Mostrando entradas con la etiqueta Narada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narada. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Doug Cameron - Mil Amores (1990)

 

"Mil Amores" de Doug Cameron es una cautivadora mezcla de ritmos latinos, sonidos electrónicos e influencias de la música del mundo. El álbum explora temas de amor, amistad y riqueza cultural, con el violín de Cameron como protagonista. El tema de apertura, "Magia Española", marca la pauta con su vibrante estilo español. A lo largo del álbum, canciones como "St. Tropez" y "Cuban Spice" transportan al oyente a destinos lejanos, mientras que "The Journey" y "The Gypsy's Tear" ofrecen momentos introspectivos y emotivos. Con una formación estelar, que incluye al guitarrista Lee Ritenour y al baterista Vinnie Colaiuta, este álbum es una celebración de diversas influencias musicales, ideal para los amantes de la música latina, del mundo y folclórica.

Doug Cameron es uno de los verdaderos innovadores del violín contemporáneo y eléctrico.
Con ocho discos en su haber, arreglista y compositor,con muchas de sus propias composiciones.
Un veterano de la escena de estudio de Los Angeles, Doug ha grabado y actuado con una amplia
gama de artistas, incluyendo a George Benson,Severinsen Doc,Tom Petty,Cher,Allman Brothers,
Dionne Warwick y muchos otros.
Con Narada, Cameron ha sido el violinista favorito en la radio de new age a nivel internacional.


 

Personal: Doug Cameron (violin); Lee Ritenour (guitar, acoustic guitar); Dann Huff, Mike Miller (guitar); Dan Higgins, Gary Herbig (saxophone); Jerry Hey (trumpet, horns); Gary Grant, Ramon Flores (trumpet); Bill Alsup (French horn); Bill Reichenbach Jr. , Bob Payne (trombone); Chris Boardman, Larry Cohn (piano, keyboards); Michael Jochum, Vinnie Colaiuta (drums); Luis Conte (timbales, percussion); Steve Forman (percussion).

01. Magia Española (Spanish Magic) [0:06:12.60]
02. St. Tropez [0:05:41.10]
03. The Time Is Now [0:05:53.45]
04. Mil Amores (1000 Loves) [0:07:05.15]
05. Cuban Spice [0:05:43.70]
06. The Journey [0:04:58.20]
07. Forever Friends [0:04:06.42]
08. I Want To Be With You [0:06:23.53]
09. The Gypsy's Tear [0:02:38.67]

martes, 3 de junio de 2025

Gabriel Lee - Impressions (1985)

 


Que yo sepa, Gabriel Lee solo ha publicado dos álbumes en solitario de música para guitarra acústica: este y Seasons. Ambos son igual de fenomenales. En belleza, simplicidad y virtuosismo técnico, Lee es un maestro del instrumento.

La guitarra y el sintetizador se combinan para producir una visión musical suave y desenfocada de la naturaleza durante el otoño y el invierno, Este CD es ideal para meditar, conducir, relajarse y cualquier otra cosa donde busques sonidos relajantes y la melodía justa para no resultar repetitivo. Lo describiría como una gran música para reflexionar.

Las colaboraciones zen con Riley Lee en flauta japonesa (Satori y Sanctuary) transportarán a cualquier oyente a lugares nunca antes vistos.


Guitar and synthesizer combine to produce a subdued, soft-focus musical view of nature during the fall and winter seasons.


 

1     Earth Dances - Part 1
2     Fall Dreams
3     A Thankfulness
4     First Frost
5     Winter Dances
6     Twilight Dance
7     Earth Dances - Part 2
8     Water Dances
9     Remembrances
10     Future Dreams
11     Farewell Dances
12     Running Dances
13     Earth Dances - Part 3

jueves, 8 de mayo de 2025

Various Artists - Wisdom of the Wood (Contemporary Acoustic Music) (1991)


 Estas melodías, estas exquisitas y encantadoras piezas musicales, tienen la capacidad de llenar el corazón con una sabiduría que va más allá de los sabios del pasado y las grandes mentes del presente. "Wisdom of the Wood" no es solo una colección de notas musicales o composiciones emotivas, sino también un espacio para la meditación y la "sabiduría". Una sabiduría que no parece provenir de la mente humana, sino de las cortezas añejas de la madera.
"Wisdom of the Wood" es una muestra clásica de música new age capaz de tocar el corazón.


 

Nueve artistas de Narada rinden homenaje a la artesanía y las cualidades musicales atemporales que ofrecen los instrumentos acústicos en "Wisdom of the Wood". David Arkenstone, Bernardo Rubaja, Spencer Brewer, Richard Souther, Alasdair Fraser, Martin Kolbe, Trapezoid, Ira Stein y Kostia son los artistas que aportan sus interpretaciones claras y frescas a estos sonidos clásicos.

Richard Souther–    Saving Grace    5:19
Kostia–    Sand And Water    3:57
Alasdair Fraser–    Spirit Of The Gael    4:24
Paul Reisler & Trapezoid–    Big Salmon    3:23
Martin Kolbe–    La Couronne    5:35
Ira Stein–    Davey's Song    4:46
David Arkenstone–    Long Way From Home    3:47
Bernardo Rubaja–    Blue Star    2:43
Spencer Brewer–    My Sweet Elijah    3:45
Richard Souther–    Speak Of The Morning    4:12

domingo, 3 de diciembre de 2023

Michel Genest - Crystal Fantasy (1984) + Ascension (1986)



Michel Genest es un creador de música edificante y relajante, que realza y redefine el ambiente de la escucha. A través de la mezcla de sonidos, estilos y técnicas inusuales, su musica ofrece una experiencia sensorial de audio única. Michel Genest estuvo con el sello Sona Gaia de Narada durante varios años. En 1984 surgió con su primer álbum espacial electrónico, Crystal Fantasy. Este título fue muy popular y recibió el reconocimiento internacional. Además, Michel también ha lanzado otros títulos como Ascension, Riddle of the Sphinx con Anton Mizerak,  Harmonic 33, Angels in Our Midst con Anton Mizerak, y Lift Your Spirits.

 

 


Michel Genest - Crystal Fantasy (1984)

Este compositor electrónico francés comenzó su carrera en 1984 con el increíble álbum, Crystal Fantasy. Su música profundamente meditativa ha influido en varios compositores durante los últimos 20 años.

1        Most Holy Trinosophia   5:17
2        Sunrise - First Light    2:54
3        Octavia    3:39
4        Magical Iridescence    2:36
5        Dream Odyssey    2:32
6        The Mystic Wanderer    3:10
7        Reflections On A Moonlit Stream    2:35
8        Crystal Fantasy    3:00
9        Ancient A'bode    3:05
10        Sacred Temple Dance    3:56
11        Radiant Rainbow Prism    4:50
12        Land Of Enchantment    2:45
13        Keepers Of The Flame    3:57




Michel Genest - Ascension (1986)

En el album Ascension tambien grabado para el sello Sona Gaia de Narada Michel utiliza una variedad de software informático y teclados electrónicos para crear un exquisito tapiz de música y sonidos, proporcionando una experiencia de escucha verdaderamente única.

1        Ascension    5:11
2        Garden Of Ecstacy    3:03
3        Pegasus    5:08
4        Ancient Prophecies    6:07
5        Crystal Cave    3:01
6        Shangrila    4:57
7        Angel Presence    3:42
8        Islands Of Paradise    6:06
9        Sea Of Light    3:25
10        The Open Door    5:00


viernes, 3 de noviembre de 2023

Various Artists - I Am Walking - New Native Music (1997)



 Narada. Collection series.
Nombrado por la tradicional canción Navajo "Shi Ni Sha", I Am Walking recopila lo mejor de la música nativa americana contemporánea, combinando la belleza aireada de los flautistas Andrew Vasquez, Joseph Fire Crow, Gary Stroutsos y R. Carlos Nakai con cantantes notables como Joanne Shenandoah y la familia Coolidge de Walela. El resultado es rico con la belleza espiritual de los antiguos Navajo, Hopi, Oneida y otras culturas nativas. Demasiados puntos brillantes dominan esta colección para enumerarlos a todos, pero entre los temas más especiales se encuentran "Wash Your Spirit Clean" de Walela (flotando con voces angelicales, guitarra brillante y percusión y batería nítidas) y "Oweegon" de Jim Wilson Little Wolf Band, que envía la voz de Priscilla Coolidge y el canto nativo que fluye a través de ritmos electrónicos picantes como el agua fría a través de las rocas de los ríos.



 

01 - Andrew Vasquez - Through My Eyes (Edit) ...3:44
02 - Gary Stroutsos - Shi Na Sha ...3:50
03 - Little Wolf Band - Oweegon ...4:34
04 - R Carlos Nakai, Wind Travelin' Band, Oki Kano - KAMUI ...3:48
05 - Gary Stroutsos & David Lanz - Lost Bird ...3:01
06 - Andrew Vasquez - Across The River ...4:32
07 - Joseph Fire Crow - Wolf Song ...1:49
08 - Gary Stroutsos - Night of the Sun ...4:11
09 - Joanne Shenandoah - Tekanatsyaslitha ...3:56
10 - Sacred Spirits - Yeha Noha - Tor-Cheney-Nahana ...7:01
11 - Walela - Wash Your Spirit Clean (Rita Coolidge, Priscilla Coolidge, and Laura Satterfield) ...4:23
12 - R Carlos Nakai, William Eaton & Will Clipman - Feather, Light & Stone ...4:17
13 - Gary Stroutsos & David Lanz - Serenade ...3:55

viernes, 8 de septiembre de 2023

Eric Tingstad & Nancy Rumbel - Acoustic Elegance (2003)

 

Gran colección de 31 piezas musicales acústicas que son simplemente hermosas. Este " Duo" ha lanzado consistentemente música hermosa para el sello Narada; mi primera prueba de su talento fue en su ahora clásico lanzamiento navideño The Gift. Sólo hizo falta escuchar ese CD para convencerme de que estas dos personas realmente están conectadas musicalmente de una manera única. Sin duda, hay una combinación de instrumentos, pero es la ejecución: el oyente "siente" la música

Conozco la música del guitarrista Eric Tingstad y la oboísta Nancy Rumbel desde hace muchos años. A través de Narada conocí mucha música y artistas nuevos, incluido este dúo. Tingstad y Rumbel hacen canciones instrumentales fáciles de escuchar. Algunas canciones, como Clancy's Heart, incluso me hacen derramar una lágrima. Una sorpresa para mí es que este álbum doble contiene una versión diferente de una de mis canciones favoritas: Oaks. La grabación que ya conocía está en el CD de Woodlands. 




CD 1
01. Shenandoah 05:39
02. Elysian Fields 05:12
03. The Merced 03:43
04. Don Juan 04:26
05. Monongahela 03:11
06. Sailing 03:50
07. Blue Martini 03:36
08. La Fogata 03:06
09. Gigue 03:03
10. Pastorale 04:21
11. Lo Que Tu Quisieras (As You Wish) 03:35
12. Emerald Pavane 04:05
13. The Eyes Of Amelia 05:50
14. Sunderlal 06:09
15. Give And Take 02:49
16. Clancy's Heart 05:15




CD 2
01. Shadow Dancer 03:39
02. Galileo 05:45
03. Magnolia 03:31
04. The Children's Garden 04:26
05. The Man From Stratford 03:06
06. Shamrock 03:55
07. Medicine Tree 05:03
08. Oaks 04:53
09. Empire Builder 03:56
10. Aria 04:12
11. The Lowcountry 04:18
12. Fisherman's Dream 04:18
13. Crow And Weasel 06:18
14. Lullaby 05:52
15. The Craftsman 03:38


jueves, 22 de junio de 2023

Michae Gettel - Skywatching (1993)

 

Gettel comenzó a componer mientras asistía a la escuela secundaria, creando canciones con letras y arreglándolas para otros instrumentos. Se sentía muy atraído por la natureleza y disfrutaba de ir de mochilero casi todos los veranos con su padre en Gore Range, cerca de Vail. La experiencia de estar aislado en la naturaleza, así como las visitas a uno de sus sitios de inspiración más sublimes, Mesa Verde, dieron a Gettel el incentivo para capturar los paisajes en su música. Eso luego surgió en su grabación, Skywatching.

Skywatching es un exuberante poema de amor musical cargado de imágenes sobre el suroeste americano y su cultura nativa, Gettel explora la región con pasión y ambiente cada canción rebosa de perfección y belleza. La música de Gettel es pegadiza, memorable y altamente rítmica, capaz de reflejar suavemente la elocuencia acústica en cada tema, y luego explosiva y energíca conectada para el siguiente tema. La interpretación solitaria de saxofon de Richard Warner es exquisita, pero son los amigos del sello Narada David Lanz y Paul Speer (con una guitarra eléctrica tan iluminadora y crepitante como una tormenta eléctrica de Arizona) quienes proporcionan la verdadera chispa de la grabacion.

El sexto álbum de Michael Gettel Skywatching es una de sus mejores grabaciones. Cada canción rebosa perfección y belleza, y es imposible que no te guste. Siéntese, cierre los ojos y deje que las exquisitas melodías de este álbum lo envíen en un viaje a la vasta belleza de los cañones de Arizona...
 https://www.facebook.com/www.sanluismusic.org/?locale=es_LA

 

 

Piano, Synthesizer – Michael Gettel
Soprano Saxophone – Richard Warner
Acoustic Guitar, Guitar [Steel String] – Phil Sheeran
Drums, Percussion – Dan Chase
Electric Bass – Sandy Wilson
Electric Guitar – Paul Speer
Flute – Richard Warner
Harmonica [Chromatic] – Grant Dermody
Oboe, English Horn, Ocarina – Nancy Rumbel


1        Anasazi Roads    4:26
2        Skywatching   5:15
3        Windows And Walls    5:10
4        Prelude: First Snow   3:04
5        Sacred Site (In Ruins)    4:33
6        Wellspring    5:04
7        Prelude: Kiva    1:58
8        Sipapu    4:06
9        Tekohananae (To The Morning)    5:00
10        Prelude: Stillness    4:55
11        Scent Of Rain    4:56
12        Where The Road Meets The Sky    4:58

jueves, 2 de marzo de 2023

Michael Gettel - Places in Time (1992)

 


Michael Gettel consolidó su contrato con Narada durante un viaje de mochilero al suroeste de Estados Unidos con estudiantes de la Escuela Bush de Seattle, en la que había aceptado un puesto de profesor en 1988. El contrato le fue enviado por fax al Parque Nacional Zion. No sorprende que una de las canciones más memorables de su primer lanzamiento de Narada fuera "Angel's Landing".

En el verano de 1991, después de firmar, Narada pidió su primera opción de grabacion, pero hubo una trampa. Iba a ser producido por Billy Oskay del grupo Nightnoise de Windham Hill. Esto creó consternación en Gettel, ya que había asumido que produciría su trabajo. A lo largo del verano, Gettel viajó de Seattle a Portland para consultar con Oskay y comenzó a grabar en agosto en Desitrek Studios. Las sesiones fueron difíciles y a menudo improductivas, pero fue a través de estas sesiones que Gettel conoció a dos de los músicos más importantes que ayudarían a dar forma a los siguientes 10 años de su trabajo en Narada: el bajista Sandin Wilson y la especialista en instrumentos de viento Nancy Rumbel. Si bien el trabajo en el lanzamiento continuó hasta octubre, las mezclas preliminares enviadas al sello no fueron aceptadas y el álbum se archivó hasta la primavera. Las mezclas se completaron con la asistencia adicional de David Arkenstone y su colega artista de Narada, Kostia. Aunque fue una iniciación aproximada en el mundo de las grandes discográficas, "Places In Time" fue lanzado en el sello Equinox de Narada con críticas exitosas y se ubicó rápidamente en las listas New Age de Billboard.
https://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Gettel#The_Narada_Years_(1990-2000s)

Places in Time es el segundo album de Michael Gettel para el sello Narada Equinox. El compositor/pianista presenta nueve melodías que reflejan diferentes estados de ánimo: alegría, nostalgia, conmoción. Los paisajes nevados invernales se evocan en los temas Winter's Twilight y Memory in the Snow. El tema Through Bucky's Eyes es un conmovedor tributo a su hija. Zuñi Rain y Amu Jikan evocan un sabor internacional y River Run de 7 minutos te transporta en un viaje relajado por el río.
Treinta años después de su lanzamiento, Places in Time es un maravilloso viaje musical.



Glory to God  and his Son, the true source of my inspiration.
Michael Gettel.

Musicians
Michael Gettel: Piano Synthesizer
Sandin Wilson: Fretless bass
Nancy Rumbel: Oboe, English Horn
Russel Walder: Oboe
Cal Scott: Synthesizer, guitar
Jeff Johnson, Synthesizer
Billi Oskay: Violin
Kostia: Synthesizer, arrangements
David Arkenstone: Synthesizer, voice design
Dan Chase: Percussion, Percussion arrangements
Gregg Williams: Percussion

Genre:    Electronic, Jazz
Style:    Ambient, Easy Listening, New Age

Tracks
1 The Old House is Silent 4.51
2 Zuñi Rain 4.02
3 Angel's Landing 4.28
4 Memory in the Snow 3.41
5 The Storyteller Sleeps 4.40
6 Amu Jikan (Time Weave) 4.55
7 River Run 7.27
8 Through Bucky's Eyes 3.53
9 Winter's Twilight 4.40


jueves, 8 de septiembre de 2022

Wayne Gratz - A Gift Of The Sea (1996)

 


En una entrevista para Mainly Piano Wayne Gratz dice que lo que más le gusta tocar es la música que aún no ha escrito. Le encanta improvisar al piano y, a menudo, se encuentra tocando hasta altas horas de la noche. La música de Wayne es extremadamente personal y se basa en sus propios sentimientos sobre las personas, los lugares y las experiencias. No suele tener una idea concreta cuando empieza a escribir una canción, pero cuando se le ocurre una idea que une la música con un lugar o sentimiento recordado, la experiencia es muy especial. Se esfuerza mucho por hacer coincidir los títulos de sus piezas con los sentimientos que describe para que otros puedan relacionarse y compartir la experiencia.
Wayne Gratz tiene un don para las composiciones de piano melódicas y relajantes. Sus discos son excelentes.
En su discografía, creo que hay cinco lanzamientos que destacan sobre todos los demás, Panorama, Blue Ridge, A Place Without Noise, Reminiscence y este que os presento A Gift Of The Sea, una maravilla para piano y ensemble.

Género:    Classical
Estilo:    Modern

1        A Gift Of The Sea    5:27
2        At Sunrise    5:15
3        Oceanus    5:18
4        Steps In The Sand    4:51
5        Two Solitudes    4:03
6        Ships    4:57
7        Island    5:39
8        Spanish Galleon    4:50
9        Tidal Dance    4:54
10        By The Sea    5:39
11        Soaring    4:13
12        Shells    2:51

 

jueves, 19 de mayo de 2022

Ira Stein - Carousel (1992)


Ira Stein, el pianista del dúo Stein y Walder, lanzó en 1992 su primera grabación en solitario, titulada Carousel. Stein describe su música como "jazz de cámara": la intimidad de un pequeño grupo de cámara acentuado con la espontaneidad del jazz. Este lanzamiento acústico principal es elegante y evocador, sofisticado y conmovedor.
Ira Stein formó un nuevo grupo con el original rasgo de combinar el piano, el violonchelo y el saxofón soprano. La nueva música es altamente melódica y acústica una mezcla donde se encuentra el Jazz y la música clásica, un equilibrio entre la forma y la improvisación. El grupo saco Carousel (1992)
y luego Spur Of The Moment (1994) con el sello Narada Records.


 

Personal:
Ira Stein (piano, synthesizer)
Tom Valtin (acoustic guitar)
Hans Christian Reumschuessel (classical guitar, cello, bass)
Charlie Bisharat (violin)
Daniel Zinn (soprano & tenor saxophones)
Bill Douglass (acoustic bass)
John Loose (percussion).
Recorded at Different Fur Recording, San Francisco from June 4 to 29, 1992.
All songs composed by Ira Stein except "Carousel" (I.Stein/Charlie Bisharat).

Tracks:

   1. Briarcombe
   2. High Country
   3. Continuum
   4. Who's to Say
   5. Carousel
   6. Another Country (Another Soul)
   7. An Open Door
   8. A Place Without Words
   9. Sevilla
  10. Jonathan's Lullaby

jueves, 5 de mayo de 2022

Doug Cameron - Celtic Crossroads - The Uncharted Path (2001)


En el extraordinariamente ambicioso y majestuoso Celtic Crossroads, el barco estilístico de Doug Cameron se detiene en Irlanda para una exploración de la música celta tradicional y moderna. Basándose en su rica herencia escocesa y su simple amor por el género, mezcla ingeniosamente las alegrías y las tristezas de la muica Celta con su propia mezcla característica de jazz, pop, hip-hop y influencias latinas. Hay algo para todos en Celtic Crossroads. Los tradicionalistas adorarán sus giros en canciones irlandesas clásicas como "Drowsie Maggie" y "Mason's Apron", mientras que los fanáticos pop-celtas modernos disfrutarán con el triunfante "Book of Days" de Enya, la seductora "Mummer's Dance" de Loreena McKennitt y el himno "Runaway, "una balada popularizada por The Corrs. Algunos temas son medleys largos e ininterrumpidos de la música de los espectáculos "Riverdance" y "Lord of the Dance", ambas poderosas declaraciones del alcance mundial de la música y la danza celtas modernas. Cameron se divierte agregando un ritmo de hip hop muy activo en "Reel Around the Sun", una canción independiente de "Riverdance"; también mezcla con proporciones desgarradoras en la fusión irlandés-cubana de "Havana Reel". Otros aspectos destacados son el exuberante tributo a "John Jr." (producido por David Foster), el irreprimible "The Jig Set" y una poderosa lectura romántica del tema del Titanic.

 https://dougcameron.com/



 

 

 1. Dublin Groove 3:59:20
2. Lord Of The Dance Medley 8:08:67
3. Book Of Days 2:58:55
4. Drowsie Maggie 1:34:05
5. John Jr. 4:11:25
6. Mummer's Dance 5:01:18
7. Time To Say Goodbye 4:54:72
8. Havana Reel 5:10:55
9. Runaway 4:41:28
10. Medley 7:18:05
11. My Heart Will Go On 4:41:59
12. The Jig Set Medley 3:19:28
13. Heart Of Ireland 5:18:13
14. Reel Around The Sun (Cameron Hip-Hop Version) 3:20:62
15. Mason's Apron 1:59:05

jueves, 10 de febrero de 2022

David Lanz - Cristofori's Dream (1988)


Tenía que ser un gran interprete de ese maravilloso instrumento como David Lanz el que lanzara al mundo un homenaje musical al inventor italiano, en forma de álbum delicioso e inmutable, "Cristofori's dream", publicado en uno de los grandes momentos de cambio de mentalidad espiritual, cuando la música new age se abrió su propio hueco en el mercado estadounidense y mundial. El gérmen, la chispa que originó la idea del álbum, partió del libro 'Passion for the piano' de Judith Oringer, que le regaló un amigo, que incluía una dedicatoria muy especial a Bartolomeo Cristofori. Ahí descubrió a este contemporáneo de Bach y se obsesionó con la idea de dedicarle un disco. Dos sueños convivían en el trabajo, el de David Lanz y el de Cristofori, y es que, decía el estadounidense, "de alguna manera, la melodía puede arrastrarnos a fantasías oníricas", así como "la música en sí misma es casi un estado de sueño", asociando de manera muy benevolente ambas vertientes.
Reseña de Pepe Cantos http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2018/01/david-lanz-cristoforis-dream.html


 

Tracks
1. Cristofori’s Dream – 6:08
2. Spiral Dance – 6:17
3. Green into Gold 10:02
4. Wings to Altair – 6:19
5. Summer’s Child – 6:13
6. Free Fall – 4:23
7. A Whiter Shade of Pale – 6:46
Total: 46:12

jueves, 27 de enero de 2022

Michael Jones & David Darling - Amber (1987)

 


Michael Jones (1942-19 January 2022), fué un pianista y compositor de new age, además de escritor.
David Darling (Elkhart, Indiana; de marzo de 1941-8 de enero de 2021)​ fue un violonchelista y compositor de new age y jazz contemporáneo, ganador de un Grammy en 2010. Ha tocado y grabado con artistas como Michael Jones, Bobby McFerrin o Spyro Gyra, además de publicar diversos discos solo o con pequeños grupos.

Su primer álbum, Pianoscapes, fue el primer lanzamiento del que después sería uno de los sellos identificativos de la new age, Narada. La obra de Jones, desarrollada fundamentalmente en solos de piano acústico, "es un puente entre lo clásico y lo contemporáneo", logrando una conjunción de estilos "sensible, luminosa, rebosante de energía lírica". ​ Ha colaborado frecuentemente con otros músicos, como David Darling o David Lanz. 



 

Describir la música de Michael Jones como melancólica sería quedarse corto. Un amor profundo y temprano por el piano impulsó a Michael a dedicarse al aprendizaje "clásico" de su hogar natal en Ontario, Canadá. Inspirado por los paisajes nativos de su hogar, a menudo se desviaba de la escuela clásica de pensamiento y se desviaba por su cuenta hacia composiciones que eran estas cosas impresionistas más ligadas a nuestra naturaleza.

Durante unos meses en 1987, en varios estudios caseros, algunos con vista a Sunshine Canyon en Boulder, otros en una granja en el medio de Massachusetts, juntos, David y Michael transformaron lentamente lo que originalmente era un duelo de piano y violonchelo en una especie de meditación. . Profundamente conmovidos por su música cada vez más suave, de alguna manera, tocaron tonos y melodías que apuntaban a pastorales comunales que unían a todas las comunidades en la división continental estadounidense. Al igual que la miríada de vistas de Colorado (montañas, arroyos, lagos y más), esta música también era igual en poesía tonal dramáticamente conectada.

Desde la tierna y expansiva canción de apertura de las praderas, “Rainfall”, hasta la cinematográfica, bastante neoclásica, “Shadows Of The Moon”, toda Amber se mueve de una manera suave, introspectiva y retrospectiva. Canciones como "Sunshine Canyon" e "Indian Summer" traen a la mente los amplios tapices visuales de la Escuela del Río Hudson de Estados Unidos, ahora configurada en una cinta continua. Experimentos como el tántrico "Wu Wei" de David Darling muestran un resultado diferente de esta nueva mezcla, ya que los motivos orientales bailan como rayos de sol que atraviesan las copas de los árboles. “Dreamlight” flota a tu alrededor como una bruma matutina. Todo en Amber está tan maravillosamente arreglado, con buen gusto, que uno incluso tiene tiempo para notar pequeños momentos de reflexión. En cierto modo es un disco muy “americano”, tal vez uno que hablaba de una búsqueda diferente en nuestra búsqueda por manifestar el destino.
https://www.fondsound.com/michael-jones-david-darling-amber-1987/

 

    

 

    David Darling – cellos, Rhodes piano, hammered dulcimer, kalimba, whistle, production
    Michael Jones – piano
    Jeff Rowland – electronics

    Rainfall (5:19)
    Sunshine Canyon (4:33)
    Indian Summer (5:24)
    Wu Wei (7:28)
    After the Sun (5:09)
    Dreamlight (11:33)
    Shadows of the Moon (3:53)

sábado, 28 de agosto de 2021

David Arkenstone - Return of the Guardians (1996)

Return of the Guardians es un álbum de David Arkenstone , lanzado en 1996. Es el último álbum de una trilogía que incluye In the Wake of the Wind y Quest of the Dream Warrior . El álbum está basado en una historia de fantasía de Arkenstone y Mercedes Lackey que aparece en el folleto. Gira en torno a los personajes de Andolin de In the Wake of the Wind y Kyla de Quest of the Dream Warrior. El álbum también viene con un mapa desplegable del mundo en el que se desarrolla la historia. Es de destacar el violín destacado en varias pistas. A diferencia del álbum anterior de la serie, no hay canciones cantadas por Arkenstone....Wikipedia


 

1        Border Journey    4:16
2        Trail Of Tears    4:59
3        Chosen Voices    6:29
4        Winds Of Change    5:12
5        The Forgotten Lands    5:13
6        Two Hearts    4:21
7        City In The Clouds    6:27
8        Mask    5:45
9        Water Of Life    8:52
9a        Out Of Darkness
9b        Transformation
10        Reunion    4:16

viernes, 5 de marzo de 2021

Peter Buffett - Yonnondio (1992)

  

El peso ligero de los tres álbumes anteriores de Peter Buffett comenzó en su muy prometedor álbum debut de 1987 "The Waiting". El segundo álbum "One By One" se basó en ese debut y creó un muy buen álbum. "Lost Frontier" de 1991 es algo más rico en atmósfera y fue como el escenario para lo que vendría un tiempo después en la aventura que cambió la vida que era la banda sonora de "500 Nations". Ese álbum tiene un carácter especial propio. "Yonnondio" también es un álbum especial en su propia liga frente a sus otros álbumes que también son excelentes. 

 La obra maestra de Peter Buffett de 1992 titulada "Yonnondio" es una grabación muy importante y es uno de los mejores álbumes que ha hecho, incluso hasta el día de hoy. El álbum es un álbum completamente diferente en muchos sentidos a cualquiera de su música anterior. Es mucho más oscuro, más dramático y mucho más sofisticado. Casi lo clasificaría más cerca de las obras más influenciadas por los nativos americanos de su música más reciente que de sus obras anteriores a Yonnondio. 

 Mis temas favoritos son "The Crossing", "Wichita" y "Jenny C". "The Crossing" es la mejor canción de todo este álbum que tiene un telón de fondo realmente dramático y atmósferico y una melodía cambiante realmente única. "Wichita" es una canción de alta energía con un estado de ánimo muy dramático e intenso, como conducir a través de las llanuras de Kansas hacia los cielos negros de una tormenta eléctrica. "Jenny C" es una excelente canción de jazz que comienza con un sonido acústico y se convierte en un clásico pop impresionante. "500 Nations" puede ser la obra maestra artística de Buffett en su carrera, pero "Yonnondio" tiene un lugar especial en mi colección, ya que fue donde obtuve mi primera dosis de la excelente música de Buffett. Si puedes encontrarlo, te insto a que consigas este álbum. Es un logro realmente asombroso en la historia de la música New Age. 



01. The Crossing [0:05:31.65]
02. Lacunae [0:04:37.10]
03. Wichita [0:04:11.68]
04. Isle of Skye [0:04:32.12]
05. Sparkles From The Wheel [0:05:20.58]
06. Clear Midnight [0:03:27.22]
07. Everafter [0:04:34.13]
08. Jenny C [0:03:58.67]
09. Red Cloud [0:05:44.10]
10. Hard Promises [0:06:40.23]
11. Back Home [0:03:47.57]
12. Yonnondio (Part 1) [0:04:26.50]
13. Yonnondio (Part 2) [0:07:41.60]

jueves, 10 de diciembre de 2020

Eric Tingstad & Nancy Rumbel - The Gift (1985)


The Gift es un conjunto de clásicos navideños totalmente acústicos de Eric Tingstad y Nancy Rumbel. Estos artistas virtuosos pusieron todo en esta grabación; es pura alegría y dulce serenidad. Más allá de la novedad de escuchar estas melodías familiares en arreglos modernos, los oyentes encontrarán refrescante la gracia y el encanto del debut de este dúo. Hay, literalmente, cientos de CD navideños en estilos modernos. Esta es una de las mejores selecciones.

The Gift is a set of all-acoustic Christmas classics from Eric Tingstad and Nancy Rumbel. These virtuoso artists put their all into this recording; it is pure joy and sweet serenity. Beyond the novelty of hearing these familiar tunes in modern arrangements, listeners will find the grace and charm of this duo's debut refreshing. There are, literally, hundreds of Christmas CDs in modern styles. This is one of the better selections.

Nancy Rumbel - Piano, Chimes, Horn, English Horn, Oboe, Ocarina
Eric Tingstad  - Guitar, Drums, Steel Guitar, Producer, Engineer

1     Good King Wenceslas             4:08
2     Bring the Torch             2:13
3     Celebration                     3:11
4     Away in a Manger             2:56
5     Little Drummer Boy             4:32
6     First Nowell                     3:45
7     O Come, O Come Emmanuel         3:39
8     Deck the Halls                     2:33
9     Jesu, Joy of Man's Desiring     2:34
10     Ave Maria                     3:49
11     Angels We Have Heard On High     1:28
12     Coventry Carol                     3:29
13     O Holy Night                     4:18
14     Jingle Bells                     3:08
15     Auld Lang Syne                     3:21
Total     49:04

domingo, 26 de julio de 2020

Eric Tingstad - Nancy Rumbel - Homeland (1990)


El sonido pastoral de Tingstad y Rumbel es un poco más agresivo en este álbum, debido a un énfasis rítmico más fuerte y la aparición de más de una docena de artistas invitados. Sin embargo, el efecto general sigue siendo sutil, con fragmentos de influencias orientales y sudamericanas mezcladas con la fusión habitual del dúo de influencias populares clásicas y norteamericanas.



  

Accordion – Murl Allen Sanders
Bass – Abraham Laboriel
Composed By – Eric Tingstad (tracks: 1, 2, 5 to 8),    Nancy Rumbel (tracks: 3, 4, 9)
Congas, Shaker, Cymbal – Luis Peralta
Cymbal – Tom Walsh
Drums – Michael Buono Flute, Flute [Bamboo] – Richard Warner
Guitar, Mandolin, Synthesizer – Eric Tingstad Mandolin, Synthesizer, Sequenced By, Computer – Danny Deardorf
Marimba, Cymbal, Triangle, Percussion – Ed Hartman Ocarina [Double, Alto And Teno], Oboe, English Horn, Synthesizer, Sheng  – Nancy Rumbel
Piano, Synthesizer – Dr. Nick Mootr, Nick Moore
Piano, Synthesizer [Synth Bass] – Mark Gasbarro
Producer – Daniel Bayes Deardorf, Eric Tingstad
Synthesizer [Programming] – James Reynolds (2)
Violin – Paul Elliot (3)
Vocals – Tanya Farris


1     Homeland     5:41
2     Lotus     5:29
3     Peru     2:58
4     Aria     4:11
5     Clancy's Heart     5:16
6     Traveling Home     4:14
7     Caravan Crossing     4:03
8     Immigrant     4:40
9     The Voyage     6:30

sábado, 13 de junio de 2020

Various Artists - Narada - 20 Years of Narada Piano (2001)


Si eres un recién llegado al maravilloso mundo de la música de piano New Age, no hay mejor presentación que la que ofrece esta colección de  2 CDs de Narada, que totaliza alrededor de 140 minutos. Narada solía tener una buena lista de pianistas estelares, y todos contribuyen a esta compilación que celebraba los 20 años de gran éxito de la compañía estadounidense.

Esta colección es excepcionalmente agradable de escuchar, y también sirve como un recordatorio de lo que un grupo increíblemente talentoso de artistas ha adornado el sello Narada. Recomiendo 20 años de piano Narada para una colección excepcional de música de piano tranquila pero sofisticada.



CD1
1.1     –Michael Jones     Endings     5:33
1.2     –Kostia     Sunrise     5:02
1.3     –Wayne Gratz     Dark Eyes     4:07
1.4     –David Lanz     Beloved     3:39
1.5     –Mia Jang     Water Circles     4:40
1.6     –Fred Simon     Minor Truths     2:25
1.7     –Sheila Larkin     Poetic Justice     4:48
1.8     –Paul Cardall     Bethel     2:56
1.9     –Michael Gettel     Orcas     3:49
1.10     –Ira Stein     Jonathan's Lullaby     4:54
1.11     –Sheldon Mirowitz     August 23, 1962     3:26
1.12     –Spencer Brewer     Innocence     2:57
1.13     –Michael Gettel     Watercolors     3:56
1.14     –Wayne Gratz     Good Question     2:33
1.15     –Kostia     Flowers On The Water     4:31
1.16     –Ira Stein     La Source     2:07
1.17     –Spencer Brewer     Ghost Mountain     4:47



CD2
2.1     –David Lanz     Before The Last Leaf Falls     3:26
2.2     –Paul Cardall     Diamonds For Stones     2:42
2.3     –Michael Whalen     First Light     2:33
2.4     –Michael Jones     Evening     5:07
2.5     –Michael Gettel     Aspens In January     7:23
2.6     –Mia Jang     Lily Pond     5:37
2.7     –Keiko Matsui     Ever After      5:44
2.8     –Ira Stein     Continuum     3:06
2.9     –Fred Simon     Sister Bay     2:23
2.10     –David Lanz     Vesuvius     4:10
2.11     –David Arkenstone     First Kiss     3:25
2.12     –Bradley Joseph     The Glen     4:07
2.13     –Bob Read     Turning     4:08
2.14     –Michael Jones     Return To Love     4:11
2.15     –Allaudin Mathieu     Light And Darkening     7:16
2.16     –Spencer Brewer     Which Is Yes     4:07
2.17     –David Lanz     Strawberry Fields Forever    3:53



jueves, 8 de noviembre de 2018

Mia Jang - Water Circles (2000)



Narada Records tiene una historia maravillosa de artistas acústicos de piano en solitario, y Jang  encaja con ternura entre las tradiciones de David Lanz y Michael Jones, ella es dulce, elegante y exuberante, aunque no tan dramático y pegadizo como el pop de Lanz, y mucho más centrado que las arias de diez minutos de Jones. Mia esta igualmente inspirada en clásica y pop, pero se centra en meditaciones suaves como en (Lily Pond) o reflejan un estado de ánimo más melancólico con hipnóticas progresiones de acordes (Waterdance). Canciones como Wishing Well equilibran una melodía con una armonía en una línea más oscura, creando un interesante punto-contrapunto. Ahí está la noción de algunas piezas en las que Jang se ha limitado a lanzar una piedra pequeña en una piscina musical y usó sus manos para bailar en las ondas; este tema se confirma a través de los títulos todos aluden al agua, como Spring Shower, Stream, Waterdance , Lagoon, y Riverside. Este es el CD perfecto para la reflexión y la meditación.
https://www.allmusic.com/album/water-circles-mw0000066118




1. Water Circles 4:43
2. Spring Shower 4:22
3. Stream 3:25
4. Lily Pond 5:40
5. Fountain 3:16
6. Wishing Well 6:09
7. Waterdance 3:29
8. Lagoon 6:24
9. Riverside 3:49
10. Tide Pool 5:56
11. Morning Dew 5:01
12. Floating 4:32

jueves, 1 de noviembre de 2018

Mia Jang - Sweet Dreams (1998)


Sweet Dreams es el album debut de Mia Jang para el sello Narada, piano solo, suave y elegante es una verdadera belleza! Con una formación clásica en interpretación, composición y dirección, Mia Jang permite que melodías sencillas y sinceras cuenten sus historias, y los resultados son cálidos y conmovedores. Mia Jang apareció por primera vez en la compilación First Light de Narada de cinco nuevos solistas para piano en 1996, y las tres piezas de ese álbum están incluidas en Sweet Dreams.





01. July 26th (03:50)
02. Sleep Tight (04:37)
03. First Spring Day (03:12)
04. Second Chance (04:28)
05. Night Song (05:44)
06. Waiting (04:16)
07. Secret Dream (04:01)
08. Remember When (05:51)
09. Sweet Dreams (04:55)
10. Angel Hair (04:35)
11. Blue Latern (03:49)
12. Loving The Unknown (04:17)
13. No Return (04:04)
14. Silent Song (04:51