viernes, 18 de abril de 2025

Ray Lynch - Deep Breakfast (1984 - 1991)


Deep Breakfast es el segundo álbum del artista estadounidense de new age Ray Lynch, lanzado el 12 de diciembre de 1984 con su propio sello. Tras firmar con Music West Records, el álbum se lanzó a mayor escala en marzo de 1986. Para octubre de 1986, el álbum había vendido 72.000 copias, convirtiéndose en el trabajo revelación de Lynch.

Deep Breakfast fue posible porque ya había hecho The Sky of Mind y había nuevas herramientas tecnológicas disponibles. Una parte de su personalidad se había resumido y expresado en el trabajo anterior y estaba listo para hacer algo diferente: algo más enérgico y menos "controlado". No planeó el álbum en su conjunto. Simplemente comenzo a escribir piezas interesantes, conmovedoras o divertidas, o cualquier combinación de las anteriores, y cuando tuvo suficientes piezas, dedicó bastante tiempo a secuenciarlas hasta que parecieron funcionar juntas.



 

En los ochenta hubo un boom de la new age, y allá por 1984 apareció en el mercado este genial segundo disco oficial de Ray Linch. Los sintetizadores al poder. Melodías rítmicas la mayoría y rozando el clasicismo otras. El primer tema que abre el disco Celestial Soda Pop, será reconocida por muchos oyentes por ser muy solicitada en sintonías televisivas de la época. El sexto corte, con influencias clásicas, Kathleen´s Song, está dedicado a su mujer.

 La interpretación de Ray Lynch con el sintetizador a veces se asemeja a la de instrumentos de teclado y a veces suena como cuerdas pulsadas individualmente en instrumentos de cuerda electrificados, pero siempre posee una estructura melódica de profunda textura y un trasfondo rítmico vibrante. Notas aisladas en series y patrones crean un mosaico sonoro puntillista que alternativamente calma y estimula. No es de extrañar que este sea uno de los álbumes de new age más vendidos de todos los tiempos.

En la foto , Ray está de pie frente al óleo de Deep Breakfast, que se usó para la portada del álbum. Un amigo artista de Ray, Kim Prager (ahora Zen Player), había escuchado algo de la nueva música y le pidió una copia, que Ray le dio. Varias semanas después, Kim regresó a Ray con este vibrante óleo, que realmente capturó el espíritu de la música.


En definitiva otro trabajo imprescindible que no puede faltar en la discoteca de todo buen aficionado a este mundillo. Este autor, a pesar de su escasa discografía, nos sorprende por sus buenos trabajos.

Ray Lynch (sintetizadores, piano y guitarra)
Tom Canning (teclados)
Beverly Jacobs (flauta)
Ron Strauss (viola)


1. Celestial Soda Pop (4:42)
2. The Oh Of Pleasure (5:22)
3. Falling In The Garden (2:47)
4. Your Feeling Shoulders (7:34)
5. Rhythm In The Pews (4:13)
6. Kathleen's Song (4:10)
7. Pastorale (5:31)
8. Tiny Geometries (6:01)



viernes, 11 de abril de 2025

Morgan Fisher - Water Music (1985 - 1997) + Flower Music (1998)


Morgan Fisher - Water Music (1985 - 1997)
Re-issued on CD in 1997, Japan: Prem Promotions PRE-1951

Hermosa y serena grabación ambiental de Morgan Fisher, nacido en el Reino Unido pero residente en Japón desde hace mucho tiempo, con su muy buscada obra maestra Water Music. Personalmente todavía tengo que encontrar algo que iguale la delicada tranquilidad de este y su parecido con las obras de Hiroshi Yoshimura o Satoshi Ashikawa es asombroso; más específicamente, 'Soundscape 1: Surround' de Yoshimura, que se lanzó apenas un año después, te hace preguntarte si Fisher y el difunto Hiroshi eran amigos a mediados de los 80. De todos modos, para cualquiera que haya logrado perderse el reciente aumento exponencial del interés en este sector tan específico de la música ambiental japonesa de los 80, las composiciones suaves y minimalistas de Fisher son tan frágiles como un copo de nieve y se desarrollan con gracia en momentos de alegría pura e íntima. Potencialmente la marca de agua más alta (sin duda la más bonita) de la discografía de los artistas británicos es variada y cada vez más difícil de encontrar.

   

Completamente improvisado, la versión original de este álbum presentaba cuatro pistas bellamente contemplativas en sintetizador y piano, dos de ellas a través de largos retrasos de cinta, y dos a dúo con Pneuma en guitarra arqueada y campanillas de concha. El último lanzamiento en CD de este álbum agrega tres pistas adicionales: dos de ellas paisajes sonoros ricamente superpuestos, la tercera una magnífica remezcla del dúo de piano / campanilla, que muestra la capacidad de Morgan para crear un sonido natural y orgánico utilizando tecnología informática. Un álbum que expresa en la música muchos aspectos del agua, desde la gota más delicada hasta los océanos vastos y pacíficos.

Genre: Electronic
Style: Ambient

01.    Water In The City    06:40
02.    Ice Melting        07:44
03.    The Great Lakes        11:43
04.    After The Rain        06:29
05.    We Are All Water    13:26
06.    Breathing Rain        05:57
07.    On The Brink        08:25

 


Morgan Fisher - Flower Music (1998)      
Japan: Prem Promotions PRE-1952


Este álbum se realizó en el año 98, Para presentar una serie de eventos a nivel nacional para promover la cultura británica en Japón. Uno de los eventos fue la actuación en solitario de Morgan en la sala de conciertos de Goto, la florería más importante de Japón (la familia imperial compra allí sus flores). Además de componer música original para este evento, decidió editarla en CD. También quería reeditar parte de la música de su álbum en casete (ahora no disponible) "Outer Beauty, Inner Mystery". Aquí hay remezclas de tres temas largos de ese álbum, además de cuatro temas nuevos. En una pista, Morgan tocó macetas (afinadas vertiéndoles agua); Suenan sorprendentemente como un cruce entre tambor de acero y vibráfono. Otra pista presenta una muestra larga de su "Pocket Library of Unusual Film Music" de 1980 que suena muy bien en baja fidelidad. Música para acompañar la apertura de flores (y personas).


01.    The Breathing Earth        11:15
02.    The Beauty Of Clay        04:39
03.    Kalimba Petals        05:29
04.    Waterglide            11:20
05.    Photosynthesis        05:51
06.    As The Sap Rises        07:37
07.    Slow Moving Clouds        10:06

jueves, 3 de abril de 2025

Brian Eno - Film Music 1976-2020


 

 Las recopilaciones de música de cine ofrecen una visión única de la obra de un compositor, pero para un artista tan prolífico como Brian Eno, parece casi imposible siquiera recopilar una selección de sus mejores momentos. En primer lugar, ¿cuánta de su música fue compuesta para películas reales y cuánta para imaginarias? ¿Y cuánto es música en el sentido tradicional? Brian Eno es uno de los más grandes ingenieros de sonido en la historia de la grabación, y su trabajo ha impactado tanto los medios visuales como los sonoros durante décadas. Y a pesar de este enorme desafío, una nueva recopilación logra abarcar, si no encapsular, la amplitud de esa influencia. Un aperitivo para los no iniciados, así como una pequeña recompensa para los fans de toda la vida, "Film Music 1976-2020" incluye material clásico y reciente en un compacto formato de un solo disco.

 

El álbum incluye temas de la obra más reconocida de Brian Eno en cine y televisión. Su música se ha utilizado en cientos de películas y ha compuesto bandas sonoras para algunos de los directores más reconocidos del mundo, como David Lynch, Danny Boyle y Peter Jackson. Composiciones como "Ship In A Bottle" (Desde mi cielo), "Prophecy Theme" (Dune) y "Deep Blue Day" (Trainspotting) han contribuido significativamente a escenas icónicas. Incluye varios temas inéditos.

La larga relación de Eno con el cine se remonta a 1970, cuando confeccionó la banda sonora para el cortometraje experimental “Berlin Horse” de Malcolm Le Grice. En 1976 siguió con la musicalizaión del film “Sebastiane” de Derek Jarman y Paul Humfress y con una película griega de terror  clase B largamente olvidada, titulada “Land Of The Minotaur” y protagonizada por Peter Cushing y Donald Pleasance.

Film Music 1976-2020 es un álbum verdaderamente asombroso. Una colección cuidadosamente seleccionada de las bandas sonoras cinematográficas más exquisitas de Eno. Piezas individuales, bellamente elaboradas y con gran sensibilidad, conforman un conjunto sumamente valioso; "compilación" no es el término adecuado. La calidad apremiante "susurra" las pistas, haciendo justicia a cada obra. Además, es un arte maravilloso que invita a la contemplación.



 

1. Top Boy (Theme) from Top Boy - Series 1, directed by Yann Demange, 2011
2. Ship In A Bottle from The Lovely Bones, directed by Peter Jackson, 2009
3. Blood Red from BBC Arena – Francis Bacon, directed by Adam Low, 2005
4. Under from Cool World, directed by Ralph Bakshi, 1992
5. Decline And Fall from O Nome de Morte, directed by Henrique Goldman, 2017
6. Prophecy Theme from Dune, directed by David Lynch, 1984
7. Reasonable Question from We Are As Gods, directed by David Alvarado /Jason Sussberg, 2020
8. Late Evening In Jersey from Heat, directed by Michael Mann, 1995
9. Beach Sequence from Beyond The Clouds, directed by Michelangelo Antonioni, 1995
10. You Don’t Miss Your Water from Married to The Mob, directed by Jonathan Demme, 1988
11. Deep Blue Day from Trainspotting, directed by Danny Boyle, 1996
12. The Sombre from Top Boy - Series 2, directed by Jonathan van Tulleken, 2013
13. Dover Beach from Jubilee, directed by Derek Jarman, 1978
14. Design as Reduction from Rams, directed by Gary Hustwit, 2018
15. Undersea Steps from Hammerhead, directed by George Chan, 2004
16. Final Sunset from Sebastiane, directed by Derek Jarman, 1976
17. An Ending (Ascent), from For All Mankind, directed by Al Reinert, 1989