Mostrando entradas con la etiqueta Mizuyo Komiya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mizuyo Komiya. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de noviembre de 2012
Mizuyo Komiya - Lullaby
Lullaby de Mizuyo Komiya es una mezcla de composiciones tradicionales, y obras originales de música contemporánea, Mizuyo Komiya tañe los bellos sonidos de un koto de 25 cuerdas, que es una reinvención moderna del tradicional koto de 13 cuerdas. Permitiendole mayores posibilidades melódicas, el instrumento también recuerda la tonalidad de un arpa, pero con un sistema de afinación del Este. Este moderno koto es el punto focal del álbum, sin embargo, los teclados de Kiyoshi Yoshida y del productor Kazumasa Yoshioka proporcionan remolinos de luz y sonidos atmosféricos un puente misterioso, apasionante para un trabajo instrumental y meditativo.
Amazon:
01. Path
02. Furusato
03. A Lullaby of Takeda (Takeda no Komoriuta)
04. A Lullaby of Shimabara (Shimabara no Komoriuta)
05. Beyond the Window
06. A Lullaby of Itsuki (Itsuki no Komoriuta)
07. Ho Ho Hotaru Koi I
08. Ho Ho Hotaru Koi II
09. I've Felt Little Autumn (Chiisai Aki MItsuketa)
10. Hanayome Ningyo
11. Furusato II
12. Oyasumi
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Mizuyo Komiya - Color
El koto tiene un sonido similar a un arpa, Mizuyo Komiya es una virtuosa de este instrumento, ella lo toca con mucha habilidad y emoción .... A lo largo de este CD la música del koto te sonara alternativamente como un arpa, guitarra clásica y mandolina cuando se está reproduciendo, a veces
simultáneamente .... El efecto general es impresionante.
El koto es un instrumento de cuerda japonés de origen chino, similar a un guzheng.
Este instrumento ha sido utilizado ampliamente no solo en la interpretación de la música tradicional, sino también en muchos géneros contemporáneos.
Fue introducido desde China durante la era Nara (710-793). Una de las obras más conocidas es Rokudan no Shirabe. Rokudan fue compuesta por Yatsuhashi Kengyō. Otra pieza clásica muy conocida es Haru no umi (Mar de Primavera) de Michiyo Miyagui.

Normalmente el koto se toca con 13 acordes, pero las grabaciones de este álbum se hicieron con un koto de 25 cuerdas. Dado que existe una amplia gama de notas de la parte superior e inferior de los registros del instrumento, que a veces puede recordar a un arpa. Una vez más, porque hay piezas que con la afinación sobre la base de las notas occidentales, podría ser más fácil familiarizarse con la sensación de los acordes. La combinación de las notas producidas por las 25 cuerdas tensando en el aire y desapareciendo, te permiten olvidar el ruido y el flujo de la ciudad por lo que puedes tener un momento de relajación y felicidad.
Pacific Moon
01 - Tsugaru Overture
02 - Mebae
03 - Shiokazeni Fukarete
04 - Spring Rain
05 - Akatombo
06 - Tsugaru Wave
07 - Aidama
08 - Moegi
09 - Akanegumo
10 - Ruri
11 - Kohaku
12 - Nakisuna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)