Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2023

Enya - And Winter Came... (2008)

 


And Winter Came... es el séptimo álbum de estudio de la cantante, intérprete y compositora irlandesa Enya. El álbum fue anunciado por Enya a través de su sitio oficial el 12 de septiembre de 2008, posteriormente se publicó el 10 de noviembre del mismo año. Las canciones presentes en el álbum poseen un ambiente en torno a la Navidad y al invierno. Desde su lanzamiento, el disco ha vendido más de tres millones de copias.
Contenido

El álbum consta de 12 temas (trece en la edición de iTunes): diez son composiciones originales de Enya, y las dos restantes son interpretaciones de conocidos villancicos navideños, como la versión irlandesa de «Noche de paz», "Oíche Chiúin (Chorale)".

Después de 20 años Enya vuelve a realizar una interpretación del ya conocido villancico navideño «Noche de paz» en este disco. La primera vez fue en 1988, grabó este tema para incluirlo en su sencillo «Evening Falls...», tema extraído de su más connotado y popular álbum Watermark. Al año siguiente se estrenó esta canción como un nuevo sencillo en su discografía, bajo el nombre «Oíche Chiún (Silent Night)» como una promoción de su EP 6 Tracks en el cual se encontraba presente el mencionado tema.

«And Winter Came...» es una versión modificada y editada de su otra composición «Midnight Blue», originalmente publicada en 2001 en su sencillo «Wild Child».

Un anuncio en el sitio web oficial de Enya el 18 de septiembre de 2008, confirmó que el primer sencillo oficial del disco sería la canción «Trains and Winter Rains» (no cuenta «White Is in the Winter Night» ya que éste es un sencillo promocional) publicada en la misma fecha del disco.




01 - And Winter Came, 03:15
02 - Journey Of The Angels, 04:47
03 - White Is The Winter Night, 03:00
04 - O Come, O Come, Emmanuel, 03:40
05 - Trains And Winter Rains, 03:44
06 - Dreams Are More Precious, 04:25
07 - Last Time By Moonlight, 03:57
08 - One Toy Soldier, 03:54
09 - Stars And Midnight Blue, 03:08
10 - The Spirit Of Christmas Past, 04:18
11 - My! My! Time Flies!, 03:02
12 - Oiche Chiuin (Chorale), 03:49

viernes, 24 de noviembre de 2023

Loreena McKennitt - A Winter Garden - Five Songs For The Season EP (1995)

A Winter Garden es un álbum EP de la cantante e instrumentalista canadiense Loreena McKennitt.

Grabado y publicado en 1995, éste contiene solo cinco temas navideños: tres villancicos tradicionales, un canto tradicional de Inglaterra llamado Seeds Of Love y una adaptación del poema "Snow" de Archibald Lampman, tema el cual produjo ocho años antes para su segundo disco llamado To Drive The Cold Winter Away.

Varias personas han dicho que este CD es demasiado corto, pero hay que entender que no se trata de un álbum real, sino de un EP. También hay que recordar que esto lo hizo al mismo tiempo que ella estaba haciendo "The Book of Secrets" y no tuvo tiempo suficiente para hacer un álbum navideño completo.

De todos modos, esta es una colección de música muy hermosa, que dura exactamente 22:28 minutos. Realmente me encantó el ritmo de Medio Oriente de "God Rest Ye Merry, Gentlemen", ¡un estilo único! También me encantó el antiguo sonido tradicional celta de "Good King Winceslas", Estoy muy contento de que haya podido incluir flautas uilleanas en la música, ya que le dio a la música un sentimiento y un estilo antiguo. Loreena también hizo una nueva versión de "Snow" que sonó muy bien, pero encontré que tenía un ritmo demasiado rápido. También me gustó "Coventry Carol", pero me pareció demasiado rápida.
Pero también está el tradicional inglés "Seeds of Love", que realmente me ENCANTÓ. Suena tan tradicional, claro, simple y encantador. Aunque la música es muy diferente a la versión original, suena tan antigua y tradicional como la versión real. "Seeds of Love" no es una canción navideña (aunque le da significado al título 'A Winter Garden', sino una canción tradicional inglesa sobre el amor y la tristeza. Las flores están destinadas a simbolizar características. La violeta simboliza la modestia, el lirio es pureza y el rosa es cortesía. La rosa roja significa amor verdadero y el sauce retorcido es tristeza. Tengo que irme ahora, pero déjame decirte que este es un muy buen álbum navideño.



    1.- Coventry Carol - 2:21 (Tradicional/McKennitt)
    2.- God Rest Ye Merry Gentlemen - 6:49 (Tradicional/McKennitt)
    3.- Good King Wenceslas - 3:19 (Tradicional/McKennitt)
    4.- Snow - 5:04 (Archibald Lampman/McKennitt)
    5.- Seeds Of Love - 4:57 (Tradicional/McKennitt)

sábado, 4 de diciembre de 2021

Loreena McKennitt - To Drive The Cold Winter Away (1987)

 


To Drive The Cold Winter Away es el segundo álbum de estudio de la cantante e instrumentalista canadiense Loreena McKennitt. El álbum en si es un gran homenaje a sus recuerdos de infancia de la música en las temporadas invernales la cual, según ella, se caracterizaba por ser villancicos e himnos grabados en iglesias, templos o grandes salones; con una ambientación de paz y calma, aun así, bañados por las reverberaciones y ecos propios de las mismas edificaciones instaurando una tradición navideña.

Para capturar aquel mágico ambiente que solía recordar, Loreena siguió la senda de la belleza de la simplicidad a la hora de la composición y la interpretación de los temas seleccionados. También optó por mantener los sonidos característicos que se hallaron en las distintas grabaciones hechas en los templos religiosos y los grandes salones que eligió. Las locaciones escogidas por McKennitt fueron:

    La Iglesia de Nuestra Señora en Guelph, Ontario, Canadá.
    La Abadía Glenstal, un monasterio benedictino en Limerick, Irlanda.
    El Tyrone Guthrie Centre en el Condado de Monaghan, Irlanda.
https://es.wikipedia.org/wiki/To_Drive_The_Cold_Winter_Away

1. In Praise of Christmas
2. The Seasons
3. The King
4. Banquet Hall
5. Snow
6. Balulalow
7. Let Us The Infant Greet
8. The Wexford Carol
9. The Stockford Carol
10. Let All That Are To Mirth Inclined

viernes, 22 de febrero de 2019

Various Artist - The Carols Of Christmas - A Windham Hill Collection (1996)


Esta es una colección instrumental de artistas habituales de Windham Hill como Nightnoise, George Winston, Michael Manring, Liz Story y Michael Hedges. Alternando entre el teclado y los temas dominados por la guitarra con arreglos exuberantes pero bien elaborados,  Un tema precioso es Dona Nobis Pacem con Richard Stoltzman al clarinete.
Por lo general me gusta la música navideña tradicional, pero estos artistas agregan un elemento relajante y contemporáneo a estos villancicos familiares, en una forma puramente instrumental. Las mezclas de sonidos, los estados de ánimo transmitidos, se unen para brindar una maravillosa experiencia auditiva. Esta música es íntima, a veces melancólica.



Género: Electronic, Jazz
Estilo: New Age

1 – Jim Brickman - Do You Hear What I Hear? 3:16
2 – Marion Meadows - We Three Kings 6:44
3 – George Winston - Christmas Time Is Here 4:12
4 – Tracy Silverman & Thea Silverman - Oh Little Town Of Bethlehem 2:33
5 – John Boswell - The First Noel 5:43
6 – Will Ackerman - Emmanuel 2:26
7 – Richard Stoltzman - Dona Nobis Pacem 6:46
8 – William Galison & Toninho Horta - Ave Maria 4:02
9 – Steve Morse And Manuel Barruecco - Carol Of The Bells 3:52
10 – David Darling - O Holy Night 7:51
11 – Michael Manring - God Rest Ye Merry Gentlemen 3:08
12 – Ray Lynch - Silent Night 5:46
13 – Liz Story - Simple Gifts 3:52
14 – Michael Hedges - What Child Is This? 3:08
15 – Nightnoise - Hark! The Herald Angels Sing / Angels We Have Heard On High (Medley) 3:06
16 – Brian Keane - Have Yourself A Merry Little Christmas 4:29

viernes, 21 de diciembre de 2018

Caitriona O'Leary - The Wexford Carols (2014)


La aclamada soprano irlandesa Caitríona O'Leary da un giro a la izquierda en su lanzamiento navideño de 2014 The Wexford Carols. Conocida generalmente como una voz innovadora tanto en la música antigua como en la irlandesa, la nativa de Donegal se asoció con el productor estadounidense ganador del Grammy Joe Henry para ofrecer un raro y bien documentado conjunto de villancicos navideños que mezclan folk irlandés, americano, blues y evangelista. La voz cristalina de O'Leary está muy bien yuxtapuesta con los sonidos rústicos del banjo, el violín, la guitarra acústica y la batería, que crean una cálida y encantadora mezcla. Aún más únicos son los emparejamientos vocales en este proyecto de salto de género que presenta un grupo ecléctico de invitados como el ícono del pop Tom Jones, la leyenda del country Rosanne Cash y Rhiannon Giddens de Carolina Chocolate Drops. Lleno de actuaciones enérgicas y profundidad emocional, The Wexford Carols es cautivador de principio a fin.

The Wexford Carols is a 2014 album of traditional Irish carols by Caitríona O'Leary featuring guest singers Tom Jones, Rosanne Cash and Carolina Chocolate Drops singer Rhiannon Giddens produced by Joe Henry.[1] The carol texts are mainly taken from the collections by Bishop Luke Wadding (1684) and Father William Devereux (1728). In the case of Devereux's carols, the tunes were not indicated, so O'Leary matched surviving folk tunes fitting the poems. The song "The Darkest Midnight" was learned from the 1982 album Darkest Midnight by singer Nóirín Ní Riain and the monks of Glenstal Abbey. The album went to No.1 on the Billboard World Albums Chart.....Wikipedia



1. Tell Shepherds" – Caitríona O’Leary
2. An Angel This Night – Caitríona O’Leary
3. Jerusalem Our Happy Home – Tom Jones (backing vocals Caitríona O’Leary & Rhiannon Giddens)
4. This Is Our Christmass Day – Caitríona O’Leary
5. Now To Conclude Our Christmas Mirth – Rhiannon Giddens (backing vocals Tom Jones & Caitríona O’Leary)
6. The Darkest Midnight In December – Caitríona O’Leary
7. An Angel This Bright Midnight – Rosanne Cash, Caitríona O’Leary, John Smith, Graham Hopkins
8. Behould Three Kings – Rosanne Cash (backing vocals O’Leary, John Smith, Graham Hopkins)
9. The Angell Said To Joseph Mild – Tom Jones (backing vocals O’Leary, Cash, Giddens)
10. A Virgin Queen In Bethlehem – Caitríona O’Leary, Singer
11. Christmas Day Is Come – Rhiannon Giddens & Caitríona O’Leary, Vocals
12. The Enniscorthy Christmas Carol – Rosanne Cash, Rhiannon Giddens, Caitríona O’Leary, Tom Jones

lunes, 17 de diciembre de 2018

Liz Story - The Gift (1994)


La pianista Liz Story interpreta una colección de villancicos en su mayoría tradicionales ingleses, franceses, alemanes e italianos, algunos de los cuales se remontan a los siglos I y VI y el siglo XI. Algunos títulos son familiares (We Three Kings of Orient Are), otros menos (Wassdil Song). Pero todas las canciones son hermosas y dan un nuevo significado a la celebración espiritual durante la temporada Navideña.
En un mundo plagado de demasiadas grabaciones navideñas trilladas y cursis, el "Regalo" de Liz Story es un verdadero tesoro y un santuario para los amantes de la música. Su espíritu es similar a la legendaria grabación de George Winston, "Winter" en la forma en que crea una sensación de consuelo, calidez y comodidad.




1.  Bring A Torch, Jeanette Isabella / When Blossoms Flowered `Mid The Snows
2.  Wassail Song (Here We Come, A-Wassailing)
3.  In The Bleak Midwinter / O Sanctissima
4.  Greensleeves
5.  Angels We Have Heard on High
6.  Have Yourself a Merry Little Christmas
7.  We Three Kings of Orient Are
8.  The Truth From Above / O King Of Light And Splendor
9.  O Come Little Children / We'll Dress The House
10. The Christmas Song
11. Pange Lingua / A Hymn To The Virgin
12. Il Es Ne Le Divin Enfant / Immaculate Mary
13. O Come, O Come Emmanuel / Personent Hodie
14. Salve Regina / O Holy Night

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Windham Hill - Celtic Christmas (Silver Anniversary Edition) Edicion Japonesa (SACD)

En 2001, el sello discográfico Windham Hill publicó una serie de grabaciones para celebrar su 25º aniversario. The Celtic Christmas: Silver Anniversary Edition incluye grabaciones de una variedad de músicos irlandeses que han grabado para el sello durante los últimos 25 años. Se trata de una colección reflexiva y relajante de material tradicional y contemporáneo con un toque de New Age, que hace un uso generoso de instrumentos como el acordeón, los silbatos, el arpa, las flautas y las gaitas. Incluye piezas vocales e instrumentales. Esta colección de 13 temas es más discreta y menos festiva que muchas de las colecciones de música navideña del mercado, y es una buena alternativa a la oferta navideña habitual de villancicos reciclados.


Music Legend es una serie de albums editados en Japon con varias ediciones dedicadas al sello Windham Hill, en este trabajo presenta Celtic Christmas
En el album participan los miembros de Nightnoise, Phil Cunningham, Triona Ni Dhomhnaill, Michael O Dhomhnaill, tambien Liam O'Flynn, Maire Breatnach y otros.



01. Cornphiopa Ciorcalach
02. Newton Hill
03. Kousket
04. Cul A'Dun
05. Annaghdown
06. Eili Gheal Chiuin
07. Sliabh na mBan
08. Christ Child Lullaby
09. Sporting Paddy and Adele
10. On A Winter's Day
11. Ar Pont Nevez
12. Cailin Na Gruaige Doinne
13. The Longing

Este tema Carol of the Bells no esta incluido en el disco, pero me encanta la interpretacion que hacen los artistas de Windham Hill, de este clasico, que lo disfruten...FELIZ NAVIDAD!!!!


miércoles, 25 de diciembre de 2013

Irén Lovász - László Hortobágyi - Világfa


"Világfa (Árbol del Mundo) es una imagen mitológica que existe en la cultura húngara y en otras culturas. Las ramas, el tronco y las raíces de unir las diversas dimensiones de espacio y tiempo en el mundo real y en la realidad virtual. Y es esto lo que esta en esta grabación ", Es lo que Világfa" (Árbol del Mundo) tiene como objetivo. esta colección se esfuerza por representar el colorido de muchas antiguas canciones populares de Hungría a través del uso de villancicos antiguos y paralelismos musicales de otras culturas relacionadas, a partir de las diferentes referencias a el ciervo mágico de la mitología antigua de Hungría, y haciendo un barrido del este al oeste, con ejemplos de las diferentes canciones populares de Hungría para mostrar las similitudes y las cualidades únicas de las canciones populares húngaras de cada región. Paralelamente a esto, sin embargo, la posibilidad surge de una especie de síntesis musical que normalmente no se logra en el estilo de la vida tradicional, varios ejemplos de lo que se puede escuchar en la grabación.


Este es un viaje musical en el tiempo y el espacio virtual;. juega con la noción de cuáles son las posibilidades culturales que podría haber sido si los antepasados húngaros se hubiesen dirigido hacia el este o hacia el sur desde su antigua patria de Siberia occidental en vez de ir hacia el oeste. la música en esta grabación también muestra cómo la riqueza y la universalidad de la música popular húngara original, se presta a la integración con los lenguajes musicales antiguos y contemporáneos de otras culturas , como es la práctica dentro de la música en el mundo de hoy y el mundo de la electrónica en el futuro. "- Irén Lovász


domingo, 15 de diciembre de 2013

Márta Sebestyén & Szörényi Levente - Jeles Napok


Hungarian Christmas Folk Songs
Marta Sebestyen  aprendió estas canciones de las personas que viven en pequeños pueblos y aldeas de Hungria, las canciones populares húngaras donde el sabor esta "atrapado" en el tiempo, junto con el guitarrista, cantante y compositor Szörényi Levente presenta este disco con temas favoritos de la música popular navideña en Hungria.
http://www.martasebestyen.com/
 


1. Siralmas a világ (1:26)
2. Betlehem, Betlehem (4:23)
3. Paradicsom mezeibe (2:41)
4. Halljátok, új hírt mondok (4:46)
5. A, a, a (3:38)
6. A piac közepén (5:01)
7. Regosének (4:55)
8. Jézus az asztalnál (4:40)
9. Apokrif (7:14)
10. Betlehem kis falucskában (0:40)

sábado, 30 de noviembre de 2013

Kari Bremnes & Rikard Wolff - Desemberbarn (2001)


Desemberbarn ofrece un brillantez libre, y poética de la Navidad.
Kari Bremnes y el cantante / actor sueco Rikard Wolff han reunido
una buena mezcla de las antiguas y las nuevas canciones de la Navidad.
Además de las bien conocidas canciones tradicionales de Navidad noruegas
y suecas, Kari y Rikard han creado algunos de los temas; emocionantes
letras y música que añadir a la tradicion de nuestra Navidad.
Algo común en todas ellas es que merecen un lugar en nuestros
preparativos para este año de celebraciones de Navidad.

Este es un CD que será de interés para las personas que están buscando
unas melodias, adecuadas para una Navidad basada en la tradición en el nuevo milenio.



Desemberbarn se registró poco después de los ataques terroristas
contra EE.UU., y esto, naturalmente, influyó en el álbum.
Kari y Rikard tuvieron que abordar el tema de la Navidad de una
manera totalmente distinta de lo que habían previsto.
Su trabajo con el álbum nació de y se refiere al colectivo anhelo
de la unidad en nuestro mundo actual de inseguridad.
Un auténtico deseo de paz y un corazón que late en diciembre
para todos los niños.

Tracklisting
1. NÄR DET LIDER MOT JUL 3:50
2. NU VANDRER FRA HVER EN VERDENS KROK 3:28
3. STAFFANSVISA 3:37
4. VEIEN SOM GÅR TE BETLEHEM 2:39
5. GLÄNS ÖVER SJÖ OCH STRAND 3:25
6. DET KIMER NU TIL JULEFEST 3:48
7. MARIAS VAGGSÅNG 3:00
8. NU FLINTESKUDD OG KLOKKEKLANG - TOMTARNAS JULNATT 4:18
9. I DEN KALDE VINTER 3:43
10. DET VAR EN NATT 2:33
11. FINN VEIEN ENGEL 3:20
12. AVE MARIA 3:05
13. FRA JORD OG FJÆRE 3:29
14. JOSEF 2:28
15. DESEMBERBARN 3:21
16. DEILIG ER JORDEN / HÄRLIG ÄR JORDEN 3:23