Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2023

Pink Floyd - Echoes (The Best Of Pink Floyd) (2002)


Echoes: The Best of Pink Floyd es un álbum recopilatorio de Pink Floyd. Fue publicado el 5 de noviembre de 2001 en el Reino Unido y un día después en Estados Unidos. El 24 de noviembre de ese año ocupó el número 2 del Billboard 200 con 214.650 copias vendidas. El disco se mantuvo en lista 26 semanas, obteniendo el disco de oro, platino y doble platino de la RIAA el 8 de enero de 2002.

Echoes es el primer álbum en formato Compact Disc que incluye el tema «When the Tigers Broke Free», incluido en la película The Wall (apareció más tarde en 2004 con la reedición de The Final Cut con una mezcla diferente).

El recopilatorio recorre la carrera de Pink Floyd desde su primer single «Arnold Layne», de 1967, hasta «High Hopes», la canción que cierra su penúltimo disco de estudio, The Division Bell, editado en 1994. Las veintiséis canciones, remasterizadas para la edición y no ordenadas cronológicamente, se funden con el tema siguiente en el disco, de manera que no se existen espaciados entre canciones este efecto es obra del productor e ingeniero James Guthrie...Wiki

El lanzamiento de 2001 Echoes: The Best of Pink Floyd hace exactamente eso, secuenciando las pistas de forma no cronológica en un esfuerzo por poner más énfasis en las canciones individuales en lugar de la era de la que provienen. Desafortunadamente, el efecto es bastante discordante cuando las canciones pasan del sonido clínico de mediados de los 90 de "High Hopes" directamente al ritmo psicodélico de "Bike", mucho más temprano. Curiosamente, como es el caso con la mayoría de sus álbumes (pero una rareza en las compilaciones de "éxitos"), la mayoría de las pistas se desvanecen entre sí; el zumbido de "Keep Talking" pasando al balido de "Sheep", creando una escucha intrigante de una canción a la siguiente.

Echoes es casi el mejor ensamblaje posible de las canciones individuales de la banda que uno podría esperar, y los coleccionistas y completistas deberían estar encantados. Habiendo dicho eso, cualquiera que se esté metiendo en el fascinante sonido de este grupo sería mucho mejor si comenzara con Dark Side of the Moon, luego trabajara hacia adelante y luego hacia atrás desde allí: el tradicional sistema de consumir ávidamente el catálogo de Pink Floyd que se ha mantenido durante generaciones. 


jueves, 1 de junio de 2017

Pink Floyd - More (TOCP-8791 Japan) - 1995


More es el tercer álbum de la banda británica Pink Floyd; también es la música compuesta y grabada en 1969 para la película More, dirigida por Barbet Schroeder. Con el paso de los años y reediciones el álbum ha pasado a llamarse simplemente "More".
 
Es el primer disco de Pink Floyd sin la participación de Syd Barrett, que había abandonado el grupo en 1968 durante las sesiones de grabación de A Saucerful of Secrets. También es el primer disco producido por Pink Floyd sin Norman Smith.

En More, los sonidos propios del movimiento underground psicodélico londinense, donde se dio a conocer el grupo, todavía son mayoritarios. Aun así, es un trabajo claramente de transición que entremezcla las alocadas y lisérgicas progresiones psicodélicas 'barrettianas' de temas como "Up the Khyber", con etapas mucho más atmosféricas y cercanas a la etapa progresiva como "Cymbaline". También es destacable el tema "A Spanish Piece", compuesto por Gilmour, de clara influencia flamenca, donde el guitarrista demuestra sus dotes con la guitarra clásica.


Schroeder dio a la banda una copia de la edición final de la película, les explicó la temática y dónde iría la música. Se acordó de que la banda se produciría a sí misma. Se terminaron 16 temas, de los cuales 13 se incluyeron en el disco. Los adicionales "Seabirds", "Hollywood" y "Theme (Beat version)" sólo pueden escucharse en la película. El tema "Cymbaline" fue básico para la banda en giras posteriores.

La música del film fue grabada entre diciembre de 1968 y enero de 1969 en los Pye, de Londres, durante un breve período de ocho días. Posteriormente la banda revisitó su trabajo entre febrero y mayo en los estudios Abbey Road. Fue editado en LP el 13 de junio de 1969. Alcanzó el #9 en las listas de Reino Unido y el #153 en las listas de Estados Unidos luego de su re-edición en 1973. Se editó en disco compacto en 1987, y una versión remasterizada digitalmente fue editada en 1994 en Reino Unido, y en 1996 en Estados Unidos, además de incluir un booklet expandido con fotos de la película.
Wikipedia..


 
 Roger Waters - Bajo y gong.
 David Gilmour - Guitarra y voz.
 Richard Wright - Teclados y coros.
 Nick Mason - Batería y percusiones.


01. Cirrus Minor (5:18)
02. The Nile Song (3:26)
03. Crying Song (3:33)
04. Up The Khyber (2:12)
05. Green Is The Colour (2:58)
06. Cymbaline (4:50)
07. Party Sequence (1:07)
08. Main Theme (5:28)
09. Ibiza Bar (3:19)
10. More Blues (2:12)
11. Quicksilver (7:13)
12. A Spanish Theme (1:05)
13. Dramatic Theme (2:15)

viernes, 27 de noviembre de 2015

Pink Floyd - More Furious Madness From The Massed Gadgets Of Auximenes (1971)


Estamos en el año 1969 en plena era psicodélica, Pink Floyd decidieron hacer un show en vivo llamado More Furious Madness From The Massed Gadgets Of Auximenes. En él, el cuarteto improvisaba temas de sus primeros álbumes, The Piper at the Gates of Dawn, Saucerful of Secrets y More además de avanzar algunas canciones que después formarían parte del disco Ummagumma.
Dado el caracter innovador de Pink Floyd, el show no solo consistía en tocar música, era todo un espectáculo de luz y sonido con performances por en medio, por ejemplo, construían una mesa con sierras y martillos y luego se tomaban el té en ella.
El concierto del 17 de septiembre en el Concertgebouw de Ámsterdam es el más pirateado de la gira, ya que fue transmitido por la emisora de radio VPRO. Los planes para un lanzamiento del álbum oficial en vivo con el nombre de The Man and the Journey fueron considerados, pero se abandonó debido al lanzamiento inminente de Ummagumma.
Fuente Wikipedia



Tracks 1-12 Live at Concertgebouw, Amsterdam, Netherlands - 17 September 1969
"The Man" - Suite
1 Daybreak (Part One)        
2 Afternoon        
3 Doing It        
4 Sleep        
5 Nightmare / Daybreak (Part Two)
        
"The Journey" - Suite
6 The Beginning        
7 Beset By Creatures Of The Deep        
8 The Narrow Way        
9 The Pink Jungle        
10 Labyrinth Of Auximenes        
11 Behold The Temple Of The Light        
12 Celestial Voices
        
Additional Tracks
13 Flaming (U.S. 7" Version)        
14 Astronomy Domine (Alternate Take)        
15 Sunshine (Unreleased)        
16 Silas Lane (Outtake)        
17 Money (1971 Demo Version)