Mostrando entradas con la etiqueta Javier Bergia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Bergia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2019

Ishinohana - La Flor De Piedra (1986 - 2015)


El álbum de debut del trío español Ishinohana es un proyecto que reúne a Javier Bergia y sus amigos Luis Delgado y Manuel Illán, estos tres multi-instrumentistas combinan las influencias del rock, la new age y la percusión oriental en un todo cohesivo. Tras el álbum recopilatorio de Javier Bergia, Eclipse, el sello Emotional Rescue regresa a España para el lanzamiento de Ishinohana- La Flor de Piedra, este album fue lanzado en 1986 por el sello El Cometa de Madrid. New Age, Jazz Fusion y las influencias orientales son prominentes, mezclando guitarra clásica española y eléctrica con percusión, influenciados por los sonidos de la India y Japón para una perfección espiritual.




1 La Luna 0:48
2 Ishinohana 5:17
3 El Beso Negro 5:45
4 Delta 7:37
1 Lucia 4:44
2 Satori En Madrid 3:13
3 La Flor De Piedra 2:50
4 Variación 23 4:43
5 Estrellas 5:18



Caratula del LP de La Flor de Piedra 1986

viernes, 17 de agosto de 2012

Javier Bergia - Rupairú


Javier Bergia nace en Madrid en junio de 1958. Se forma como guitarrista, cantante y percusionista, recibe clases de Gregorio Paniagua, que le inicia en la música clásica y antigua y en los grandes compositores impresionistas, como Ravel, Debussy, Satie, etc. Entra a formar parte como multinstrumentista del grupo de música antigua de su maestro, Atrium Musicae de Madrid. Desde 1984 colabora también con el grupo experimental Finis Africae.
En paralelo a su carrera como cantautor, Bergia desarrolla también proyectos musicales instrumentales, casi siempre en colaboración con Luis Delgado. Muchos de ellos son encargos para series documentales de televisión. Otros aparecen bajo el título de Ishinohana, formado primero por los dos citados y Manuel Illán y reducido luego, con la partida de éste, a dúo.


Tanto en estos trabajos en colaboración como en el disco en solitario Rupairú (Tagomago, 1998) Bergia apuesta por una fusión de música étnica y electrónica, similar en buena medida a la ensayada por Finis Africae.
http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Bergia#cite_note-0
http://www.javierbergia.com/
http://rupairu.blogspot.com/

En el cuadernillo se lee...
Si vas a emprender el viaje a Itaca, pide que tu camino sea largo. Que numerosas sean las mañanas de verano en que con placer, felizmente arribes a bahías nunca vistas; detente en los emporios de Fenicia y adquiere hermosas mercancías, madreperla y coral, ámbar y ébano, perfumes deliciosos y diversos, cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes; visita muchas ciudades de Egipto y con avidez, aprende de sus sabios.

Konstantinos kavafis
Alejandria, 1863-1933

Rupairú es un album esplendido, una joya de la World Music Española, Javier esta acompañado por un elenco de musicos que quita el sentio, Luis Delgado, Jose Maria Climent, Xavier Macaya, Markus Breuss, Wafir Shaikh, Kepa Junkera, Juan Alberto Arteche, Juan Carlos Fernandez, Carmen Serrano, Clara Serrano, ellos nos llevan en un viaje fantastico a traves de las distintas culturas del mundo



  Suleimán
  Canción de Primavera Trópico
  Cartas de Apulia
  Dharamsala
  Himalaya
  La Hoguera
  Mare Nostrum
  Kabul
  Ballenas
  Río Nilo