Tales from Topographic Oceans es el sexto álbum de estudio de la banda inglesa de rock progresivo Yes, lanzado en el Reino Unido el 7 de diciembre de 1973 y en Estados Unidos el 9 de enero de 1974 por Atlantic Records. Es su primer álbum de estudio con la participación del baterista Alan White, quien había reemplazado a Bill Bruford el año anterior. El líder Jon Anderson ideó el concepto durante la gira Close to the Edge, al leer una nota a pie de página en la Autobiografía de un Yogi de Paramahansa Yogananda que describe cuatro conjuntos de textos hindúes sobre un campo específico del conocimiento, denominados colectivamente shastras: śruti, smriti, puranas y tantras. Tras presentarle la idea al guitarrista Steve Howe, ambos dedicaron el resto de la gira a desarrollar un esquema de los temas musicales y las letras del álbum.
Los ensayos duraron dos meses en Londres, durante los cuales la banda decidió producir un álbum doble con cuatro temas de larga duración basados en cada texto, de entre 18 y 21 minutos. El tecladista Rick Wakeman criticó el concepto y se sintió incapaz de contribuir a la música más experimental que se estaba produciendo para un álbum doble, por lo que se distanció del grupo. Yes decidió no grabar en el campo para usar la primera grabadora de 24 pistas de Gran Bretaña en Morgan Studios, donde decoraron el estudio para que pareciera una granja. Roger Dean incorporó sugerencias de la banda en la portada del álbum, lo que inspiró sus diseños para el escenario utilizado en su gira.
Tales from Topographic Oceans recibió críticas mixtas tras su lanzamiento y se convirtió en un símbolo de los excesos percibidos del rock progresivo, pero tuvo una recepción más positiva años después. Fue un éxito comercial, convirtiéndose en el primer álbum del Reino Unido en obtener la certificación de Oro basándose únicamente en las reservas, y permaneció dos semanas en el número uno. En Estados Unidos alcanzó el número 6, donde obtuvo la certificación de Oro en 1974 al superar las 500.000 copias vendidas. Yes realizó una gira de cinco meses por Europa y Norteamérica, la primera mitad de la cual incluyó el álbum completo interpretado en directo. Wakeman, quien se oponía a tocar el álbum completo, abandonó la banda al finalizar para continuar su carrera en solitario.
En 2003, el álbum fue remasterizado con temas inéditos, y en 2016 se publicó una edición con nuevas mezclas estéreo y sonido envolvente 5.1 a cargo de Steven Wilson, con pistas adicionales.
Wikipedia...
Jon Anderson / lead vocals, harp, cymbals, percussion
Steve Howe / electric 6- & 12-strings, steel and acoustic guitars, electric sitar, backing vocals
Rick Wakeman / grand piano, RMI Electra-Piano, MiniMoog, Mellotrons, Hammond C3, pipe organ
Chris Squire / acoustic & electric basses, timpani, backing vocals
Alan White / drums, piano (4), vibes, MiniMoog, Moog drum, tubular bells, assorted percussions
Songs
1-1. The Revealing Science Of God (Dance Of The Dawn) - 20:19
1-2. The Remembering (High The Memory) - 20:31
2-1. The Ancient Giants Under The Sun - 18:42
2-2. Ritual (Nous Sommes Du Soleil) - 21:42
ResponderEliminarTales From Topographic Oceans fué una obra musical y filosófica descomunal, que aún hoy sigue maravillando a millones de fans que la reconocen como una producción musical única y súper original, ligada tanto a la mente como al alma humana.
Yes - Tales From Topographic Oceans (1973) (Japan 2019 Steven Wilson Remix)
Muchas gracias. Saludos
ResponderEliminarVery-very cool, thanx so very much sir
ResponderEliminar