Mostrando entradas con la etiqueta Indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indie. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

Caoilfhionn Rose - Truly (Deluxe Edition) (2021)


Caoilfhionn Rose, de Manchester, ha alcanzado la mayoría de edad como artista, investigando profundamente para encontrar nuevas formas experimentales de expresar su asombro ante la belleza de la naturaleza, su amor por la música en toda su diversidad y su creencia en los poderes restauradores que ambos ofrecen en el turbulento mundo post-cultural. Mundo COVID. Vigorosa, investigadora y siempre curiosa, Caoilfhionn ha encontrado una voz a la vez antigua y moderna, explorando intrépidamente la tecnología contemporánea para transformar la artesanía tradicional para mediados de la década de 2020.

La música de Caoilfhionn tiene sus raíces en el conocimiento del folk, el jazz y todos los músicos clásicos del siglo XX, y parece crear un espacio mágico y de otro mundo de su propia imaginación, mezclando el piano principal de Caoilfhionn con sintetizadores y contrastando una sección rítmica en vivo y adornos de saxofón. muestras ambientales y técnicas de producción de cara al futuro.

Coproducida por Kier Stewart de The Durutti Column luego de los esfuerzos de colaboración de Rose con ellos en su álbum Chronicle LX:XL, la composición de las canciones del músico se basa en una paleta diversa de influencias, incluidas Building Instrument, Rachel Sermanni, Alabaster dePlume y Broadcast. Rose también profesa su amor por la música hermosa, sencilla y basada en piano, como Dustin O'Halloran y su compañera de sello Hania Rani.
https://caoilfhionnrose.co.uk/
https://www.facebook.com/caoilfhionnrose/

 

Genre:    Rock, Pop, Folk, World, & Country
Style:    Folk, Ambient, Alternative Rock, Psychedelic Rock, Indie Rock, Indie Pop

1. Flourish [03:01]
2. To Me [03:42]
3. Tubercular Skies [03:27]
4. Fireflies [04:10]
5. Every Waking Minute [02:39]
6. Point in Time [02:46]
7. Readiness Is All [03:28]
8. Paths [03:33]
9. Truly [02:54]
10. Hold Your Own [03:14]
11. All That Light [02:09]
12. Garden (Secret Track) [04:16]
13. Fireflies (Acoustic version) [03:27]
14. Truly (Acoustic version) [03:13]
15. Better Weather (Secret Track) [01:39]

viernes, 10 de junio de 2022

Agnes Obel - Myopia (2020)


"Para mí, la producción musical está entrelazada con la letra y la historia detrás de las canciones", dice Obel. Esto es precisamente lo que hace que su música sea tan convincente. "Paradójicamente, necesito crear mi propia miopía para hacer música". Obel experimenta con técnicas de procesamiento de grabación, deformación y afinación de voces, cuerdas, piano y celesta encontrando formas de fundir estos elementos para convertirse en uno.
Al igual que con sus álbumes anteriores ella sola ha completado este trabajo en su propio estudio casero de Berlín. Obel ha permanecido en un aislamiento creativo autoimpuesto para eliminar todas las influencias y distracciones en el proceso de escritura, grabación y mezcla. "Todos los álbumes en los que he trabajado han requerido que construya una burbuja de algún tipo en la que todo se convierta en el álbum". 

Myopia is the fourth album by Danish singer-songwriter Agnes Obel. It was released on 21 February 2020 by production studio Strange Harvest Limited. Two tracks were released as singles prior to the main release: "Island of Doom" and "Broken Sleep".
In the album, Obel puts a feeling of quiet and gentleness in her music, continuing on from the German concept of Gläserner Bürger, the "citizen of glass", which was the guiding concept of her previous album. The album contains a new sense of solitude instrumentalism and vocals, as well as departing from her upbeat early albums. Obel stated the album was sparked by a struggle to escape her “own tunnel vision”.

 Vocals, Piano, Keyboards, Synth, Beats, Beats [Rhythms] – Agnes Obel
Cello – Charlotte Danhier (tracks: 2, 5), Kristina Koropecki (tracks: 2, 3, 5, 6, 9)
Violin – John Corban (tracks: 1, 2, 5 to 7, 9)

https://en.wikipedia.org/wiki/Myopia_(Agnes_Obel_album)
https://www.instagram.com/agnesobelof...
https://www.facebook.com/agnesobeloff...
https://twitter.com/agnesobel
http://www.agnesobel.com 


01 Camera's Rolling 04:43
02 Broken Sleep 04:54
03 Island Of Doom 05:28
04 Roscian 02:17
05 Myopia 05:17
06 Drosera 02:27
07 Can't Be 03:25
08 Parliament Of Owls 02:30
09 Promise Keeper 04:33
10 Won't You Call Me 04:18

jueves, 29 de junio de 2017

Agnes Obel - Citizen of Glass (2016)


Citizen of Glass, el extraordinario nuevo trabajo de la pianista danesa Agnes Obel, contiene infinidad de momentos de incalculable belleza. Música de cámara, apta para todos los públicos, donde la oscuridad de fondo se deja vencer por la luminosa y profunda voz de Obel. Un disco redondo, íntimo e inmenso, del que no querrás salir jamás. Una obra maestra.
 http://www.cuatropistas.com/actualidad/critica-agnes-obel-citizen-of-glass/
Agnes Obel tiene un curioso punto ciego de la pena. Un punto en que pasan muchas cosas pero con una levedad y un encapsulado de gramaje tan místico que se hace predecible y épico a la vez. No es raro que la danesa haya encontrado su patria en una zona común en la que la orquesta filarmónica pueda ser en un momento dado una pura herramienta para convertir gemas de folk-pop mínimo en una especie de banda sonora de una película imaginaria.
http://www.mondosonoro.com/criticas/discos-musica/agnes-obel-citizen-of-glass/





01. Stretch Your Eyes (5:11)
02. Familair (3:56)
03. Red Virgin Soil (2:43)
04. It's Happening Again (4:20)
05. Stone (3:57)
06. Trojan Horses (5:34)
07. Citizen Of Glass (2:49)
08. Golden Green (3:59)
09. Grasshopper (2:38)
10. Mary (5:47)


jueves, 23 de marzo de 2017

Agnes Obel - Philharmonics (2010) + Aventine (2013)

Agnes Caroline Thaarup Obel (nacida el 28 de octubre 1980 en Gentofte, Copenhague) es una compositora y cantante danesa.

Biografía

Agnes, y su hermano pequeño Holger, crecieron en un entorno poco convencional, su padre tenía tres hijos de otro matrimonio y adoraba coleccionar objetos extraños e instrumentos musicales. Su madre, Katja Obel, era jurista, pero también una intérprete brillante que acostumbraba a tocar Bartók y Chopin al piano. En una casa rodeada de música, Agnes Obel aprendió desde muy joven a tocar el piano. Sobre su aprendizaje, Obel dice: "Tuve un maestro de piano clásico que me decía que no había que tocar lo que no me gustaba. Así que yo sólo tocaba lo que me gustaba. Nunca me obligaron a tocar nada más."

En 1990, Obel se unió a una pequeña banda como cantante y bajista. El grupo apareció en un festival y grabó algunos títulos. En 1994 tuvo un pequeño papel, apenas dos escenas en el cortometraje The Boy Who Walked Backwards/Drengen der GIK baglæns producido por Thomas Vinterberg. Su hermano, Holger Thaarup, fue el personaje principal de la película.

Agnes asistió al instituto Det frie Gymnasium, una escuela libre donde tuvo la oportunidad de tocar mucha música. Sin embargo pronto dejó la escuela. "A los diecisiete, (...) conocí a un hombre que llevaba un estudio. Dejé rápidamente mis estudios musicales para aprender técnicas de sonido." Más tarde, y con la ayuda del productor y músico danés Elton Theander, Obel fundó la banda Sohier en Copenhague.

Desde 2006 reside en Berlín, una ciudad donde ha encontrado el entorno adecuado para la creación musical, junto a su pareja, el fotógrafo Alex Brüel Flagstad, quien ha dirigido alguno de sus vídeos musicales.

En 2009, Obel publicó un una canción de muestra, "Just So", en Myspace. La empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom7 utilizó "Just So" para un anuncio y, tras esta gran oportunidad, fue más sencillo para Obel encontrar un sello discográfico para su primer álbum.


Philharmonics (2010)
Agnes Obel debutó como solista con Philharmonics, publicado el 17 de septiembre de 2010. El álbum alcanzó el número 1 en ventas en Bélgica y Dinamarca llegando a acumular 450.000 copias vendidas en toda Europa y siendo certificado como disco de oro. En noviembre de 2011, Agnes Obel ganó cinco premios Danish Music Awards: Mejor Álbum del Año, Mejor Lanzamiento Pop del Año, Mejor Artista Debut del Año, Mejor Artista Femenina del Año y Mejor Compositor del Año.

Para este primer trabajo la propia Obel escribió, tocó, cantó, grabó y produjo todo el material. "No salgo y busco inspiración, creo que la inspiración me viene de la melodía. A veces siento que una melodía no tiene nada que ver conmigo, pero es simplemente algo que viene, se me va acumulando mientras toco el piano y, entonces, esta pequeña criatura simplemente aparece."
El single "Just So" fue escogido para un anuncio de Deutsche Telekom en Alemania.Tres canciones del álbum aparecen en la banda sonora de la película Submarino10 rodada en 2009 y el tema "Riverside" aparece en el episodio "Not Responsible" de Anatomía de Grey.

PIAS Recordings lanzó, el 7 de febrero de 2011, una versión "Deluxe" de Philharmonics. Esta versión contiene once pistas adicionales. Seis de ellas grabadas en un concierto en Copenhague.

En octubre de 2011, Agnes Obel ganó uno de los premios del European Border Breakers Awards. El premio reconoce los mejores nuevos talentos Europeos en música pop.



01. Falling, Catching (1:34)
02. Riverside (3:49)
03. Brother Sparrow (3:59)
04. Just So (3:35)
05. Beast (3:50)
06. Louretta (2:06)
07. Avenue (4:07)
08. Philharmonics (3:33)
09. Close Watch (4:00)
10. Wallflower (2:26)
11. Over the Hill (2:48)
12. On Powdered Ground (4:07)


Aventine (2013)

Entre 2012 y 2013, Obel trabajó en la grabación de su segundo álbum en los estudios Chalk Wood en Berlín. De nuevo produjo, escribió e interpretó ella misma todo el material. Sobre la grabación de Aventine, Obel declaró: Grabé todo muy de cerca, toda la microfonía metida en una habitación pequeña con voces que aquí, el piano aquí, todo está cerca de ti .Así que es escaso, pero variando el rango dinámico de las canciones que podrían crear casi paisajes sonoros. Tuve la oportunidad de hacer que algo se sintiese grande con sólo estos pocos instrumentos.

El álbum fue presentado el 4 de septiembre de 2013 con una actuación en St. Pancras Old Church en Londres ante un selecto grupo de periodistas. El 17 de septiembre abrió el festival iTunes con una actuación que fue grabada y publicada bajo el título de iTunes Festival: London 2013. El álbum fue publicado finalmente el 30 de septiembre obteniendo muy buena recepción por parte de la prensa y el público. Aventine logró posicionarse entre los álbumes más vendidos en Francia, Bélgica o Dinamarca.
https://es.wikipedia.org/wiki/Agnes_Obel




1. Chord Left (2:30)
2. Fuel to Fire (5:30)
3. Dorian (4:48)
4. Aventine (4:08)
5. Run Cried the Crawling (4:27)
6. Tokka (1:30)
7. The Curse (5:53)
8. Pass Them By (3:32)
9. Words Are Dead (3:47)
10. Fivefold (1:59)
11. Smoke & Mirrors (2:58)