- Last Performance 1:48



 O'Hearn tras Ancient Dreams publicó tres discos más en tres años: Between Two Worlds (1987),​ que le otorgó su primera nominación a los Premios Grammy, y Rivers Gonna Rise (1988).​ Con estos álbumes comenzó a recibir más difusión en estaciones de radio dedicado al jazz y otras músicas. El cuarto álbum, Eldorado (1989),​ es una aproximación al género de la World Music con ritmos y timbres influidos de zonas como Suramérica y Oriente Medio. Los arreglos de O'Hearn incorporaron una gama más amplia de la instrumentación, como el canto humano o el solo de violín (sobre todo en la canción "Black Delilah".) Comercialmente obtuvo una buena respuesta y algunas pistas siguen siendo populares en emisoras dedicadas al jazz. Simultáneamente O'Hearn comenzó a coproducir varias pistas para Intruding on a Silence, del guitarrista Colin Chin, que también contó con la colaboración de Mark Isham.

Después de Rivers Gonna Rise, Peter Baumann (ex-Tangerine Dream) comenzó a colaborar con O'Hearn produciendo y mezclando sus álbumes. La influencia de Peter Baumann se puede encontrar fuertemente en Between Two Worlds, Ancient Dreams e Indigo. La música aquí se acerca a la nueva era, más oscura, más melancólica, pero aún así no faltan los elementos alegres y divertidos de Rivers... o El Dorado, particularmente en "Forever the Optimist". Cada pista aquí tiene un impacto en el oyente dependiendo de la interpretación y solo PH puede hacerlo. Muchas de las canciones aquí te llevarán a la cima y luego te dejarán deslizándote con satisfacción.  La música aquí es atemporal y su mejor representación es la portada de un mundo sobre tierra firme. El mundo es esperanza y alegría y la tierra del crack es el lado melancólico de este álbum.

Patrick O'Hearn - Between Two Worlds (1987)
1        Rain Maker    3:58
2        Sky Juice    4:48
3        Cape Perpetual    5:36
4        Gentle Was The Night    4:00
5        Fire Ritual    5:06
6        87 Dreams Of A Lifetime    6:00
7        Dimension D    4:57
8        Forever The Optimist    5:07
9        Journey To Yoroba    3:49
10        Between Two Worlds    4:45

jueves, 28 de septiembre de 2017

Patrick O'Hearn - Transitions (2011)



Según Patrick O'Hearn, la música de "Transitions" se remite a los sonidos de sus primeros álbumes de Private Music, siguiendo las fórmulas de la melodía simple, la armonía y sobre todo la atmósfera.
El resultado fue creado usando una mezcla de sintetizadores, elementos generados por ordenador e instrumentos acústicos tradicionales como piano, guitarra y percusión.
Cada tema de Transitions es una exploración profunda de los estados de ánimo, es un álbum que volverás a escuchar, en esos momentos de silencio donde necesitas música relajante.
Este álbum es un regalo para los oídos, de principio a fin.
Listen Here:
http://www.patrickohearn.com/transitions/



1. Reaching Land 5:21
2. Courage 3:21
3. Playground 4:04
4. Restless 6:06
5. Patterns 4:44
6. Well-Mannered 5:32
7. Flight 5:15
8. Sea 5:29
9. Frontiers Revisited 4:48

jueves, 6 de abril de 2017

Patrick O'Hearn - A Windham Hill Retrospective (1997)


Esta colección presenta muchas de las mejores composiciones de New Age/Ambient del multi-instrumentista Patrick O'Hearn, cuyo curriculum vitae se presenta como bajista con Frank Zappa, tambien como fundador de Group 87 junto a Mark Isham y Peter Maunu, Lo más destacado de esta compilación atmosférica del sello Windham Hill incluye la exótica "Life Along The River Vaal" y la serena "At First Ligh", que muestran la influencia de la música del mundo y la música electronica de la década de los 90, no en vano algunos de los temas estan producidos por Peter Bauman de Tangerine Dream.

Delicate un maravilloso tema de su album Eldorado





Género: Electronic
Estilo: Ambient

1     Black Delilah     5:13
2     87 Dreams Of A Lifetime     5:55
3     España  4:51
4     Sky Juice     4:48
5     Glory For Tomorrow     5:08
6     Coba       6:21
7     Life Along The River Vaal     4:48
8     One Eyed Jacks     4:02
9     At First Light     5:40
10     Sacrifice       4:50
11     Delicate     4:59
12     Subtle Persuasion     4:32
13     Malevolent Landscape     4:49

sábado, 23 de junio de 2012

Patrick O'Hearn - Eldorado


Además de ser un consumado intérprete, crecido en el mundo del jazz (sus padres también eran músicos), rock (en la banda de Frank Zappa) y pop (en grupos como Group 87 o Missing Persons), la parafernalia electrónica que Patrick O'Hearn tuvo que instalar en el dormitorio de su propia casa de Los Angeles para poder grabar sus avanzados trabajos digitales para Private Music, le convirtieron poco a poco en un autodidacta ingeniero de sonido y experimentado productor y mezclador. Un año después de deslumbrar con su tercer disco en solitario, "Rivers gonna rise", continuó su evolución con paso firme, en esta ocasión abriendo un pequeño hueco en su nuevo trabajo al mundo de la 'world music'. El logro definitivo para dar el salto a la excelencia fue encontrar melodías de calidad para los ambientes desplegados, ya que lo impresionante de este sonido recae en esa eficaz conjunción de elementos, que provoca que cada disco de Patrick O'Hearn merezca perderse en su sencilla complejidad. En concreto su nuevo trabajo, publicado por Private Music en agosto de 1989, iba a estar inspirado en el mito de El Dorado, la ciudad de oro que los conquistadores españoles buscaron fatigosamente en sudamérica.
Sigue leyendo en el blog de Pepe Cantos.
http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2009/03/patrick-ohearn-eldorado-un-ano-despues.html



Patrick O'Hearn: Synthesizers, bass, acoustic and electronic percussion
Shahla Sarshar: Voice
Ina Wolf: Voice
Farid Farjad: Violin
Alex Acuña: Drums, percussion, voice
Mark Isham: Trumpet, flugelhorn, soprano sax
Peter Maunu: Acoustic guitar, violin


1. Amazon Waltz
2. Nepalese Tango
3. Black Delilah
4. Chattahoochee Field Day
5. The Illusionist
6. One Eyed Jacks
7. Hear Our Prayer
8. Delicate
9. Eldorado
10. There's Always Tomorrow